Volver

Artrosis lumbar
Tratamiento Fisioterapéutico

La artrosis lumbar es una afección degenerativa que afecta a la zona baja de la columna vertebral, causando dolor y rigidez.

Esta condición puede limitar severamente la movilidad y afectar la calidad de vida.

Con el tratamiento adecuado de fisioterapia, es posible reducir el dolor, fortalecer los músculos de soporte y mejorar la funcionalidad lumbar, ofreciendo un enfoque no invasivo para recuperar el bienestar y disfrutar de una vida activa nuevamente.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis lumbar

o también puedes:

Artrosis Lumbar: Tu Guía Completa para Aliviar el Dolor y Recuperar tu Vida

Sé exactamente por qué estás aquí.

Sientes esa molestia profunda y persistente en la parte baja de la espalda.

Una rigidez que te da los "buenos días" cada mañana y un dolor que a veces parece un fuego que te recorre el glúteo y la pierna.

Te han dicho la palabra "desgaste", "degenerativo" y finalmente te han dado el diagnóstico: artrosis lumbar.

Y con él, un mar de dudas y miedos: ¿Esto es para siempre?

¿Tendré que vivir con este dolor?

¿La única salida es una operación?

Respira hondo.

Quiero que sepas algo muy importante: tienes mucho poder sobre tu dolor y tu futuro.

La artrosis lumbar no es una sentencia, sino una condición que podemos manejar, controlar y mejorar notablemente.

En eFISIO, hemos acompañado a miles de personas como tú en su camino para liberarse de las cadenas del dolor y recuperar la alegría de moverse sin miedo.

Y estamos aquí para guiarte a ti también.

Esta página no es un simple artículo.

Es el primer paso de tu recuperación.

Aquí vas a entender qué le pasa a tu espalda, por qué le pasa y, lo más importante, descubrirás el camino lleno de esperanza que la fisioterapia avanzada te ofrece.

¿Qué es Exactamente la Artrosis de Columna Lumbar? Desmitificando el Diagnóstico

Imagina que las vértebras de tu columna lumbar son como ladrillos apilados.

Entre cada ladrillo, tienes un "cojín" llamado disco intervertebral, que actúa como amortiguador.

Además, las vértebras se unen entre sí por unas pequeñas articulaciones llamadas facetas.

La artrosis de columna lumbar, también conocida como espondiloartrosis o artrosis lumbar degenerativa, es simplemente el proceso de desgaste natural de estos elementos.

Con el tiempo, el cartílago que recubre estas articulaciones facetarias se va desgastando, y los discos pueden perder altura y elasticidad (lo que a veces se denomina discartrosis lumbar).

El cuerpo, en su intento de proteger la zona, puede crear pequeños picos de hueso llamados osteofitos.

Todo esto puede reducir el espacio, provocar inflamación y generar el dolor y la rigidez que tan bien conoces.

Pero ¡atención! "Desgaste" no significa "roto".

Tu columna es fuerte y resiliente.

Lo que necesitamos es darle las herramientas adecuadas para que funcione de la mejor manera posible, a pesar de estos cambios.

Y ahí es donde la fisioterapia se convierte en tu mejor aliada.

¿Te Suena Familiar? Identifica los Síntomas de la Artrosis en Lumbares

El dolor de la artrosis de espalda baja es único para cada persona, pero comparte características muy comunes.

Lee esta lista y comprueba cuántos de estos síntomas forman parte de tu día a día:

  • Dolor sordo y profundo en la zona lumbar: A menudo descrito como una barra de dolor o una presión constante en la parte baja de la espalda.
  • Rigidez matutina: Necesitas unos minutos (o más) para "arrancar" por la mañana. Levantarte de la cama o de una silla después de un rato se convierte en un reto.
  • Dolor que se irradia: Es muy común que el dolor no se quede solo en la espalda. Puede bajar a los glúteos y a la parte posterior o lateral de la pierna, a veces hasta la rodilla. Ojo, no siempre es una ciática "verdadera", sino un dolor referido por la irritación de las articulaciones lumbares.
  • Sensaciones extrañas: Muchos pacientes describen hormigueos, sensación de "acorchamiento", quemazón o pinchazos en las piernas o incluso en los pies.
  • Pérdida de flexibilidad: Gestos tan simples como ponerte los calcetines, atarte los zapatos o recoger algo del suelo se vuelven complicados y dolorosos.
  • Crujidos o chasquidos (crepitación): Puedes sentir o escuchar que tu espalda "suena" con ciertos movimientos.
  • El dolor cambia con la actividad: Típicamente, el dolor empeora al estar mucho tiempo de pie, caminar largas distancias o permanecer sentado, y mejora con el reposo. Sin embargo, el reposo excesivo aumenta la rigidez. ¡Es la pescadilla que se muerde la cola!
  • Sensación de debilidad o "flojera" en las piernas: A veces sientes que una pierna no te responde bien o que te falta fuerza para subir escaleras.

Si has asentido con la cabeza leyendo varios de estos puntos, no estás solo.

Son las señales clásicas de la artrosis en la columna y el punto de partida para diseñar tu tratamiento.

Las Causas de la Artrosis de Espalda: ¿Por Qué a Mí?

Esta es una de las primeras preguntas que nos hacemos.

La respuesta casi siempre es una combinación de factores.

No hay un único culpable, sino una suma de circunstancias que han llevado a tu espalda a esta situación:

  • El factor edad: Es la causa más común. El simple paso del tiempo conlleva un desgaste natural en todas las articulaciones del cuerpo, incluida la columna.
  • Genética: Existe una predisposición familiar. Si tus padres o abuelos tuvieron artrosis, tienes más probabilidades de desarrollarla.
  • Sobrepeso: Cada kilo de más ejerce una presión extra sobre tus discos y articulaciones lumbares, acelerando el desgaste.
  • Trabajos y estilos de vida: Años de trabajos físicamente exigentes (construcción, limpieza, enfermería) o, por el contrario, trabajos sedentarios con malas posturas (oficina, conductores) pasan factura.
  • Traumatismos antiguos: Caídas, accidentes de tráfico o lesiones deportivas del pasado pueden haber dañado el cartílago y desencadenado un proceso artrósico años después.
  • Otras patologías de columna: La existencia de hernias discales, escoliosis o problemas posturales puede alterar la forma en que se distribuyen las cargas en tu espalda, sobrecargando ciertas zonas.

Entender la causa es importante, pero no para culparse, sino para actuar.

Sobre muchos de estos factores (como el peso, la postura o la fuerza muscular) podemos intervenir de forma muy eficaz.

Tu Camino Hacia el Alivio: El Tratamiento de Fisioterapia para la Artrosis Lumbar

Aquí es donde empieza la esperanza.

Olvídate de la idea de que solo te quedan las pastillas o la cirugía.

El tratamiento para la artrosis lumbar más eficaz, seguro y con mejores resultados a largo plazo es la fisioterapia.

¿Por qué?

Porque no solo tapa el dolor, sino que va a la raíz del problema funcional.

En eFISIO, no creemos en protocolos genéricos.

Tu espalda es única y tu tratamiento también lo será.

Tras una valoración exhaustiva, diseñaremos un plan a tu medida combinando las técnicas más avanzadas:

  • Terapia Manual Ortopédica: Nuestras manos son nuestra principal herramienta. Mediante movilizaciones suaves y específicas, devolvemos el movimiento a las vértebras bloqueadas, aliviamos la presión sobre las articulaciones y mejoramos la nutrición del cartílago.
  • Fisioterapia Invasiva (Punción Seca): A menudo, la artrosis provoca que los músculos de alrededor se contracturen y creen "puntos gatillo" que irradian un dolor terrible. Con la punción seca, desactivamos estos puntos de forma precisa y casi inmediata, proporcionando un alivio espectacular.
  • Tecnología Avanzada (Indiba Activ, Neuromodulación): Utilizamos la última tecnología para acelerar tu recuperación. La radiofrecuencia de Indiba reduce la inflamación y el dolor desde las capas más profundas, mientras que la neuromodulación nos ayuda a "resetear" las señales de dolor que tus nervios envían al cerebro.
  • Neurodinamia: Si la artrosis está irritando alguna raíz nerviosa, aplicamos suaves movilizaciones del sistema nervioso para liberarlo, aliviando síntomas como el hormigueo o el dolor irradiado.
  • Masaje Terapéutico y Liberación Miofascial: Relajamos toda la musculatura sobrecargada (lumbares, glúteos, piramidal) que intenta proteger la zona artrósica pero que acaba generando más dolor y rigidez.
  • Educación del Paciente: Te enseñaremos a entender tu cuerpo, a moverte de forma segura, a adoptar posturas correctas en tu día a día y a gestionar las posibles crisis. Te damos el manual de instrucciones de tu propia espalda.

Este enfoque integral es la clave del éxito en el tratamiento de fisioterapia para la artrosis lumbar.

Atacamos el problema desde todos los frentes para darte un alivio real y duradero.

El Pilar de tu Recuperación: Ejercicios para la Artrosis de Columna

Si la terapia en camilla es el empujón inicial, el ejercicio terapéutico es el motor que te mantendrá en movimiento sin dolor a largo plazo.

Pero ¡cuidado! No todos los ejercicios valen.

Hacer ejercicios inadecuados o de forma incorrecta puede ser contraproducente.

Por eso, un fisioterapeuta es tu mejor guía.

Nosotros te prescribiremos un programa de ejercicios para la artrosis lumbar totalmente personalizado, seguro y progresivo.

El objetivo es crear una "faja" muscular natural que proteja tu columna.

Tu programa de ejercicios para artrosis de columna probablemente incluirá una combinación de:

  1. Ejercicios de Movilidad: Como el "gato-camello" o las básculas pélvicas, diseñados para movilizar suavemente la columna, nutrir los discos y reducir la rigidez sin forzar las articulaciones.
  2. Ejercicios de Fortalecimiento del Core: Nos centraremos en activar la musculatura profunda del abdomen y la espalda (transverso abdominal, multífidos) que son los verdaderos estabilizadores de tu columna.
  3. Ejercicios de Fortalecimiento de Glúteos: Unos glúteos fuertes son los mejores amigos de una espalda lumbar sana. Le quitan una enorme cantidad de trabajo y estrés a tu espalda baja.
  4. Estiramientos Estratégicos: Estiraremos de forma suave y controlada los músculos que tienden a acortarse y sobrecargarse, como el psoas ilíaco, los isquiotibiales o el piramidal.

Te enseñaremos a hacer cada ejercicio a la perfección y te daremos una pauta para casa.

Este es tu seguro de vida para mantener a raya el dolor de la artrosis de espalda.

¿Y la Operación de Artrosis Lumbar? Una Opción que a Menudo Podemos Evitar

Es la gran pregunta y el gran miedo.

La operación de artrosis lumbar (como una artrodesis o fijación de vértebras) es una opción que existe, pero que debe reservarse para casos muy concretos y severos que no responden a ningún tratamiento conservador.

La inmensa mayoría de los pacientes con artrosis lumbar NUNCA necesitarán una cirugía.

Un programa de fisioterapia para artrosis bien estructurado y mantenido en el tiempo es capaz de controlar los síntomas y proporcionar una calidad de vida excelente en la gran mayoría de los casos.

Nuestro objetivo es claro: que seas parte de esa inmensa mayoría.

Queremos darte todas las herramientas para que evites el quirófano.

E incluso si la cirugía fuera estrictamente necesaria, la fisioterapia pre y postoperatoria es absolutamente crucial para garantizar el éxito de la intervención y una recuperación óptima.

Historias Reales: Vidas Recuperadas de la Artrosis Lumbar

Los diagnósticos son papeles, pero las historias son de carne y hueso.

Personas como tú que un día decidieron dar el paso:

El caso de Carlos, 60 años: Llegó a la consulta con dolor lumbar crónico que le irradiaba a la pierna derecha, hormigueo y mucha rigidez por las mañanas.

Su diagnóstico: espondiloartrosis lumbar y varias protrusiones.

Apenas podía caminar 15 minutos seguidos.

Tras un tratamiento intensivo con terapia manual, neuromodulación y un programa de fortalecimiento de glúteos y core, Carlos ahora pasea una hora diaria, ha reducido drásticamente su medicación y ha vuelto a disfrutar de su jubilación.

La historia de Sofía, 48 años: Trabaja en una oficina y el dolor en la zona lumbar la estaba matando.

La rigidez al levantarse de la silla era insoportable.

Descubrimos que su patrón de movimiento estaba totalmente alterado.

Liberamos su musculatura con terapia manual e Indiba, pero lo más importante fue reeducar su postura.

Le enseñamos ejercicios sencillos para hacer en la oficina y ahora puede terminar su jornada laboral sin ese dolor incapacitante.

La recuperación de Isabel, 76 años: Con una artrosis de columna avanzada y osteoporosis, Isabel tenía pánico a moverse y a caerse.

Su mundo se estaba haciendo cada vez más pequeño.

Empezamos un programa muy suave de movilidad, ejercicios en silla y trabajo de equilibrio.

Poco a poco, recuperó la confianza.

Hoy, Isabel va a hacer la compra sola y ha vuelto a sus clases de baile de salón.

Da el Primer Paso Hoy: Tu Espalda No Puede Esperar

Has llegado hasta aquí.

Has entendido qué te pasa, por qué te pasa y cuál es el camino más luminoso y esperanzador que tienes por delante.

Ya no tienes que resignarte a vivir con dolor.

La solución no está en esperar y aguantar, sino en actuar.

El viaje de mil kilómetros empieza con un solo paso.

Y tu primer paso es pedir una cita de valoración en eFISIO.

Uno de nuestros fisioterapeutas expertos se sentará contigo, escuchará tu historia, valorará tu espalda con detalle y te explicará, cara a cara, cómo podemos ayudarte.

Sin compromiso, con total honestidad.

Deja de posponer tu bienestar.

Tu vida sin dolor está esperando.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis lumbar

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Artrosis lumbar

¿Qué es la artrosis lumbar y cómo puede ayudar la fisioterapia ortopédica?

La artrosis lumbar es una degeneración de las articulaciones de la parte baja de la columna vertebral, lo que causa dolor lumbar crónico y limitación de movimiento.

La fisioterapia ortopédica se enfoca en mejorar la movilidad y funcionalidad de la columna, reducir el dolor y prevenir futuras lesiones mediante técnicas manuales, ejercicios terapéuticos y modalidades avanzadas.

¿Por qué debería elegir la fisioterapia ortopédica para tratar mi artrosis lumbar?

La fisioterapia ortopédica se especializa en el tratamiento de afecciones musculoesqueléticas.

Para la artrosis lumbar, esto significa:

  • Tratamiento del dolor mediante técnicas como la terapia manual.
  • Mejora de la movilidad articular con ejercicios específicos.
  • Uso de tecnologías avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI) y la radiofrecuencia.

¿Cómo se realiza el tratamiento para la artrosis lumbar en una sesión de fisioterapia?

En una sesión de fisioterapia , nuestros especialistas realizarán:

  1. Evaluación inicial de la condición lumbares y hábitos de vida.
  2. Terapia manual para disminuir el dolor y mejorar la movilidad.
  3. Aplicación de técnicas avanzadas como la punción seca o la osteopatía.
  4. Diseño e implementación de un plan de ejercicios personalizados.

¿Cuándo notaré mejorías en el dolor lumbar gracias a la fisioterapia ortopédica?

El alivio del dolor lumbar y la mejora de la funcionalidad física pueden percibirse en las primeras sesiones, pero un tratamiento completo puede requerir varias semanas de terapia continua y seguimiento personalizado.

¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia avanzada para tratar la artrosis lumbar?

El coste de una sesión de fisioterapia avanzada para la artrosis lumbar en nuestra clínica varía en función de las técnicas especializadas utilizadas.

Puede oscilar entre 50 y 80 euros por sesión.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis lumbar

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Artrosis lumbar

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Concha Garcia Lázaro
Concha Garcia Lázaro
21-04-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy bien, tres sesiones con María y noto mejoría en mis lumbares con estenosis.Buena profesional y muy amable.

Foto de perfil de Yamileth Ortega
Yamileth Ortega
11-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente trato y atención de Beatrice, muy amable y dedicada. Llegue con mucho dolor de espalda por contractura dorsal y lumbar que casi ni me dejaba respirar y salí muy aliviada. A demás de las recomendaciones y ejercicios para hacer en casa. Muy recomendada

Foto de perfil de Sergio Valdés Romero
Sergio Valdés Romero
10-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

¡Buenísimas sesiones con Javier! Estoy trabajando el músculo transverso del abdomen con él y me está yendo de maravilla para eliminar el dolor lumbar. Llevaba 4 años con muchas molestias y acudiendo a gran variedad de fisioterapeutas, haciendo una gran variedad de ejercicios que no me ayudaban. Ha sido ponerme en manos de Javier y notar una gran mejoría en pocas semanas. Excelente profesional 👍🏻👍🏻👍🏻

Foto de perfil de Sebastian Potes
Sebastian Potes
23-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui por un dolor lumbar y Amanda muy profesional lo ha solucionado.

Foto de perfil de Ricardo García
Ricardo García
27-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La fisio Haya usó todos los recursos disponibles (punción, corrientes, masajes) para quitarme todas las contracturas que tenía por toda la espalda, desde el lumbar, trapecio, dorsal, hasta el cuello. Una gran profesional.

Foto de perfil de Paula Villanueva
Paula Villanueva
29-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mónica me ha explicado todo maravillosamente además de aliviar mucho mi dolor lumbar. También me ha dado recomendaciones de estiramientos y ejercicios para mejorar la zona. Repetiré sin duda.

Foto de perfil de susana garcia cercas
susana garcia cercas
13-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Encantada con el tratamiento tanto de lumbares como de manguito rotador . Noelia es una excelente profesional. Recomendable 100%

Foto de perfil de Jose Castellanos
Jose Castellanos
30-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hoy ha sido el primer día por mi problema de lumbar y solo puedo decir que Jessica es una crack, muy profesional. A por la siguiente sesión 🙏👍

Foto de perfil de fidel enciso herrero
fidel enciso herrero
09-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia. Me atendió Cláudia De la Mata, muy buena profesional y me explico varios puntos técnicos sobre la marcha. PD: Mis lumbares lo agradecen.

Foto de perfil de Sergio Carballo
Sergio Carballo
27-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional. He acudido a la clínica en busca de ayuda con una protusión lumbar, llevo con ciatica unos meses, y desde el minuto cero supe que estaba en buenas manos. Le encanta tratar hernias y buscar el porqué ese nervio está afectado, trabaja manualmente los alrededores de forma concienzuda, aplica punción seca, masajea...sin duda, tengo la sensación que ya he mejorado con esa primera sesión.

Foto de perfil de Antonio Gil
Antonio Gil
24-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Después de 4 meses con dolores diarios en lumbares e ingle Maria dio con lo que me pasaba en la primera exploración y con solo dos tratamientos ya soy otro. Gracias por tu profesionalidad

Foto de perfil de Pastori Past
Pastori Past
17-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui hace dos días por dolor lumbar . Con una sesión me ha aliviado muchísimo el dolor . Mañana pediré cita para mi marido. Muchísimas gracias.

Foto de perfil de Javier Fernández
Javier Fernández
04-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Nos ha gustado mucho coincidir en nuestro primer contacto con Martín el fisioterapeuta que hoy ha atendido a mi madre de un dolor lumbar que tiene desde hace tiempo. Su cercanía, claridad, amabilidad, simpatía y sobre todo el buen trabajo que ha desarrollado nos ha gustado y la confianza que por supuesto nos ha transmitido desde el primer momento. Ha sido todo un acierto ponernos en sus manos y aunque es aún demasiado pronto para ver los resultados estamos convencidos que en poco tiempo mi madre experimentará una importante mejoría. Gracias de nuevo Martín por tu trabajo y por tu excelente dedicación y entrega. Un abrazo y hasta pronto. Nos veremos más adelante.

Foto de perfil de raquel soto
raquel soto
10-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy bien , entre con bastante dolor en las lumbares y Daniela me quito el dolor, además me explico los ejercicios que debo hacer para ejercitar la espalda y que posturas usar en el trabajo para no lesionarme. He salido de la clínica súper aliviada

Foto de perfil de Estefania Laguna
Estefania Laguna
09-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ayer me trató Belén, en la clínica de Ginzio de Limia, su trato fue excelente, profesional y tremendamente efectivo. Acudí con un dolor lumbar que me limitaba en todos mis movimientos y pude salir significativamente mejor. Acudiré con regularidad. La gestión muy fácil y efectiva.