Tendinitis de Aquiles Tratamiento Fisioterapéutico
La tendinitis de Aquiles es una condición dolorosa y debilitante que afecta al tendón más fuerte y extenso de nuestro cuerpo: el tendón de Aquiles.
Localizada en la parte posterior de la pierna y el talón, suele ser el resultado de un uso excesivo del pie, especialmente en actividades deportivas.
Reconocer los síntomas y tratarla adecuadamente es crucial para recuperar la movilidad y evitar complicaciones a largo plazo.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosDi Adiós al Dolor del Tendón de Aquiles: Tu Guía Completa para la Recuperación
¿Sientes una punzada aguda en la parte posterior del talón cada vez que te levantas por la mañana?
¿Ese dolor te impide disfrutar de tus carreras, jugar al pádel o simplemente caminar sin molestias?
Si sientes que el tendón de Aquiles es como una cuerda de guitarra tensa a punto de romperse, quiero que sepas algo: no estás solo y, lo más importante, hay una solución.
En eFISIO, entendemos tu frustración.
Vemos a diario a pacientes como tú, deportistas y personas activas que de repente se ven frenadas por un dolor que no desaparece.
Pero también vemos su recuperación, su vuelta al deporte y a una vida sin dolor.
Y estamos aquí para guiarte en ese mismo camino.
¿Qué es el Tendón de Aquiles y por qué es tan Importante?
Antes de sumergirnos en la solución, es útil entender qué es el tendón de Aquiles.
Imagínalo como la cuerda más fuerte y gruesa de tu cuerpo.
Este tendón conecta los músculos de la pantorrilla (los gemelos y el sóleo) con el hueso del talón (el calcáneo).
¿Qué función tiene el tendón de Aquiles? Esencialmente, actúa como un resorte.
Te permite ponerte de puntillas, caminar, correr, saltar y empujarte hacia adelante.
Cada paso que das, cada salto que realizas, depende de la fuerza y la elasticidad de este poderoso tendón.
Cuando este tendón se inflama o se irrita, hablamos de tendinitis o, más precisamente, tendinopatía de Aquiles.
No es una simple molestia, es una señal de que el tendón está sufriendo y necesita ayuda.
¿Reconoces estos Síntomas? Identificando la Tendinitis de Aquiles
El dolor del tendón de Aquiles puede manifestarse de muchas formas.
A menudo, lo que escuchamos en consulta son historias muy parecidas.
¿Te suena alguna de estas situaciones?
- Dolor agudo por la mañana: Los primeros pasos al salir de la cama son los peores, con una rigidez y un dolor intenso en el talón.
- Dolor que empeora con la actividad: Puedes empezar a caminar o correr sintiendo solo una molestia, pero el dolor aumenta a medida que continúas.
- Dolor localizado: A menudo puedes señalar con un dedo el punto exacto del dolor, ya sea en la inserción con el hueso del talón o un poco más arriba, en la parte media del tendón.
- Hinchazón y sensibilidad: La zona puede estar visiblemente inflamada, enrojecida y muy sensible al tacto.
- Quemazón o tensión: Algunos pacientes lo describen como una sensación de ardor o una tensión constante en la pantorrilla y el talón.
- Dolor al ponerte de puntillas o subir escaleras: Actos cotidianos se convierten en un desafío doloroso.
- Molestias después del reposo: El dolor puede aparecer después de estar sentado un rato y volver a ponerte en pie.
Si asientes con la cabeza mientras lees esto, es muy probable que estés lidiando con una tendinopatía de Aquiles.
La buena noticia es que tiene un excelente pronóstico con el tratamiento adecuado.
¿Por Qué a Mí? Entendiendo las Causas de tu Dolor
La tendinitis de Aquiles rara vez aparece de la nada.
Suele ser el resultado de una sobrecarga repetida que supera la capacidad de recuperación del tendón.
Estas son algunas de las causas más comunes que vemos en nuestra clínica:
- Aumento brusco de la actividad: ¿Has empezado a correr hace poco? ¿Aumentaste la distancia o la intensidad de tus entrenamientos de CrossFit o pádel? Este es uno de los desencadenantes más frecuentes.
- Calzado inadecuado: Usar zapatillas muy planas sin soporte, o cambiar a un calzado al que no estás acostumbrado (como esas zapatillas de baloncesto que parecían geniales) puede irritar el tendón.
- Sobrecarga en el deporte: Actividades que implican correr y saltar de forma repetitiva (atletismo, tenis, fútbol, ballet) ponen una tensión enorme en el tendón.
- Acortamiento de la musculatura: Una tensión excesiva en los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo) tira constantemente del tendón, provocando su irritación.
- Biomecánica de la pisada: Tener los pies planos o una pronación excesiva (el pie se "hunde" hacia adentro) puede alterar la mecánica de la marcha y sobrecargar el tendón.
- Trabajos que exigen estar de pie: Pasar muchas horas de pie o caminando sobre superficies duras puede ser un factor contribuyente.
- Condiciones preexistentes: A veces, la tendinitis está asociada a otras condiciones como espolones calcáneos, bursitis retrocalcánea o la deformidad de Haglund.
Tu Camino Hacia la Recuperación: Tratamiento para la Tendinitis de Aquiles en eFISIO
Ahora, la parte más importante: cómo aliviar el dolor del tendón de Aquiles y curar la lesión de raíz.
En eFISIO, no creemos en soluciones temporales.
Nuestro enfoque se centra en un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento para la tendinitis de Aquiles totalmente personalizado.
Olvídate de los protocolos genéricos;
tu lesión es única y tu tratamiento también lo será.
El primer paso es siempre una valoración exhaustiva.
Te escucharemos, exploraremos tu talón y pantorrilla manualmente y, si es necesario, utilizaremos nuestro ecógrafo para ver en tiempo real qué está ocurriendo en tu tendón.
¿Hay inflamación?
¿Pequeñas calcificaciones?
¿Un engrosamiento del tendón?
La ecografía nos da respuestas precisas para diseñar el tratamiento de tendinitis aquilea más eficaz para ti.
Fisioterapia Avanzada: Nuestras Herramientas para Sanar tu Tendón
La tendinitis de Aquiles y su fisioterapia asociada han evolucionado enormemente.
En eFISIO, combinamos la terapia manual, la base de nuestro trabajo, con la tecnología más avanzada para acelerar tu recuperación.
1. Terapia con Ondas de Choque
Muchos de nuestros pacientes con tendinopatías crónicas o calcificaciones han encontrado un alivio increíble con las ondas de choque.
Este es uno de los tratamientos para tendinitis de Aquiles con mayor evidencia científica.
Funciona aplicando ondas acústicas de alta energía sobre la zona lesionada.
Esto provoca una respuesta biológica en el tendón que:
- Rompe las calcificaciones y el tejido fibrótico.
- Estimula la creación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando la nutrición y oxigenación del tejido.
- Activa los factores de crecimiento para regenerar el tendón.
- Tiene un potente efecto analgésico.
Aunque puede ser un poco molesto durante la aplicación, los resultados a medio y largo plazo suelen ser espectaculares.
2. Tecarterapia (INDIBA Activ)
La tecarterapia es una tecnología que utiliza una corriente de alta frecuencia para generar un aumento de la temperatura desde el interior de los tejidos.
Es un tratamiento muy agradable que consigue:
- Reducir la inflamación y el edema de forma muy rápida.
- Aumentar el flujo sanguíneo, acelerando la llegada de nutrientes y la eliminación de desechos.
- Mejorar la elasticidad del tendón y los músculos, preparándolos para la terapia manual y el ejercicio.
Es nuestra herramienta de elección en fases agudas, cuando hay mucha inflamación y dolor.
3. Electrólisis Percutánea (EPI / EPTE)
Para las tendinopatías más rebeldes y crónicas, la electrólisis percutánea es una técnica revolucionaria.
Con la ayuda del ecógrafo, introducimos una aguja muy fina directamente en el punto exacto del tejido dañado.
A través de ella, aplicamos una corriente galvánica que provoca una microrrotura controlada y una respuesta inflamatoria local.
Esto "reinicia" el proceso de curación, permitiendo que el cuerpo regenere el tejido dañado con tejido nuevo y sano.
Es uno de los tratamientos de tendinitis de talón de Aquiles más efectivos para casos que no responden a otras terapias.
4. Terapia Manual y Punción Seca
Como hemos dicho, la tensión en la pantorrilla es una de las causas principales.
Un fisioterapeuta de Aquiles experto dedicará tiempo a liberar toda esa musculatura.
Utilizamos técnicas de masaje profundo, movilización articular del tobillo y del pie, y la técnica de Cyriax sobre el tendón.
Además, la punción seca es increíblemente eficaz para desactivar los puntos gatillo en los gemelos y el sóleo, esos "nudos" musculares que acortan la cadena posterior y tiran del tendón.
5. Ejercicio Terapéutico: La Clave para no Recaer
Ningún tratamiento está completo sin un programa de ejercicios.
Esta es la parte en la que tú tomas el control.
Te guiaremos a través de un programa progresivo que incluirá:
- Ejercicios isométricos: Contracciones mantenidas sin movimiento para aliviar el dolor en las fases iniciales.
- Ejercicios excéntricos: El famoso ejercicio del "escalón". Alargar el músculo mientras está bajo carga ha demostrado ser fundamental para remodelar el tendón.
- Fortalecimiento progresivo: Empezaremos con bandas elásticas y avanzaremos hacia ejercicios con peso para devolverle al tendón y a la pantorrilla toda su fuerza.
- Estiramientos: Te enseñaremos a estirar correctamente toda la cadena posterior para reducir la tensión.
- Propiocepción y control motor: Una vez que el dolor remita, trabajaremos en tu equilibrio y en la forma en que corres o te mueves para corregir la causa original y evitar futuras lesiones.
¿Qué Puedes Esperar de tu Tratamiento en eFISIO?
Nuestro objetivo va más allá de que dejes de sentir dolor.
Queremos que vuelvas a tu vida, a tu deporte, con confianza y más fuerte que antes.
- Alivio Real del Dolor: Combinando tecnología y terapia manual, buscamos un alivio significativo desde las primeras sesiones.
- Recuperación Funcional: No solo tratamos el tendón, te ayudamos a recuperar la movilidad, la fuerza y la capacidad para realizar tus actividades sin miedo. - Un Diagnóstico Claro: Gracias a la ecografía, sabrás exactamente qué le pasa a tu tendón y por qué.
- Prevención a Largo Plazo: Al identificar y corregir la causa raíz (tu pisada, tu técnica de carrera, la tensión muscular), te damos las herramientas para que la tendinitis no vuelva a aparecer.
Historias Reales, Resultados Reales
La teoría está muy bien, pero los resultados hablan por sí solos.
Piensa en el atleta que llegó a nuestra clínica sin poder correr ni un kilómetro y que, tras un tratamiento combinado de ondas de choque y ejercicios excéntricos, completó su media maratón.
O en la bailarina que sentía un dolor agudo por un cambio de zapatillas y que, con Indiba y terapia manual, pudo volver a bailar sin molestias.
O en el jugador de pádel de 61 años que llevaba años con dolor y que, gracias a un programa integral, sigue disfrutando de sus partidos.
Tu historia de éxito puede ser la siguiente.
No Dejes que el Dolor de Talón Controle tu Vida
El dolor en el tendón de Aquiles puede ser debilitante y frustrante, pero no tiene por qué ser una sentencia.
Tienes el poder de cambiar tu situación, y el primer paso es buscar la ayuda adecuada.
En eFISIO, nuestro equipo de fisioterapeutas expertos está especializado en el tratamiento de la tendinitis de Aquiles.
Estamos listos para escucharte, realizar un diagnóstico preciso y acompañarte en cada paso de tu recuperación con las técnicas más avanzadas y un trato humano y cercano.
Pide tu cita hoy mismo.
Juntos, haremos que ese dolor en el talón sea solo un recuerdo.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Tendinitis de Aquiles
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Tendinitis de Aquiles
¿Qué tratamientos ofrece eFISIO para la tendinitis de Aquiles?
En eFISIO, tratamos la tendinitis de Aquiles mediante un abordaje integral, que incluye terapia manual, ejercicios específicos, punción seca, ondas de choque, electrolisis percutánea (EPI y EPTE) y, si es necesario, neuromodulación percutánea.
Todos estos métodos están orientados a reducir la inflamación, promover la recuperación del tejido y mejorar la funcionalidad del tobillo y pie.
¿Por qué debo elegir eFISIO para el tratamiento de mi tendinitis de Aquiles?
En eFISIO, contamos con especialistas en fisioterapia para tobillos y pies que tienen una amplia experiencia en tecnicas de fisioterapia avanzadas.
Nos centramos en ofrecer un tratamiento personalizado que no solo alivie el dolor, sino que también aborde la causa subyacente de tu tendinitis de Aquiles para prevenir futuras lesiones.
¿Cuál es el proceso de tratamiento para la tendinitis de Aquiles en eFISIO?
- Valoración inicial detallada para determinar la mejor estrategia de tratamiento.
- Aplicación de técnicas de terapia manual para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
- Uso de ondas de choque y/o electrolisis percutánea para acelerar la recuperación del tejido.
- Ejercicios terapéuticos y de fortalecimiento diseñados específicamente para tendinitis de Aquiles.
- Seguimiento continuo y ajustes en el plan de tratamiento según la respuesta del paciente.
¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme de la tendinitis de Aquiles con el tratamiento en eFISIO?
El tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la gravedad de la tendinitis y la respuesta individual al tratamiento.
Sin embargo, nuestro objetivo es minimizar el tiempo de recuperación ofreciendo una combinación de terapias que aceleren el proceso de cicatrización y recuperación del tendón de Aquiles.
¿Puedo recibir tratamiento para la tendinitis de Aquiles si no tengo seguro de salud?
Sí, en eFISIO ofrecemos nuestros servicios a todos los pacientes, independientemente de si tienen o no seguro de salud.
Aunque no trabajamos directamente con seguros de salud, proporcionamos recibos detallados que los pacientes pueden emplear para solicitar reembolsos si su póliza lo permite.
¿Cómo puedo programar una cita para tratamiento de tendinitis de Aquiles en eFISIO?
Puedes programar una cita llamando directamente a nuestras clínicas de fisioterapia en Madrid o a través de nuestro sistema de reserva en línea.
Te recomendamos hacerlo con anticipación para garantizar la disponibilidad de nuestros fisioterapeutas especializados en tobillos y pies.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Tendinitis de Aquiles
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
30-01-2025
Me he atendido con Lina y la verdad que genial. Me ha explicado todo, y me ha ayudado muchísimo con una tendinitis de tendón de Aquiles que resulta que se me ha resuelto con una punción seca. Es fisio deportiva que por mi me va genial pq soy corredora! Hasta me ha dado tips, la verdad que he salido muy contenta. Gracias Lina!
19-12-2024
Impresionante la profesionalidad con la que me ha tratado Noelia, tenía un dolor fuerte en el tendón de Aquiles y he salido nueva. Les doy cinco estrellas porque no se pueden dar más. Muy buen servicio y precio.
16-12-2024
I have suffered from tendinitis in my elbow on and off for 12 years and I've been to multiple physios. Gabriela is the first physio that has given me the confidence she can actually solve the problem once and for all. She knows what she is doing and her hands-on treatment felt like it was having an impact immediately. I feel like if I had had the fortune to visit 12 years ago then I would have saved myself a lot of pain (literally!)
15-10-2024
Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.
02-09-2023
Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura
25-07-2023
Gracias Gabriela! Me reparó una tendinitis en el dedo gordo de la mano (que suena un poco a broma), pero me impedía teclear en el trabajo. Toda una profesional que se adaptó a mis necesidades y me ayudo! Volveré cuando necesite la ayuda de una buena fisio!!
22-03-2023
Me ha encantado la atención de María. Se preocupa por el bienestar del paciente. Creo que saldré bien de mi tendinitis si sigo con ella.
08-12-2022
Fui con una tendinitis muy dolorosa y Javier me trato la lesión de tal forma que salí de allí mucho mejor, profesional y muy agradable, un acierto sin duda el acudir a este centro.
31-08-2022
He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.
30-08-2022
Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión
22-10-2021
Muy satisfecho!! Hoy fui por primera vez a consultar por una tendinitis de hombro, la clínica está impecable en limpieza, desinfección y medidas Covid. Y el trato muy profesional y amable.... ¡¡RECOMIENDO 100% LA PUNCIÓN SECA CON GABRIELA!! Es excelente, tiene muchos años de experiencia y lo notas con los buenos resultados... Volveré sin duda!!
27-04-2021
Buenos/as profesionales en plena zona de Carabanchel/Usera. Yo he ido por una tendinitis en una rodilla y estoy muy contento con sus servicios