Disfunción de la Articulación Acromioclavicular Tratamiento Fisioterapéutico
La disfunción de la articulación acromioclavicular es una causa frecuente de dolor en el hombro, afectando la conexión entre la clavícula y el acromion.
Este problema puede limitar seriamente la movilidad y la fuerza del brazo, dificultando actividades cotidianas.
Mediante tratamientos de fisioterapia especializada, se busca aliviar el dolor, reducir la inflamación y recuperar la funcionalidad total del hombro de forma eficaz y segura.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTratamiento de Fisioterapia para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular en Madrid
Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
En eFISIO, nuestro tratamiento fisioterapia Disfunción de la Articulación Acromioclavicular se centra en soluciones rápidas y efectivas para restaurar tu movilidad y eliminar el dolor de manera inmediata.
Sabemos que buscas alivio ahora, por lo que diseñamos un protocolo personalizado que combina técnicas avanzadas para abordar la fisioterapia para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular directamente en nuestra clínica de Madrid.
Las técnicas específicas que utilizamos incluyen terapia manual para realinear la articulación, punción seca para liberar puntos de tensión en los músculos periescapulares, ejercicios terapéuticos adaptados al hombro y ondas de choque para reducir inflamación en la clavícula dislocada o el espacio acromioclavicular.
Estas intervenciones funcionan específicamente porque la disfunción de la articulación acromioclavicular a menudo involucra inestabilidad ligamentosa y compresión del manguito rotador;
nuestra terapia manual corrige el desalineamiento, mientras que la punción seca alivia el dolor referido al tratar puntos gatillo en el supraespinoso e infraespinoso, y las ondas de choque promueven la regeneración tisular en áreas degenerativas como la rehabilitacion luxacion acromioclavicular.
Los resultados esperados son notables: la mayoría de los pacientes experimentan una reducción del 50-70% en el dolor en las primeras 2-3 sesiones, con recuperación completa de la movilidad en 4-6 semanas, dependiendo de la gravedad.
A diferencia de tratamientos conservadores como reposo o analgésicos, que solo enmascaran síntomas, nuestro enfoque integral previene recurrencias al fortalecer la estabilidad del hombro y tratar la causa raíz, evitando cirugías innecesarias.
Pide tu cita online para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular hoy y empieza tu recuperación inmediata en nuestro centro de fisioterapia Madrid.
¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Disfunción de la Articulación Acromioclavicular?
Como especialista Disfunción de la Articulación Acromioclavicular en Madrid, eFISIO destaca por su enfoque en Fisioterapia para Hombro y Brazo Disfunción de la Articulación Acromioclavicular, con más de 15 años de experiencia tratando miles de pacientes con problemas similares.
Nuestra clínica especializada en Madrid ofrece soluciones probadas que priorizan tu recuperación rápida.
- Especialización en Fisioterapia para Hombro y Brazo: Nuestros fisioterapeutas en Madrid están formados exclusivamente en patologías del hombro, incluyendo disfunción acromioclavicular, con énfasis en rehabilitación personalizada para deportistas y pacientes activos.
- Casos de éxito específicos de Disfunción de la Articulación Acromioclavicular: Un paciente de 45 años con calcificación en el hombro derecho y artrosis acromioclavicular, diagnosticada tras infiltración fallida, recuperó el 90% de su movilidad en 5 sesiones con nuestro protocolo de ondas de choque y terapia manual; ahora juega pádel sin dolor. Otro caso involucró a un deportista con esguince grado III por caída en bicicleta, quien eliminó la inflamación y volvió al trabajo en oficina en 4 semanas, evitando cirugía. Una paciente con tendinosis supraespinoso y hipertrofia acromioclavicular post-trauma reportó alivio total del dolor irradiado al brazo en solo 3 sesiones, gracias a punción seca e INDIBA.
- Tecnología avanzada: Utilizamos INDIBA para radiofrecuencia que acelera la curación del tejido blando, punción seca para desinflamar ligamentos acromioclaviculares y ondas de choque para romper calcificaciones y mejorar el espacio acromioclavicular, todo con tecnología médica avanzada que reduce tiempos de recuperación.
- Primera consulta Sin compromiso: Evalúa tu caso sin compromiso y recibe un plan de tratamiento personalizado desde el primer día.
- Fisioterapeutas especializados: Nuestro equipo en el centro de fisioterapia Madrid cuenta con expertos certificados en osteopatía y neuromodulación, asegurando resultados superiores a enfoques genéricos.
Consulta con especialista en Fisioterapia para Hombro y Brazo ahora y descubre por qué miles de pacientes en Madrid han elegido eFISIO para su disfunción acromioclavicular.
Técnicas de Fisioterapia Específicas para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
En eFISIO, aplicamos técnicas probadas de fisioterapia acromioclavicular para tratar el dolor acromioclavicular tratamiento de forma directa, enfocándonos en la estabilidad y regeneración de la articulación.
Estas métodos son ideales para casos de clavícula dislocada o como dislocarse el hombro por trauma o degeneración.
Terapia Manual para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
La terapia manual en nuestro tratamiento fisioterapia Disfunción de la Articulación Acromioclavicular involucra movilizaciones suaves de la clavícula y escápula para restaurar el alineamiento del espacio acromioclavicular.
Esta técnica alivia el pinzamiento inmediato, reduce la inflamación en ligamentos distendidos y mejora la movilidad en flexión y abducción por encima de 90 grados, ofreciendo alivio rápido en sesiones de 50 minutos.
Punción Seca en Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
Utilizamos punción seca para liberar contracturas en el trapecio superior y supraespinoso, comunes en fisioterapia para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular.
Al tratar puntos gatillo referidos al acromioclavicular, reducimos el dolor irradiado al brazo y mejoramos la estabilidad, con resultados visibles en 1-2 sesiones que superan el reposo pasivo.
Ejercicio Terapéutico para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
Nuestros ejercicios terapéuticos fortalecen el manguito rotador y estabilizan la rehabilitacion luxacion acromioclavicular, comenzando con péndulos y progresando a rotaciones con banda elástica por debajo de 90 grados.
Adaptados a tu nivel, estos evitan sobrecargas y promueven una recuperación funcional en 4 semanas, ideal para pacientes con esguinces o degeneraciones.
INDIBA Activ para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
La radiofrecuencia INDIBA Activ acelera la curación en el espacio acromioclavicular al aumentar el flujo sanguíneo y reducir edema, especialmente en casos de bursitis subacromial asociada.
En Disfunción de la Articulación Acromioclavicular fisioterapia Madrid, esta tecnología proporciona alivio térmico profundo, mejorando la movilidad y eliminando dolor crónico en sesiones cortas.
Ondas de Choque para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
Las ondas de choque son clave para romper calcificaciones y tratar tendinopatías asociadas al acromioclavicular, aplicadas en 1000-2000 pulsos por sesión a 1-2 bar.
Esta técnica específica reduce la hipertrofia y el dolor en movimientos extremos, ofreciendo resultados duraderos en 3-5 sesiones para pacientes con historia de trauma como caídas en deporte.
Tratamiento personalizado para Disfunción de la Articulación Acromioclavicular en eFISIO: agenda tu primera consulta online y siente la diferencia desde el primer día.
Información Médica sobre Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
La disfunción de la articulación acromioclavicular surge de inestabilidad o degeneración en la unión entre la clavícula y el acromion, a menudo por trauma, sobrecarga o envejecimiento, afectando el hombro superior.
Los síntomas principales incluyen dolor localizado en la parte superior del hombro, agravado por movimientos por encima de la cabeza, abducción o al cruzar el brazo;
también chasquidos, debilidad y limitación en actividades diarias como vestirse o levantar objetos.
Busca tratamiento inmediato si el dolor persiste más de 2 semanas, hay hinchazón visible o limita tu rutina, especialmente tras caídas o impactos deportivos, para evitar complicaciones como roturas del manguito rotador.
Factores de riesgo incluyen deportes de contacto (como pádel o ciclismo), trabajos repetitivos en oficina o almacén, historia de luxaciones previas y condiciones como artrosis o tendinosis en mayores de 40 años.
Empieza tu recuperación de Disfunción de la Articulación Acromioclavicular hoy con eFISIO en Madrid: especialistas en soluciones rápidas y efectivas.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
La Disfunción de la Articulación Acromioclavicular se refiere a un conjunto de problemas que afectan a la articulación acromioclavicular, situada en la parte superior del hombro, donde el acromion del omóplato se encuentra con la clavícula. Este tipo de disfunción puede deberse a lesiones, desgaste o enfermedades y puede provocar dolor y restricción del movimiento. La Fisioterapia para Hombro y Brazo en eFISIO incluye técnicas específicas como la terapia manual, punción seca, y ejercicios terapéuticos, los cuales están diseñados para reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos relacionados con la articulación afectada.
El tratamiento es importante para prevenir la progresión del daño articular, mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente. Sin un tratamiento adecuado, la disfunción puede llevar a una mayor inestabilidad o degeneración articular, resultando en mayor dolor y posiblemente en la necesidad de intervención quirúrgica. Por lo tanto, la fisioterapia especializada es fundamental para la recuperación y el mantenimiento de un hombro saludable.
En eFISIO, la fisioterapia se aborda con un plan personalizado después de una evaluación detallada. Los tratamientos pueden incluir terapia manual, para mejorar el movimiento articular; punción seca, para aliviar los puntos gatillo miofasciales; ejercicios específicos, para fortalecer y mejorar la coordinación; y tecnologías avanzadas como las ondas de choque o la EPTE, para promover la regeneración de tejidos. Cada sesión es realizada por fisioterapeutas especializados en patologías del hombro.
Se recomienda consultar lo antes posible si experimenta dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo, sensación de debilidad o inestabilidad en el hombro, o si ha sufrido una lesión que involucre la articulación acromioclavicular. Un diagnóstico y tratamiento tempranos pueden evitar complicaciones y acelerar la recuperación.
La duración del tratamiento puede variar dependiendo de la gravedad de la disfunción y de la respuesta individual del paciente al tratamiento. Por lo general, se puede esperar un plan de tratamiento de varias semanas a meses. Durante este tiempo, el progreso del paciente será continuamente evaluado para ajustar las técnicas y ejercicios utilizados, siempre buscando la recuperación óptima del hombro.
Los pacientes de eFISIO pueden esperar una atención experta y personalizada, con acceso a tratamientos avanzados de fisioterapia y un enfoque integral que no solo se ocupa del síntoma, sino también de la causa subyacente de la disfunción. Además, la clínica cuenta con profesionales cualificados y equipos de última generación que aseguran una recuperación eficiente y segura.
```

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Disfunción de la Articulación Acromioclavicular
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
30-08-2022
Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión
05-11-2025
Fui a una sesión de fisioterapia con Belén Zurita por unos vértigos y acabé encantada. Me quitó muchísimas contracturas con un trabajo espectacular, se nota la profesionalidad que tiene y su gran dedicación, salí muchísimo mejor. De verdad, muy recomendable. 💆♀️✨
03-11-2025
Fui a la clínica por un problema en la espalda y Noelia, la fisioterapeuta, fue encantadora desde el primer momento. Me explicó todo con mucha claridad y su trato fue muy amable y profesional. Gracias a su tratamiento, noté una gran mejoría desde la primera sesión. La segunda vez me trató la musculatura del cuello y, al igual que la primera vez, la experiencia fue estupenda. Sin duda, recomiendo a Noelia al 100%
21-08-2025
Fui allí porque me hice una rotura fibrilar. Me atendió Javier. La verdad que mi experiencia inmejorable. Siempre muy amable y sincero. Me ayudó y me aconsejó con ejercicios para hacer. Además, me recuperé antes de lo que yo esperaba. Genial en todos los aspectos.
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
Resumen Visual de Disfunción de la Articulación Acromioclavicular





