Volver

Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)
Tratamiento Fisioterapéutico

El Síndrome del Túnel Carpiano es una afección común que afecta al nervio mediano, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la mano y el brazo.

Este problema puede deteriorar significativamente la calidad de vida y limitar tus actividades diarias.

La fisioterapia especializada puede ser una solución efectiva, reduciendo síntomas y mejorando la funcionalidad de la mano sin necesidad de intervención quirúrgica.

Descubre cómo recuperar tu bienestar hoy.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

o también puedes:

Tratamiento de Fisioterapia para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) en Madrid

Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

En eFISIO, como clínica especializada en Madrid, ofrecemos un protocolo de tratamiento fisioterapia Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) diseñado para aliviar rápidamente la compresión del nervio mediano y restaurar la funcionalidad de tu mano.

Nuestro enfoque integral combina técnicas avanzadas para descomprimir el túnel carpiano, reducir la inflamación y mejorar la movilidad sin necesidad de cirugía en la mayoría de los casos.

Las técnicas específicas que utilizamos incluyen terapia manual para liberar tensiones en los músculos que comprimen el nervio mediano, como los escalenos, pectoral menor y mayor, y flexores de muñeca en el antebrazo.

Incorporamos punción seca para desactivar puntos gatillo que irritan el nervio, neuromodulación percutánea para estimular directamente el nervio mediano y ondas de choque focalizadas para reducir la inflamación en el túnel carpiano.

Además, aplicamos INDIBA Activ, una radiofrecuencia que acelera la regeneración tisular y alivia el dolor neuropático.

Estas técnicas funcionan específicamente para el Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) porque abordan la raíz del problema: la compresión del nervio en el canal del carpo y a lo largo de su recorrido.

La terapia manual libera adherencias en el antebrazo y cuello que contribuyen a la tensión neural, mientras que la neuromodulación percutánea restaura la conductividad nerviosa, reduciendo hormigueos y debilidad.

Las ondas de choque promueven la revascularización, disminuyendo la hinchazón que estrecha el túnel.

Los resultados esperados son notables: en las primeras 3-5 sesiones, muchos pacientes reportan una reducción del 50-70% en el dolor y hormigueo, con mejora en la fuerza de agarre.

Un tratamiento completo de 8-12 sesiones, combinado con ejercicios personalizados, logra una recuperación funcional en 80% de los casos en 4-6 semanas, permitiendo retomar actividades diarias sin molestias.

A diferencia de tratamientos conservadores genéricos como férulas o antiinflamatorios solos, nuestro protocolo es personalizado y proactivo, evitando la progresión a cirugía y enfocándose en la neurorehabilitación para resultados duraderos.

Pide tu cita online para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) hoy y empieza tu recuperación inmediata en nuestro centro de fisioterapia Madrid.

¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)?

Con más de 15 años de experiencia en Fisioterapia Neurorehabilitativa Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano), eFISIO se destaca como el especialista Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) en Madrid.

Nuestros fisioterapeutas especializados en neurología periférica han tratado miles de pacientes con compresión del nervio mediano, logrando tasas de éxito superiores al 85% sin recurrencias.

Nuestra especialización en Fisioterapia Neurorehabilitativa nos permite abordar no solo el túnel carpiano local, sino todo el recorrido del nervio mediano desde el cuello hasta la mano, previniendo compensaciones que agravan los síntomas.

Contamos con tecnología médica avanzada como INDIBA, punción seca guiada y ondas de choque, que aceleran la recuperación en comparación con clínicas tradicionales.

Entre nuestros casos de éxito, destaca un paciente de 35 años, trabajador manual en un supermercado, que experimentaba hormigueo bilateral en la palma de las manos por conducción de moto y trabajo repetitivo.

Tras 6 sesiones con liberación manual de escalenos y pectorales, neurodinamia y punción seca cerca del nervio mediano, eliminó los síntomas y recuperó plena fuerza en 4 semanas.

Otro caso involucró a un camarero con dolor en antebrazo y giros, sin hormigueo inicial pero con pérdida de fuerza;

combinamos terapia manual, ondas de choque y ejercicios, resolviendo el 90% del dolor en 8 sesiones sin cirugía.

Una escaladora de 28 años llegó con hormigueos en manos tras sesiones intensas, agravados por tensión cervical.

Aplicamos neurodinamia del nervio mediano, punción seca en trapecios y liberación de pectorales, permitiéndole retomar el deporte en 5 semanas sin recurrencias.

Estos ejemplos ilustran cómo nuestro enfoque resuelve el síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) fisioterapia Madrid de manera efectiva.

Ofrecemos primera consulta Sin compromiso para evaluar tu caso y diseñar un plan personalizado.

Consulta con especialista en Fisioterapia Neurorehabilitativa y descubre por qué somos el mejor fisioterapeuta para túnel carpiano en Madrid.

Técnicas de Fisioterapia Específicas para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

En eFISIO, nuestra fisioterapia para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) se basa en técnicas probadas que actúan directamente sobre la compresión del nervio mediano de la mano y sus zonas de atrapamiento.

Estas intervenciones están adaptadas para restaurar la sensibilidad y fuerza rápidamente, enfocándonos en soluciones prácticas para tu vida diaria.

Terapia Manual para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

La terapia manual libera tensiones en músculos como los flexores de muñeca, pronadores del antebrazo y pectorales que comprimen el nervio mediano.

Mediante movilizaciones suaves y masajes profundos, reducimos la inflamación en el túnel carpiano y mejoramos el deslizamiento neural.

Esta técnica es ideal para casos con dolor irradiado desde el cuello, como en pacientes con trabajos repetitivos, y muestra mejoras en movilidad en solo 2-3 sesiones.

Punción Seca en Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

Utilizamos punción seca para desactivar puntos gatillo en el antebrazo, trapecios y escalenos que irritan el nervio mediano, aliviando el signo túnel carpiano.

Guiada por palpación precisa, esta técnica reduce el dolor neuropático en un 60% inmediata, especialmente efectiva para hormigueos nocturnos.

En combinación con estiramientos, previene recaídas en actividades como conducir o manejar herramientas.

Ejercicio Terapéutico para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

Los ejercicios terapéuticos incluyen neurodinamia para el nervio mediano, estiramientos de flexores y fortalecimiento de la fuerza de agarre con herramientas como plastilina terapéutica.

Estos movimientos restauran la amplitud en el túnel carpiano y previenen la atrofia muscular, permitiendo una recuperación funcional en 4 semanas.

Personalizados para deportistas o oficinistas, aseguran compatibilidad con tu rutina, como en casos de escalada o música.

INDIBA Activ para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

INDIBA Activ aplica radiofrecuencia para reducir la inflamación y promover la regeneración del nervio mediano en el túnel carpiano.

Esta tecnología no invasiva alivia el dolor y acelera la curación tisular, con sesiones de 10-15 minutos que mejoran la sensibilidad en manos afectadas por neuropraxia del nervio mediano.

Ideal para post-tratamientos conservadores, ofrece resultados visibles en 3 sesiones.

Neuromodulación Percutánea para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

La neuromodulación percutánea estimula directamente el nervio mediano para restaurar su función, reduciendo parestesias y debilidad en los dedos pulgar, índice y medio.

Usando corriente eléctrica controlada, tratamos la compresión sin cirugía, con protocolos de 6-8 minutos por sesión.

Esta técnica ha resuelto casos crónicos de síndrome túnel carpiano tratamiento en músicos y trabajadores manuales, mejorando la conductividad nerviosa en 70% de los pacientes.

Tratamiento personalizado para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) en eFISIO: agenda tu primera consulta online y experimenta alivio inmediato.

Información Médica sobre Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

El Síndrome del Túnel Carpiano surge por la compresión del nervio mediano en el canal carpiano de la muñeca, afectando la sensibilidad y fuerza en la mano.

Síntomas principales incluyen hormigueo, entumecimiento en pulgar, índice y medio, dolor nocturno que despierta y debilidad para agarrar objetos, agravado por movimientos repetitivos.

Busca tratamiento cuando los síntomas interfieren en actividades diarias, como escribir o conducir, para evitar progresión a pérdida permanente de función.

Factores de riesgo: trabajos con vibraciones (como en moto o herramientas), diabetes, artritis o embarazo;

la detección temprana con fisioterapia para Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) previene complicaciones.

Empieza tu recuperación de Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano) hoy en nuestro centro de fisioterapia en Madrid.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

El Síndrome del Túnel Carpiano es una afección que provoca dolor, entumecimiento y otros síntomas en la mano y el brazo debido a la compresión del nervio mediano en la muñeca. La fisioterapia neurorehabilitativa puede ayudar a través de la terapia manual, ejercicios terapéuticos y tecnologías como la neuromodulación percutánea para reducir la presión sobre el nervio y mejorar la función de la mano.

eFISIO es una clínica especializada en tratamientos avanzados de Fisioterapia. Optar por eFISIO significa elegir un equipo de especialistas con amplia experiencia en métodos no invasivos como la electrolisis percutánea y la neuromodulación percutánea, ambas efectivas para tratar el Síndrome del Túnel Carpiano. Además, nuestros programas de rehabilitación están personalizados para cada paciente.

La punción seca es una técnica que implica la inserción de agujas finas en puntos específicos del músculo para liberar bandas tensas y aliviar el dolor. Es especialmente útil en casos de Síndrome del Túnel Carpiano para disminuir la tensión muscular y favorecer la recuperación del nervio mediano.

Los resultados del tratamiento pueden variar dependiendo de la severidad de la condición y la respuesta individual del paciente. Sin embargo, muchos pacientes experimentan una mejoría en los síntomas después de unas pocas sesiones de tratamiento. Es importante seguir un plan de tratamiento continuado y personalizado para obtener los mejores resultados.

Las sesiones de fisioterapia suelen durar entre 30 y 60 minutos, y el número de sesiones necesarias dependerá de la gravedad del caso y la evolución individual de cada paciente. En eFISIO, se ofrece un programa de tratamiento personalizado que se ajusta a las necesidades específicas del paciente.

  • Ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para la mano y la muñeca.
  • Técnicas de auto-masajes suaves.
  • Orientación sobre ergonomía en el trabajo y durante actividades diarias.

Lo anterior ayudará a complementar la terapia y promover una recuperación más rápida y efectiva del Síndrome del Túnel Carpiano.

```

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 26 de noviembre de 2023
Última actualización: 31 de octubre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome del Túnel Carpiano (Nervio Mediano)

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Alexandra Lores
Alexandra Lores
02-10-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Descubrí a Gabriela Ortiz después de meses con muchos dolores, de baja, desesperada. Ella me escuchó desde el primer día, me cuidó, empatizó conmigo; me propuso empezar con la punción seca, pero yo tenía mucho miedo por culpa de una experiencia pasada. Así que empezamos con masajes e Indiba y fuimos incorporando la punción, escuchando a mi cuerpo, lo que necesitaba en cada momento. Pronto, empecé a sentirme mejor. Pude escribir en el ordenador (ahora lo estoy haciendo), pude coger el móvil... tenía ganas de vivir, de hacer cosas. Mi estado de ánimo empezó a cambiar; y empecé con la terapia para regular el nervio vago. Yo ni siquiera la conocía, pero Gabriela es especialista. Gracias a esta profesional, cercana y atenta, ahora soy otra persona. Le estaré eternamente agradecida.

Foto de perfil de Marcos P.
Marcos P.
17-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy bien, fui por una neuropatía y genial! Supo diagnosticar muy bien con el ecógrafo e hizo un tratamiento integral explicándolo todo para liberar el nervio del hombro que hacía que se me durmiera el brazo. Ha resultado un descubrimiento. Además tuvo un trato y una conversación muy interesante y con mucha formación a su espalda, eso me dió mucha confianza. Por otro lado resultó que también trata a mi amigo Rubén de un problema de meniscos y me enteré con posterioridad al comentarle lo bien que me había tratado Arturo así que por coincidencias de la vida tenemos el mismo fisio y estamos encantados. Gracias Arturo!

Foto de perfil de José Herminio Parreño Piqueras
José Herminio Parreño Piqueras
28-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La verdad es que estaba nervioso pero con Gabriela Yori ha sido un placer, he aprendido mucho y además he salido relajadísimo. Volveré !

Foto de perfil de Francisco Javier Vilchez Torralba
Francisco Javier Vilchez Torralba
09-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.

Foto de perfil de Yamila Chavez
Yamila Chavez
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo

Foto de perfil de Alba García
Alba García
13-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Maria ha sido súper amable y cercana. Estaba nerviosa al ser mi primera sesión pero salí muy contenta con su trabajo.

Foto de perfil de Soraida Batista Mendoza
Soraida Batista Mendoza
07-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He asistido luego de haber sido intervenida de túnel carpiano y he recibido excelente atención y un tratamiento muy profesional.

Foto de perfil de Sergio Carballo
Sergio Carballo
27-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es un gran profesional. He acudido a la clínica en busca de ayuda con una protusión lumbar, llevo con ciatica unos meses, y desde el minuto cero supe que estaba en buenas manos. Le encanta tratar hernias y buscar el porqué ese nervio está afectado, trabaja manualmente los alrededores de forma concienzuda, aplica punción seca, masajea...sin duda, tengo la sensación que ya he mejorado con esa primera sesión.

Foto de perfil de Leandro Rodríguez
Leandro Rodríguez
04-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo me estuvo tratando varias sesiones con EPI y neuromodulación para u neuroma de Morton desde hace meses. Todavía sigo en ello pero las sesiones me ayudaron enormemente a reducir las molestias y mejorar la sensibilidad del nervio. Se nota que tiene un gran conocimeinto y preocupación por el paciente. Más que recomendado.

Foto de perfil de Fernando Lopez
Fernando Lopez
23-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda

Foto de perfil de Mica
Mica
22-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hasta hace poco, me sentía bastante frustrado con los fisioterapeutas, ya que estaba lidiando con una ciática y únicamente me proporcionaban masajes que no lograban resolver mi problema. Sin embargo, mi experiencia con eFISIO ha sido completamente distinta. Finalmente, comprendieron la naturaleza de mi situación y Martín, en particular, me guió a través de una serie de ejercicios diseñados para aliviar la tensión en el nervio. Debo destacar la amabilidad y atención de Martín, quien se mostró sumamente dedicado.