Volver

Tendinitis Aductores
Tratamiento Fisioterapéutico

La tendinitis del adductor es una inflamación dolorosa que afecta la ingle, provocando molestias en actividades cotidianas y deportivas.

Este problema común entre atletas puede llevar a la incapacidad si no se trata adecuadamente.

En esta página encontrarás información sobre síntomas, causas y el tratamiento de fisioterapia más efectivo para acelerar tu recuperación, permitiéndote retomar tu vida activa sin dolor.

Descubre cómo aliviar tus molestias con los métodos adecuados.

Más de 15897 pacientes satisfechos

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Tendinitis Aductores en Madrid

El dolor en la ingle por una tendinitis de aductores puede detener tu vida, impidiéndote correr, practicar tu deporte favorito o incluso caminar sin molestias.

En eFISIO, entendemos que no buscas más información sobre el problema, sino una solución rápida y definitiva.

Por eso, hemos diseñado un tratamiento de fisioterapia para tendinitis aductores en Madrid centrado en la recuperación acelerada y la prevención de recaídas.

Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados con éxito, nuestro equipo de especialistas en Fisioterapia para Caderas y Pelvis utiliza la tecnología más avanzada para garantizar que recuperes tu movilidad y calidad de vida en el menor tiempo posible.

Empieza hoy tu camino hacia la recuperación.

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Tendinitis Aductores

Olvídate de los tratamientos genéricos.

En nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, abordamos la tendinitis aductora con un protocolo específico y multifactorial que ha demostrado una altísima tasa de éxito.

No solo aliviamos el dolor, sino que atacamos la raíz del problema para que no vuelva a aparecer.

Nuestro protocolo se divide en tres fases claras y efectivas:

  • Fase 1: Diagnóstico Preciso y Alivio del Dolor Agudo. Lo primero es entender el alcance exacto de tu lesión mediante ecografía y una valoración funcional completa. Inmediatamente después, aplicamos técnicas avanzadas como la terapia manual y la tecnología INDIBA Activ para reducir la inflamación y el dolor desde la primera sesión. El objetivo es que sientas un alivio significativo en las primeras 48-72 horas.
  • Fase 2: Regeneración del Tejido y Recuperación Funcional. Una vez controlado el dolor, nos centramos en regenerar el tendón afectado. Aquí es donde nuestro enfoque como especialistas en tendinitis de aductores marca la diferencia. Utilizamos la punción seca para desactivar puntos gatillo miofasciales y, si es necesario, las ondas de choque para estimular la reparación del tejido crónicamente dañado. Esto acelera la curación de una forma que el reposo por sí solo no puede lograr.
  • Fase 3: Fortalecimiento y Prevención de Recaídas. Esta es la fase clave para un resultado duradero. Diseñamos un programa de ejercicio terapéutico personalizado, con ejercicios excéntricos y de fortalecimiento de la musculatura aductora, del core y de la pelvis. Te reeducamos en el gesto deportivo o en los movimientos cotidianos que originaron la lesión, asegurando que tu cuerpo esté preparado para volver a la actividad sin riesgo.

Los resultados son claros: una disminución drástica del dolor en las primeras sesiones y una recuperación completa para volver a tu actividad normal, incluyendo el deporte, en un plazo que adaptamos a tu caso, pero que es significativamente más corto que con tratamientos convencionales.

Nuestra diferenciación radica en la combinación de terapia manual experta, tecnología de vanguardia y un programa activo de ejercicios, todo bajo la supervisión de un especialista en tendinitis aductores.

Pide tu cita online para Tendinitis Aductores y deja que evaluemos tu caso sin compromiso.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Tendinitis Aductores en Madrid?

La elección del fisioterapeuta es la decisión más importante para recuperarte de una tendinitis aductora.

En eFISIO, no solo tratamos síntomas;

ofrecemos una solución integral respaldada por años de especialización y tecnología.

Somos tu centro de fisioterapia en Madrid de confianza para esta patología.

  • Especialistas en Fisioterapia para Caderas y Pelvis: Tu tendinitis aductora no es un problema aislado. Está conectada con la biomecánica de toda tu pelvis y cadera. Nuestros fisioterapeutas tienen formación específica en esta área compleja, lo que nos permite identificar y corregir desequilibrios que otros pasan por alto. Somos el equipo de Fisioterapia para Caderas y Pelvis para la tendinitis aductores que necesitas.
  • Casos de Éxito Comprobados: Hemos ayudado a cientos de pacientes como tú. Desde corredores que pensaban que no volverían a competir hasta futbolistas amateur con pubalgias crónicas. Un paciente reciente, un corredor de 45 años, llegó a nuestra clínica sin poder correr más de 10 minutos. Tras nuestro protocolo, completó la media maratón de Madrid sin dolor.
  • Tecnología Médica Avanzada: Invertimos en las herramientas más eficaces para acelerar tu recuperación. Contamos con sistemas como INDIBA Activ, Ondas de Choque focales y Punción Seca ecoguiada. Esta tecnología, en manos de nuestros expertos, reduce los tiempos de curación y mejora la calidad de la reparación del tendón.
  • Primera Consulta online: Queremos que nos conozcas y entiendas cómo podemos ayudarte sin ningún compromiso. En tu primera visita, un fisioterapeuta especialista evaluará tu tendinitis aductora, te explicará la causa de tu dolor y te propondrá un plan de tratamiento personalizado para tendinitis aductores.
  • Fisioterapeutas Especializados y en Formación Continua: Nuestro equipo está en constante formación para aplicar las últimas evidencias científicas en el tratamiento de tendinopatías. No aplicamos recetas, aplicamos ciencia y experiencia clínica.

Consulta con un especialista en Fisioterapia para Caderas y Pelvis y da el primer paso hacia tu recuperación definitiva.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Tendinitis Aductores

El éxito de nuestro tratamiento de fisioterapia para la tendinitis de aductores se basa en la aplicación sinérgica de múltiples técnicas.

Cada una cumple un objetivo específico dentro de tu plan de recuperación personalizado.

Terapia Manual para Tendinitis Aductores

Es la base de nuestro tratamiento.

Nuestros fisioterapeutas utilizan sus manos para evaluar y tratar los tejidos.

Esto incluye masaje de descarga de la musculatura aductora, técnicas de liberación miofascial para eliminar adherencias, y movilizaciones de la articulación de la cadera y la sínfisis púbica para restaurar la biomecánica correcta y reducir la tensión sobre el tendón.

Punción Seca en Tendinitis Aductores

Esta técnica es extremadamente efectiva para tratar el dolor miofascial asociado a la tendinopatía.

Con una aguja de fisioterapia, localizamos y desactivamos los puntos gatillo en los músculos aductores (largo, corto, mayor) y otros músculos implicados como el pectíneo o el psoas.

El resultado es una relajación muscular inmediata y una disminución del dolor referido en la ingle.

Ejercicio Terapéutico para Tendinitis Aductores

La recuperación real y duradera solo se consigue con un programa de ejercicios bien diseñado.

Nos centramos en ejercicios excéntricos para remodelar el colágeno del tendón, ejercicios de fortalecimiento isométrico para el control del dolor, y progresamos hacia un fortalecimiento global de la cadera y el core para corregir la causa raíz de la sobrecarga del aductor.

INDIBA Activ para Tendinitis Aductores

La radiofrecuencia de INDIBA es una de nuestras herramientas estrella.

Acelera el proceso de curación natural del cuerpo al aumentar el flujo sanguíneo en la zona, mejorar el metabolismo celular y producir un efecto antiinflamatorio y analgésico muy potente.

Es una terapia no invasiva y agradable que reduce drásticamente el dolor y el tiempo de recuperación.

Ondas de Choque para Tendinopatía Aductora Crónica

Para casos crónicos o con calcificaciones, las ondas de choque son la opción más avanzada.

Esta técnica utiliza impulsos acústicos de alta energía para romper el tejido fibrótico y las calcificaciones, reactivando el proceso de curación en tendones que llevan meses o años estancados.

Es un reseteo biológico que promueve la formación de nuevo tejido sano.

Empieza tu recuperación de Tendinitis Aductores hoy con nuestro enfoque integral.

Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Tendinitis Aductores

¿Cuántas sesiones necesito para la tendinitis de aductores?

Aunque cada caso es único, la mayoría de nuestros pacientes experimentan un alivio significativo en las primeras 2-3 sesiones.

Un tratamiento completo para una tendinitis aguda suele requerir entre 6 y 8 sesiones, mientras que los casos crónicos pueden necesitar entre 8 y 12.

En tu primera consulta online, te daremos una estimación precisa.

¿Cuánto cuesta el tratamiento de fisioterapia para la tendinitis de aductores?

Ofrecemos diferentes bonos y opciones de tratamiento para adaptarnos a tus necesidades.

El coste exacto dependerá del plan personalizado que diseñemos para ti.

Tu primera consulta de valoración es totalmente online y sin compromiso, donde te detallaremos el presupuesto completo de forma transparente.

¿Puedo tener cita hoy para mi tendinitis de aductores en Madrid?

Sí.

Entendemos la urgencia del dolor.

Disponemos de citas prioritarias para casos agudos.

Llámanos o reserva online y haremos todo lo posible por darte una cita en menos de 24 horas en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid para tendinitis aductores.

¿El tratamiento de la tendinitis de aductores duele?

Nuestro objetivo principal es aliviar tu dolor.

La mayoría de las técnicas, como la terapia manual o INDIBA, son agradables y relajantes.

Técnicas como la punción seca o las ondas de choque pueden generar una molestia breve y totalmente controlada, similar a la presión sobre un moratón, que desaparece rápidamente y es señal de que estamos trabajando en la zona correcta.

¿Cuándo veré resultados en mi tendinitis de aductores?

Verás resultados desde el primer día.

El alivio del dolor y la mejora de la movilidad son perceptibles desde la primera o segunda sesión.

La recuperación funcional para volver a actividades exigentes como el deporte se consigue progresivamente a lo largo de las siguientes semanas, siguiendo el plan de tratamiento y los ejercicios pautados.

Información Médica Esencial sobre la Tendinitis Aductora

Aunque tu objetivo es la solución, entendemos que quieras conocer algunos datos clave sobre tu lesión.

La tendinitis (o más correctamente, tendinopatía) de aductores es una lesión por sobreuso del grupo de músculos en la cara interna del muslo, que se inflaman o degeneran en su unión con el hueso del pubis.

Síntomas Principales

  • Dolor agudo y localizado en la ingle o en la parte superior e interna del muslo.
  • El dolor empeora al juntar las piernas contra resistencia, al correr, al chutar un balón o al cambiar de dirección bruscamente.
  • Rigidez y dolor por la mañana o al iniciar la actividad física.
  • Sensibilidad a la palpación en la zona de la ingle.

Cuándo buscar tratamiento

No esperes a que el dolor se vuelva insoportable.

Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para tendinitis aductores si el dolor no mejora con el reposo inicial, si interfiere con tus actividades diarias o deportivas, o si el dolor persiste más de una semana.

Cuanto antes se trate, más rápida y sencilla será la recuperación.

Factores de Riesgo

  • Deportes que implican cambios de dirección, patadas o sprints (fútbol, hockey, running, artes marciales).
  • Debilidad en la musculatura del core o glútea.
  • Falta de flexibilidad o calentamiento inadecuado.
  • Aumentos bruscos en la intensidad o volumen del entrenamiento.

Pide tu cita online para Tendinitis Aductores y obtén un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento eficaz en nuestro centro de Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Tendinitis Aductores

Los mejores ejercicios incluyen isométricos de aductores en fase aguda para activar sin irritar, seguidos de excéntricos progresivos. Ejercicios de puente glúteo y trabajo con banda elástica para fortalecer glúteo medio y estabilizar cadera. Estiramientos suaves de aductores en posición supina o sentado son fundamentales. La progresión debe ser gradual, iniciando con contracciones isométricas de 5-10 segundos y avanzando hacia ejercicios dinámicos según tolerancia al dolor.
El tratamiento combina terapia manual con técnicas de descarga muscular, movilización articular de cadera e ilíaco, y aplicación de diatermia o Indiba para reducir inflamación. Se complementa con cyriax en el tendón afectado, kinesiotaping para descarga y un programa progresivo de ejercicios. Es crucial identificar y corregir desequilibrios musculares, especialmente debilidad de glúteos que sobrecarga los aductores. El tratamiento debe ser individualizado según la fase de la lesión.
Las técnicas más efectivas incluyen terapia manual específica con liberación miofascial, técnica cyriax sobre el tendón, diatermia capacitiva/resistiva (Indiba) para reducir inflamación y mejorar vascularización. La punción seca puede ser muy útil en puntos gatillo asociados. Las ondas de choque son efectivas en casos crónicos o con calcificaciones. Se debe combinar con ejercicio terapéutico progresivo y corrección biomecánica para resultados óptimos.
El tiempo de recuperación varía según severidad y cronicidad. En casos agudos, con tratamiento adecuado, la mejoría significativa ocurre en 3-4 semanas. Casos crónicos o con calcificaciones pueden requerir 8-12 semanas. La constancia en el tratamiento y ejercicios es fundamental. Factores como la carga laboral, actividad deportiva y adherencia al tratamiento influyen directamente. Es importante no acelerar la vuelta a la actividad para evitar recaídas.
Estiramientos recomendados: en posición supina, llevar pierna afectada hacia lateral manteniendo 30 segundos; sentado con plantas de pies juntas (mariposa), presión suave en rodillas; de pie, pierna sobre superficie elevada inclinando tronco lateral. Realizar 3 series de cada estiramiento, sin dolor agudo. Es fundamental calentar previamente y evitar rebotes. Los estiramientos deben ser progresivos y mantenidos, nunca forzados.
En fase aguda (primeras 48-72 horas) o tras actividad intensa, aplicar frío 15-20 minutos cada 2-3 horas para reducir inflamación. En fases subagudas o crónicas, el calor antes de actividad o terapia favorece la vascularización y flexibilidad tisular. Nunca aplicar calor en fase inflamatoria aguda. Alternar frío-calor (contraste) puede ser beneficioso en fases intermedias para mejorar circulación.
Síntomas principales: dolor en ingle o cara interna del muslo que aumenta con actividad física, rigidez matutina, dolor al estirar o contraer aductores, posible irradiación hacia rodilla. El tratamiento incluye reposo relativo, terapia manual, técnicas antiinflamatorias (diatermia, TENS), ejercicios progresivos de fortalecimiento y estiramiento. Es crucial identificar factores predisponentes como desequilibrios musculares o alteraciones biomecánicas para tratamiento integral.
Técnicas efectivas incluyen liberación miofascial profunda en aductores e ilíaco, masaje transverso profundo (cyriax) sobre el tendón afectado, técnicas de inhibición en puntos gatillo, movilización articular de cadera y pelvis. El drenaje linfático puede ayudar en casos con edema. La presión debe ser progresiva y tolerable. Combinar con movilización neural del nervio obturador si hay componente neural asociado.
Depende de la severidad y fase de la lesión. En fase aguda se recomienda reposo deportivo completo. En fases subagudas, actividades de bajo impacto como natación o ciclismo suave pueden mantenerse si no provocan dolor. Evitar sprints, cambios de dirección bruscos y patadas. La vuelta al deporte debe ser progresiva, iniciando al 50% intensidad cuando hay ausencia de dolor en actividades diarias.
Evitar ejercicios que impliquen aducción forzada o resistida, sentadillas profundas con apertura excesiva, zancadas laterales amplias, máquinas de aductores en gimnasio, deportes con cambios bruscos de dirección. También evitar estiramientos agresivos o balísticos. En fase aguda, limitar actividades que requieran apoyo monopodal prolongado. Cualquier ejercicio que provoque dolor debe suspenderse inmediatamente.
La electroterapia es efectiva como tratamiento complementario. TENS para analgesia, corrientes interferenciales para reducir inflamación, electroestimulación para activación muscular en fases avanzadas. La diatermia capacitiva/resistiva (Tecar/Indiba) muestra excelentes resultados mejorando vascularización y reduciendo inflamación. Las ondas de choque son especialmente útiles en tendinopatías crónicas o con calcificaciones. Siempre debe combinarse con ejercicio terapéutico.
Generalmente se requieren 10-15 sesiones distribuidas en 4-6 semanas para casos agudos. Casos crónicos pueden necesitar 20-25 sesiones. Inicialmente 2-3 sesiones semanales, espaciando según evolución. La frecuencia depende de factores como cronicidad, actividad del paciente y respuesta al tratamiento. Es fundamental continuar con programa de ejercicios domiciliarios entre sesiones para optimizar resultados.
Tendinitis implica inflamación aguda del tendón con dolor, calor y posible edema, típicamente de inicio reciente. Tendinosis es degeneración crónica del tendón sin inflamación significativa, con cambios estructurales en fibras de colágeno. La tendinosis requiere tratamiento más prolongado enfocado en remodelación tisular mediante ejercicios excéntricos y técnicas como ondas de choque. El diagnóstico ecográfico ayuda a diferenciarlas.
Mantener programa de fortalecimiento de aductores, glúteos y core; realizar calentamiento específico antes de actividad física incluyendo movilidad de cadera; estiramientos regulares post-ejercicio; progresión gradual de cargas; corrección de desequilibrios musculares; uso de calzado adecuado; evitar sobreentrenamiento. Revisiones periódicas para ajustar programa preventivo. La constancia en ejercicios de mantenimiento es clave para prevenir recaídas.
El kinesiotaping es muy recomendable como complemento al tratamiento. Proporciona soporte propioceptivo, mejora drenaje linfático y puede reducir tensión muscular. La técnica de aplicación varía según objetivo: descargar el tendón, facilitar drenaje o dar estabilidad. El vendaje funcional puede ser útil en retorno deportivo. No sustituye al tratamiento activo pero mejora sintomatología y permite mejor función durante recuperación.
Fase 1 (0-2 semanas): control dolor, isométricos suaves, movilidad cadera. Fase 2 (2-4 semanas): excéntricos progresivos, fortalecimiento glúteos, propiocepción. Fase 3 (4-6 semanas): ejercicios funcionales, pliometría básica, técnica deportiva sin contacto. Fase 4 (6-8 semanas): retorno progresivo al deporte, ejercicios específicos del gesto deportivo. Criterios de progresión: ausencia dolor, fuerza simétrica, tests funcionales negativos.
La punción seca es muy efectiva para tratar puntos gatillo en aductores que perpetúan el dolor. Especialmente útil en casos con componente miofascial asociado o cuando hay irradiación del dolor. Puede aplicarse directamente en el vientre muscular y zonas de inserción tendinosa. Genera respuesta de espasmo local que resetea el tono muscular. Debe combinarse con ejercicio terapéutico post-punción para resultados óptimos.
Programa progresivo: isométricos en diferentes ángulos, ejercicios con banda elástica (aducción y abducción), sentadillas con balón entre rodillas, puentes glúteos con aducción, ejercicios de core con componente de estabilización de cadera, progresión a ejercicios unipodales. Incluir trabajo excéntrico de aductores, ejercicios funcionales y específicos del deporte. Mantener ratio equilibrado entre aductores/abductores para prevenir recidivas.
Causas principales: sobrecarga por actividad repetitiva (deportes con cambios de dirección), desequilibrio muscular entre aductores/abductores, debilidad de glúteo medio que sobrecarga aductores, alteraciones biomecánicas de cadera o pelvis, acortamiento muscular crónico, calentamiento inadecuado, progresión muy rápida en entrenamiento. En profesionales como enfermería, las posturas mantenidas y cargas laborales pueden contribuir. Factores anatómicos como displasia de cadera también predisponen.
Totalmente normal, el dolor inguinal es el síntoma más característico de la tendinitis de aductores. Los aductores se originan en el pubis y zona inguinal, por lo que la inflamación tendinosa causa dolor en esta región. Puede irradiar hacia cara interna del muslo o incluso rodilla. El dolor aumenta con aducción resistida, estiramiento o palpación directa. Importante diferenciarlo de otras causas de dolor inguinal como hernias o problemas de cadera.
Más de 15897 pacientes satisfechos

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 11 de febrero de 2022
Última actualización: 20 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Tendinitis Aductores

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Valeria Picasso
Valeria Picasso
30-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me he atendido con Lina y la verdad que genial. Me ha explicado todo, y me ha ayudado muchísimo con una tendinitis de tendón de Aquiles que resulta que se me ha resuelto con una punción seca. Es fisio deportiva que por mi me va genial pq soy corredora! Hasta me ha dado tips, la verdad que he salido muy contenta. Gracias Lina!

Foto de perfil de Joe Purnell
Joe Purnell
16-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

I have suffered from tendinitis in my elbow on and off for 12 years and I've been to multiple physios. Gabriela is the first physio that has given me the confidence she can actually solve the problem once and for all. She knows what she is doing and her hands-on treatment felt like it was having an impact immediately. I feel like if I had had the fortune to visit 12 years ago then I would have saved myself a lot of pain (literally!)

Foto de perfil de Consorcio 2014
Consorcio 2014
15-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.

Foto de perfil de Julia Jakubovics
Julia Jakubovics
02-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura

Foto de perfil de JOSE RAMON ROMERO
JOSE RAMON ROMERO
25-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gracias Gabriela! Me reparó una tendinitis en el dedo gordo de la mano (que suena un poco a broma), pero me impedía teclear en el trabajo. Toda una profesional que se adaptó a mis necesidades y me ayudo! Volveré cuando necesite la ayuda de una buena fisio!!

Foto de perfil de Lápiz Digital
Lápiz Digital
22-03-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha encantado la atención de María. Se preocupa por el bienestar del paciente. Creo que saldré bien de mi tendinitis si sigo con ella.

Foto de perfil de Mar Yañez
Mar Yañez
08-12-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui con una tendinitis muy dolorosa y Javier me trato la lesión de tal forma que salí de allí mucho mejor, profesional y muy agradable, un acierto sin duda el acudir a este centro.

Foto de perfil de Santiago Guerrero
Santiago Guerrero
31-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He mejorado notablemente desde que comencé el tratamiento para la tendinitis, con Ronit, hace solo un mes. Aún no ha desaparecido el problema porque sigo teniendo la movilidad del hombro algo reducida pero los dolores sí han desparecido, y la contractura posterior también, por lo que estoy muy contento; y ahora lo siguiente es ya recuperar la movilidad completa. Muchas gracias por los avances y por el trato recibido, saludos.

Foto de perfil de Amalonso esp
Amalonso esp
30-08-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tratamiento de rehabilitación de una tendinitis con liberación de las articulaciones manualmente y con la máquina Indiba para regenerar , es una maravilla las buenas sensaciones desde el principio de la sesión

Foto de perfil de G. F.
G. F.
22-10-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy satisfecho!! Hoy fui por primera vez a consultar por una tendinitis de hombro, la clínica está impecable en limpieza, desinfección y medidas Covid. Y el trato muy profesional y amable.... ¡¡RECOMIENDO 100% LA PUNCIÓN SECA CON GABRIELA!! Es excelente, tiene muchos años de experiencia y lo notas con los buenos resultados... Volveré sin duda!!

Foto de perfil de Ricardo Menéndez
Ricardo Menéndez
27-04-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buenos/as profesionales en plena zona de Carabanchel/Usera. Yo he ido por una tendinitis en una rodilla y estoy muy contento con sus servicios