Síndrome del Túnel Carpiano (relacionado con deportes) Tratamiento Fisioterapéutico
El Síndrome del Túnel Carpiano es una condición que afecta directamente a quienes practican deportes que requieren movimientos repetitivos de la muñeca y la mano.
Si eres un atleta que depende de su destreza manual, es crucial que identifiques los síntomas a tiempo.
Este síndrome puede convertirse en un obstáculo para tu rendimiento si no se trata adecuadamente.
En esta página, te mostraremos cómo la fisioterapia puede ayudarte a recuperar tu bienestar.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome del Túnel Carpiano (relacionado con deportes)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagínate que tu mano es como un túnel estrecho, por donde deben pasar un conjunto de viajeros: los nervios y tendones.
Si este túnel se vuelve demasiado concurrido o inflamado, puedes tener una sensación de agobio, como si estuvieras en medio de una hora punta interminable.
Ese es el Síndrome del Túnel Carpiano, un problema común entre los deportistas que realizan movimientos repetitivos de la muñeca y que puede ser un verdadero lastre, no solo en su rendimiento deportivo sino también en las actividades más básicas del día a día.
Piensa en un deportista con este síndrome, que acude a nuestras clínicas eFISIO.
Tras un diagnóstico experto, se embarca en un viaje de rehabilitación con Fisioterapia Deportiva específica, que incluye terapia manual, electrolisis percutánea y otros tratamientos avanzados que ofrecemos.
Con cada sesión, se va despejando el túnel, las señales de dolor que antes ensombrecían sus días comienzan a disiparse y poco a poco recupera la agilidad y fuerza que creía perdidas.
No atender este síndrome es como tener un grifo goteando constantemente;
no parece gran cosa al principio, pero con el tiempo puede significar una pérdida enorme, tanto económica como en calidad de vida.
En el caso de nuestros clientes, ignorar el problema puede llevar a un deterioro tal que hablemos de cirugías, bajas deportivas prolongadas o incluso la incapacidad para realizar las actividades más triviales.
Por ejemplo, recuerdo a un joven escalador que llegó a nosotros con un dolor que era su constante compañero, minando su capacidad para disfrutar de su pasión.
Sus manos eran sus herramientas de trabajo, y cada ascenso se había convertido en una tortura.
Después de unas semanas de tratamiento dedicado, este joven fue capaz de volver a la pared de escalada, sin el lastre de su antiguo dolor, como si hubiéramos engrasado cada uno de sus dedos para que pudieran bailar nuevamente entre las rocas.
Como especialistas en este campo, sabemos el punto de dolor de nuestros pacientes.
Hemos tratado a miles, y sabemos que cada caso es único.
Contamos con profesionales altamente capacitados y empleamos tratamientos de vanguardia, lo que nos convierte en una autoridad en el cuidado y recuperación de lesiones deportivas.
El tratamiento está incluido en la Sesión de Fisioterapia de eFISIO, donde cada paso hacia la recuperación de nuestros pacientes es un testimonio de nuestro compromiso y experiencia.
Aquí, no solo tratamos síntomas, sino que rehabilitamos deportistas para que regresen a su campo de juego, renovados y listos para superar sus propios límites.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome del Túnel Carpiano (relacionado con deportes)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Síndrome del Túnel Carpiano (relacionado con deportes)
¿Qué es el Síndrome del Túnel Carpiano y cómo puede ayudarme la fisioterapia deportiva en eFISIO?
El Síndrome del Túnel Carpiano es una afección que causa dolor, entumecimiento y hormigueo en la mano y el brazo, y ocurre cuando uno de los principales nervios de la mano, el nervio mediano, se comprime o se irrita en la muñeca.
La fisioterapia deportiva en eFISIO aborda este problema a través de técnicas específicas como la terapia manual, ejercicios terapéuticos, y, en algunos casos, terapias complementarias, como la punción seca o la electroterapia.
Estos tratamientos están orientados a aliviar la presión en el túnel carpiano, mejorar la funcionalidad de la mano y prevenir futuras lesiones relacionadas con la actividad deportiva.
¿Por qué es importante tratar el Síndrome del Túnel Carpiano lo antes posible en deportistas?
Tratar el Síndrome del Túnel Carpiano de manera precoz es crucial para evitar el agravamiento de los síntomas, que puede llevar a la debilidad muscular y la pérdida de coordinación en la mano afectada.
Esto es especialmente importante en deportistas, donde la destreza y la fuerza son fundamentales para su rendimiento.
Por tanto, un tratamiento temprano en eFISIO contribuye a una pronta recuperación y retorno a su actividad deportiva con menor riesgo de recaídas.
¿Cómo se realiza la fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano en eFISIO?
En eFISIO, el tratamiento del Síndrome del Túnel Carpiano se realiza a través de un plan personalizado que puede incluir:
- Evaluación y diagnóstico de la severidad de la afección.
- Terapia manual para movilizar y descomprimir el nervio mediano.
- Ejercicios específicos para fortalecer y mejorar la flexibilidad de la zona afectada.
- Electroterapia, como ondas de choque o electrolisis, para aliviar el dolor y la inflamación.
- Consejos ergonómicos y adaptaciones para prevenir la recidiva.
El abordaje terapéutico puede variar dependiendo de la intensidad de los síntomas y la respuesta del paciente al tratamiento.
¿Cuándo se ven los resultados del tratamiento de fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano?
Los resultados pueden variar según el individuo y la gravedad de la condición, pero en eFISIO, nuestros pacientes suelen notar una mejoría de los síntomas dentro de las primeras sesiones.
Continuar con un plan de tratamiento completo es esencial para obtener los mejores resultados y prevenir futuras lesiones.
¿Cuánto cuesta una sesión de fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano en eFISIO?
El costo de una sesión de fisioterapia para el Síndrome del Túnel Carpiano en eFISIO depende de la duración y los métodos de tratamiento utilizados.
Para obtener una cifra exacta, es recomendable contactar directamente con nuestra clínica, ya que ofrecemos un plan terapéutico personalizado para cada paciente.
Recordemos que en eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud, pero ofrecemos precios competitivos y tratamientos de alta calidad.
¿Si tengo dudas sobre mi diagnóstico, puedo recibir asesoramiento en eFISIO?
Absolutamente, en eFISIO contamos con un equipo de profesionales especializados en fisioterapia deportiva que pueden proporcionar un diagnóstico preciso y asesoramiento sobre el tratamiento más adecuado para tu caso específico del Síndrome del Túnel Carpiano relacionado con deportes.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome del Túnel Carpiano (relacionado con deportes)
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
02-06-2025
Luego de haber intentado solucionar un problema agudo de epicondilitis en varios lugares y con varios médicos, finalmente y antes de recurrir a una cirugía, decidí probar una vez más fisioterapia.... son ya casi tres meses de sesiones variadas con Beatrice en la clínica de Bravo Murillo, y mi problema de casi un año, esta solucionado..... No tengo mas que agradecimiento a Beatrice por la profesionalidad, paciencia, consejos y el fenomenal trabajo. Hoy puedo realizar una vida normal, deportes, cocina, etc. sin haber pisado un quirófano :-) .... Gracias Beatrice!
09-01-2025
Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.
15-11-2024
Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo
07-10-2024
He asistido luego de haber sido intervenida de túnel carpiano y he recibido excelente atención y un tratamiento muy profesional.
23-07-2024
Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda