Tratamiento para Cicatriz Queloide Postoperatoria con Fisioterapia
Las cicatrices queloides postoperatorias pueden ser un desafío para la recuperación tras una cirugía.
Se caracterizan por su crecimiento descontrolado y su textura elevada, causando molestias tanto físicas como emocionales.
En nuestra clínica, brindamos tratamientos especializados para reducir la apariencia de estas cicatrices, aliviando el dolor y mejorando la calidad de vida del paciente.
Descubre cómo la fisioterapia puede ser tu aliada en este proceso de recuperación.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Cicatriz Queloide Postoperatoriao también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosUna cicatriz queloide tras cirugía de tetralogía de Fallot puede causar molestias y alteraciones en la elasticidad de la piel.
En eFISIO abordamos estos síntomas mediante técnicas especializadas como la terapia manual y la radiofrecuencia o diatermia, que ayudan a mejorar la textura, reducir el dolor y promover la funcionalidad del tejido cicatricial.
Nuestra meta es aliviar el dolor que mencionas y optimizar la movilidad y apariencia de la cicatriz.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Cicatriz Queloide Postoperatoriao también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Cicatriz Queloide Postoperatoria
¿Qué es una cicatriz queloide postoperatoria?
Una cicatriz queloide postoperatoria es una cicatriz elevada que se forma cuando el tejido cicatricial crece en exceso después de una cirugía.
Este exceso de tejido puede causar molestias y afectar la estética de la piel.
¿Por qué debería considerar la fisioterapia dermatofuncional para mi cicatriz queloide?
La fisioterapia dermatofuncional ayuda a reducir el tamaño de la cicatriz, mejorar la apariencia de la piel y aliviar los síntomas asociados, como picazón y dolor.
Este tratamiento es especialmente beneficioso para mejorar la movilidad de la piel y reducir la rigidez.
¿Cómo funciona el tratamiento de fisioterapia dermatofuncional para cicatrices queloides?
El tratamiento puede incluir técnicas avanzadas como terapia manual, punción seca y diatermia para mejorar la textura de la piel, promover la circulación y reducir la inflamación.
Cada plan de tratamiento es personalizado para abordar las necesidades específicas de su cicatriz.
¿Cuándo puedo empezar a ver resultados del tratamiento para mi cicatriz queloide?
La mayoría de los pacientes comienzan a ver mejorías en la apariencia de su cicatriz y una reducción de los síntomas dentro de las primeras 4 a 6 semanas de tratamiento.
La duración total del tratamiento puede variar según la severidad y la respuesta individual.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia dermatofuncional para cicatrices queloides?
El costo puede variar dependiendo del número de sesiones necesarias y la complejidad del tratamiento.
En eFISIO, ofrecemos evaluaciones iniciales para determinar el plan más adecuado para usted y proporcionarle un presupuesto detallado.
¿Necesito una receta médica para recibir tratamiento de fisioterapia dermatofuncional?
No es necesario tener una receta médica para iniciar el tratamiento en nuestras clínicas.
Sin embargo, es recomendable tener una evaluación previa de su cirujano o dermatólogo para entender mejor la naturaleza de su cicatriz.
¿El tratamiento de fisioterapia dermatofuncional está cubierto por seguros de salud?
En eFISIO, no trabajamos directamente con seguros de salud.
Sin embargo, podemos proporcionarle toda la documentación necesaria para que usted pueda gestionar el reembolso con su aseguradora.
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Cicatriz Queloide Postoperatoria
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
05-12-2024
Daniela es fantástica, gran profesional, me está tratando trocanteritis y la verdad es que estoy bastante mejor. Gracias
04-10-2024
Muy buena profesional, buen trato y muy atenta a todos los detalles de mi lesion, fantástico. De 10
22-09-2024
Fantastico, fui por un tratamiento de ATM y salí aliviada. Muchas gracias a Lina, por hacerlo posible. Volveré sin duda.
17-09-2024
Fantástico trato. Jessica conoce el oficio . Muy agradable y profesional. Gracias
25-08-2024
Mi experiencia con eFISIO Fisioterapia en su clínica de Chamberí en calle Carranza ha sido excelente. Al mes de que me realizaran una reconstrucción de ligamento anterior cruzado empecé mi tratamiento de rehabilitación con Jorge, y la evolución ha sido fantástica. Las instalaciones ofrecen un ambiente muy agradable, una ubicación muy céntrica y cuentan con múltiples técnicas, material y aparatología. Jorge es un fisioterapeuta altísimamente cualificado que se preocupa mucho por sus pacientes, y en constante formación; se nota que le apasiona su trabajo. Una clínica y un profesional totalmente recomendables.
01-08-2024
Mi exoeriencia ha sido fantástica, me ha tratado Alejandro y he salido renovada de los dolores cervicales que tenía
18-07-2024
Maria Luisa espectacular!
11-05-2024
Fantástica. Buen profesional y un masaje descontracturante que hace honor a su nombre, repetiré por supuesto.
07-05-2024
Después de mes y medio con una lesión de muñeca, me puse en manos de Ainhoa. Espectacular la evolución desde la primera sesión gracias al desempeño y el buen hacer de esta gran profesional. Estoy súper contento de haberos conocido.
22-04-2024
Excelente. Laura es una profesional espectacular y eficaz. He salido encantada con la experiencia. Totalmente recomendable. Un 10. Gracias, Laura.