El Origen Abdominal del Dolor Lumbar Crónico

Tu dolor de espalda no mejora con nada... ¿Y si te dijéramos que el problema puede estar en tu abdomen?

📅 31/07/2025

¿Dolor lumbar crónico que no se va? La causa podría estar en tu abdomen. La tensión en el músculo psoas puede provocar bloqueos en tu espalda. En eFISIO, con terapia visceral, liberamos la causa para aliviar el síntoma.

frustrating ¿Llevas tiempo con un dolor lumbar que te bloquea al agacharte, no mejora con masajes convencionales y las resonancias no muestran una causa clara?

Es hora de mirar más allá de la espalda.

🧘‍♂️ Existe un músculo profundo y poderoso llamado psoas, que conecta tu columna lumbar con tus piernas, pasando por la cavidad abdominal.

Este músculo está íntimamente relacionado con tus órganos y tu sistema nervioso.

Una tensión o disfunción en esta zona 'frontal' puede ser la causa oculta de tu dolor lumbar 'posterior'.

🔗 ¿Cómo sucede?

El estrés, una mala alimentación, cirugías abdominales o problemas viscerales pueden generar tensión en el psoas y el tejido conectivo que lo rodea.

Esta tensión tira de tus vértebras lumbares, provocando dolor, rigidez y espasmos que te dejan 'bloqueado'.

🔎 En eFISIO, aplicamos un enfoque integrador.

Mediante Fisioterapia Visceral y técnicas manuales avanzadas, evaluamos y tratamos estas tensiones profundas.

Liberar el psoas y mejorar la movilidad de las estructuras abdominales puede ser la clave definitiva para resolver ese dolor lumbar resistente que te limita en tu día a día, ya seas corredor, opositor o trabajes en una oficina.

El Origen Abdominal del Dolor Lumbar Crónico

Beneficios

🟢 Identificación de la causa real del dolor lumbar crónico.

🟢 Alivio de bloqueos y espasmos lumbares recurrentes.

🟢 Mejora de la movilidad de la cadera y la columna.

🟢 Liberación de la tensión asociada al estrés y problemas viscerales.

🟢 Solución duradera para dolores no resueltos con terapias convencionales.

dolor lumbardolor de espalda crónicopsoasterapia visceralfisioterapia avanzadabloqueo espaldaciáticaeFISIO