Volver

Cicatriz Queloide Postoperatoria
Tratamiento Fisioterapéutico

Las cicatrices queloides postoperatorias pueden ser un desafío para la recuperación tras una cirugía.

Se caracterizan por su crecimiento descontrolado y su textura elevada, causando molestias tanto físicas como emocionales.

En nuestra clínica, brindamos tratamientos especializados para reducir la apariencia de estas cicatrices, aliviando el dolor y mejorando la calidad de vida del paciente.

Descubre cómo la fisioterapia puede ser tu aliada en este proceso de recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Cicatriz Queloide Postoperatoria

o también puedes:

Una cicatriz queloide tras cirugía de tetralogía de Fallot puede causar molestias y alteraciones en la elasticidad de la piel.

En eFISIO abordamos estos síntomas mediante técnicas especializadas como la terapia manual y la radiofrecuencia o diatermia, que ayudan a mejorar la textura, reducir el dolor y promover la funcionalidad del tejido cicatricial.

Nuestra meta es aliviar el dolor que mencionas y optimizar la movilidad y apariencia de la cicatriz.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Cicatriz Queloide Postoperatoria

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Cicatriz Queloide Postoperatoria

¿Qué es una cicatriz queloide postoperatoria?

Una cicatriz queloide postoperatoria es una cicatriz elevada que se forma cuando el tejido cicatricial crece en exceso después de una cirugía.

Este exceso de tejido puede causar molestias y afectar la estética de la piel.

¿Por qué debería considerar la fisioterapia dermatofuncional para mi cicatriz queloide?

La fisioterapia dermatofuncional ayuda a reducir el tamaño de la cicatriz, mejorar la apariencia de la piel y aliviar los síntomas asociados, como picazón y dolor.

Este tratamiento es especialmente beneficioso para mejorar la movilidad de la piel y reducir la rigidez.

¿Cómo funciona el tratamiento de fisioterapia dermatofuncional para cicatrices queloides?

El tratamiento puede incluir técnicas avanzadas como terapia manual, punción seca y diatermia para mejorar la textura de la piel, promover la circulación y reducir la inflamación.

Cada plan de tratamiento es personalizado para abordar las necesidades específicas de su cicatriz.

¿Cuándo puedo empezar a ver resultados del tratamiento para mi cicatriz queloide?

La mayoría de los pacientes comienzan a ver mejorías en la apariencia de su cicatriz y una reducción de los síntomas dentro de las primeras 4 a 6 semanas de tratamiento.

La duración total del tratamiento puede variar según la severidad y la respuesta individual.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia dermatofuncional para cicatrices queloides?

El costo puede variar dependiendo del número de sesiones necesarias y la complejidad del tratamiento.

En eFISIO, ofrecemos evaluaciones iniciales para determinar el plan más adecuado para usted y proporcionarle un presupuesto detallado.

¿Necesito una receta médica para recibir tratamiento de fisioterapia dermatofuncional?

No es necesario tener una receta médica para iniciar el tratamiento en nuestras clínicas.

Sin embargo, es recomendable tener una evaluación previa de su cirujano o dermatólogo para entender mejor la naturaleza de su cicatriz.

¿El tratamiento de fisioterapia dermatofuncional está cubierto por seguros de salud?

En eFISIO, no trabajamos directamente con seguros de salud.

Sin embargo, podemos proporcionarle toda la documentación necesaria para que usted pueda gestionar el reembolso con su aseguradora.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Cicatriz Queloide Postoperatoria

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Cicatriz Queloide Postoperatoria

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de carmen alegre
carmen alegre
25-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .

Foto de perfil de Fran Echegoyen
Fran Echegoyen
22-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástica, experta y precisa

Foto de perfil de Victoria Paniagua
Victoria Paniagua
05-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.

Foto de perfil de Yolanda Redondo Hipolito
Yolanda Redondo Hipolito
28-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional, cercano, amable, qué da una fantástica explicación de la lesión qué tienes. Mostrando, mucha implicación y pasión en su hacer. Muchas gracias, por tu excelente trabajo.

Foto de perfil de Aurora Flores
Aurora Flores
13-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me atendió María Luisa Fantástica fisio, atención y cuidado Un 10 por su profesionalidad

Foto de perfil de Marisa Pacheco Collado
Marisa Pacheco Collado
05-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Daniela es fantástica, gran profesional, me está tratando trocanteritis y la verdad es que estoy bastante mejor. Gracias

Foto de perfil de Rui Guerreiro
Rui Guerreiro
25-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Espectacular.

Foto de perfil de Cojinetestyle Rodri
Cojinetestyle Rodri
04-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena profesional, buen trato y muy atenta a todos los detalles de mi lesion, fantástico. De 10

Foto de perfil de Jackeline Poma
Jackeline Poma
22-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantastico, fui por un tratamiento de ATM y salí aliviada. Muchas gracias a Lina, por hacerlo posible. Volveré sin duda.

Foto de perfil de FERNANDO GOMEZ
FERNANDO GOMEZ
17-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fantástico trato. Jessica conoce el oficio . Muy agradable y profesional. Gracias