Síndrome de De Quervain Tratamiento Fisioterapéutico
¿Sufres dolor en la base del pulgar y la muñeca? Podrías estar enfrentándote al incómodo Síndrome de De Quervain.
Esta condición afecta los tendones de la muñeca, dificultando acciones cotidianas como sujetar objetos o escribir.
La fisioterapia surge como una solución efectiva para aliviar el dolor e inflamación, y promover una recuperación rápida para que puedas retomar tus actividades diarias sin molestias.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome de De Quervain
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosTratamiento de Fisioterapia para Síndrome de De Quervain en Madrid
¿Sientes un dolor agudo en la base de tu pulgar que te impide hacer un simple gesto como agarrar una taza o usar el móvil? No estás solo.
El Síndrome de De Quervain es una de las lesiones de mano más comunes y frustrantes, pero tiene solución.
En eFISIO, somos la clínica especialista en Fisioterapia de la Mano en Madrid a la que acuden pacientes cuando necesitan un resultado eficaz y rápido.
Olvídate del dolor y recupera la funcionalidad de tu mano con nuestro tratamiento avanzado.
Nuestro enfoque es directo: no te haremos perder el tiempo con información que ya conoces.
Vienes buscando un tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de De Quervain que funcione, y eso es exactamente lo que te ofrecemos desde la primera sesión.
Con más de 15 años de experiencia y miles de pacientes tratados, hemos perfeccionado un protocolo que ataca la raíz del problema para que puedas volver a tu vida normal sin dolor.
Nuestro Protocolo de Fisioterapia para Síndrome de De Quervain
Desde el momento en que entras en nuestra clínica de fisioterapia en Madrid, tu recuperación es nuestra única prioridad.
A diferencia de los enfoques pasivos que se limitan a recomendar reposo y antiinflamatorios, nuestro protocolo está diseñado para actuar sobre el tejido dañado, reducir la inflamación de la vaina tendinosa y restaurar el movimiento completo y sin dolor de tu pulgar y muñeca.
Este es nuestro plan de acción probado:
- Diagnóstico Preciso con Ecografía: El primer paso es entender exactamente qué ocurre en tu muñeca. Utilizamos la ecografía musculoesquelética para visualizar los tendones afectados (el extensor corto y el abductor largo del pulgar) y confirmar el grado de inflamación de la vaina. Esto nos permite diseñar un tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de De Quervain 100% personalizado y descartar otras patologías.
- Terapia Combinada de Alta Eficacia: No creemos en una única solución. Combinamos las técnicas más avanzadas para acelerar tu recuperación. Desde la primera sesión, aplicamos INDIBA Activ para reducir el dolor y la inflamación de forma notable, seguido de terapia manual para liberar la tensión en la musculatura del antebrazo y la muñeca.
- Ataque Directo al Tejido Dañado con EPTE/EPI: En casos persistentes o crónicos, donde observamos un engrosamiento del tendón (hipoecoico en la ecografía), aplicamos la Electrólisis Percutánea (EPTE/EPI). Esta técnica, guiada por ecógrafo, nos permite aplicar una microcorriente directamente en el tejido dañado, provocando una respuesta reparadora que los tratamientos convencionales no pueden lograr. Es nuestra herramienta clave para el quervain tratamiento definitivo.
- Readaptación Funcional y Ejercicio Terapéutico: La recuperación no termina al salir de la clínica. Te enseñaremos ejercicios específicos de estiramiento y fortalecimiento para realizar en casa. Esto es crucial para evitar recaídas y asegurar que los resultados del tratamiento perduren en el tiempo, permitiéndote volver a tus actividades, ya sea el trabajo, el deporte o tocar un instrumento como el piano.
Resultados Esperados: Los pacientes suelen experimentar un alivio significativo del dolor en las primeras 1-3 sesiones.
La recuperación completa de la función y la fuerza se alcanza progresivamente, con un plan de tratamiento que suele oscilar entre 6 y 10 sesiones, dependiendo de la cronicidad de la lesión.
Nuestro objetivo es que notes la diferencia desde el primer día.
Pide tu cita gratuita para Síndrome de De Quervain
¿Por Qué Elegir eFISIO para Tu Síndrome de De Quervain?
La elección de tu fisioterapeuta es la decisión más importante para superar el Síndrome de De Quervain.
En un mar de opciones, eFISIO se destaca como el centro de referencia en Madrid por varias razones clave que garantizan tu tranquilidad y los mejores resultados.
- Especialistas en Fisioterapia de la Mano: No somos generalistas. Contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados en patologías de la mano y la muñeca. Entendemos la compleja anatomía de la zona y aplicamos un tratamiento de Fisioterapia de la Mano para el Síndrome de De Quervain con una precisión inigualable.
- Casos de Éxito Reales: Nuestra experiencia se traduce en historias de éxito. Hemos ayudado a pacientes como un músico filipino con dolor agudo en la supinación y extensión del pulgar, que volvió a tocar sin molestias tras nuestro tratamiento con EPTE y liberación manual. O profesionales que pasaban horas con el ratón y el móvil, que sentían un dolor incapacitante y que, gracias a la combinación de INDIBA y terapia manual, recuperaron su productividad. Tratamos casos complejos, incluyendo pacientes con condiciones preexistentes como diabetes o rizoartrosis, adaptando el tratamiento a sus necesidades específicas.
- Tecnología Médica Avanzada: Invertimos en la mejor tecnología para asegurar tu recuperación. Disponemos de INDIBA Activ, Ondas de Choque, Punción Seca, y sistemas de Electrólisis Percutánea (EPTE/EPI) guiada por ecógrafo. Esta tecnología nos permite ser más precisos, más rápidos y más efectivos que la fisioterapia convencional.
- Primera Consulta de Valoración Gratuita: Queremos que tomes una decisión informada y sin presiones. Por eso, te ofrecemos una primera consulta sin coste. Un especialista en Síndrome de De Quervain de nuestro equipo en Madrid evaluará tu caso, realizará una exploración y te explicará el plan de tratamiento recomendado. Sin compromiso.
- Miles de Pacientes Tratados: Con más de 15 años de trayectoria, hemos ayudado a miles de personas en Madrid a superar sus lesiones. Nuestra reputación se basa en resultados medibles y en la satisfacción de nuestros pacientes.
Consulta con un especialista en Fisioterapia de la Mano
Técnicas de Fisioterapia Específicas para Síndrome de De Quervain
Para ofrecer el mejor tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de De Quervain en Madrid, no nos conformamos con una sola técnica.
Utilizamos un arsenal terapéutico completo, aplicando cada herramienta en el momento preciso para maximizar los resultados.
Terapia Manual para Síndrome de De Quervain
La terapia manual es fundamental.
Nuestros especialistas utilizan técnicas precisas para movilizar las articulaciones de la muñeca y el pulgar, liberando restricciones.
Realizamos una liberación miofascial del pronador redondo, el pronador cuadrado y los extensores del pulgar, músculos cuyo sobreuso a menudo contribuye al problema.
Esto alivia la tensión mecánica sobre los tendones afectados.
Punción Seca en Síndrome de De Quervain
El dolor del De Quervain a menudo se ve agravado por puntos gatillo miofasciales en los músculos del antebrazo y la mano.
La punción seca nos permite desactivar estos puntos de forma muy eficaz, reduciendo el dolor referido y la sobrecarga muscular que perpetúa la inflamación del tendón.
Ejercicio Terapéutico para Síndrome de De Quervain
Un pilar de nuestro tratamiento.
Te guiaremos a través de un programa progresivo de ejercicios.
Empezamos con estiramientos suaves para mejorar la flexibilidad de los tendones y pasamos a ejercicios de fortalecimiento excéntrico para mejorar la resistencia del tejido tendinoso y prevenir futuras lesiones.
Aprenderás a cuidar tu mano para no volver a sufrir este problema.
INDIBA Activ para Síndrome de De Quervain
Esta tecnología de radiofrecuencia es clave para una recuperación rápida.
INDIBA Activ aumenta el flujo sanguíneo local, acelera el metabolismo celular y tiene un potente efecto analgésico y antiinflamatorio.
Los pacientes notan una reducción del dolor y una mejora de la movilidad desde la primera aplicación, lo que nos permite avanzar más rápido con otras terapias.
Electrólisis Percutánea (EPTE/EPI) Ecoguiada
Para los casos más rebeldes, la EPTE es la solución definitiva.
Guiados por ecografía, introducimos una fina aguja en la vaina tendinosa engrosada y aplicamos una corriente galvánica.
Esto desencadena una respuesta inflamatoria controlada que activa los mecanismos naturales de regeneración del cuerpo.
Es la técnica más potente para reparar el tejido dañado a nivel local.
Empieza tu recuperación de Síndrome de De Quervain hoy
Preguntas Frecuentes sobre Tratamiento de Síndrome de De Quervain
¿Cuántas sesiones de fisioterapia necesito para el Síndrome de De Quervain?
El número de sesiones varía según la gravedad y el tiempo que lleves con los síntomas.
Sin embargo, la mayoría de nuestros pacientes experimentan una mejoría sustancial en las primeras 3-5 sesiones.
Un plan de fisioterapia para Síndrome de De Quervain completo suele comprender entre 6 y 10 sesiones para lograr una recuperación total y duradera.
¿Cuánto cuesta el tratamiento de Síndrome de De Quervain?
Entendemos que el coste es un factor importante.
Por eso, tu primera consulta de valoración es totalmente gratuita.
En ella, un fisioterapeuta especialista evaluará tu caso y te propondrá un plan de tratamiento.
Disponemos de bonos de varias sesiones que reducen significativamente el precio por sesión, haciendo que la fisioterapia para tu Síndrome de De Quervain en Madrid sea accesible.
¿Puedo tener cita hoy para mi Síndrome de De Quervain?
Sí.
Sabemos que el dolor no puede esperar.
Contamos con varias clínicas en Madrid y un equipo amplio, lo que nos permite ofrecer una gran flexibilidad horaria.
Llámanos y haremos todo lo posible por darte una cita en el mismo día o en menos de 24 horas para que inicies tu recuperación cuanto antes.
¿El tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de De Quervain duele?
Nuestro principal objetivo es aliviar tu dolor.
La mayoría de las técnicas, como la terapia manual o INDIBA, son agradables y relajantes.
Técnicas como la punción seca o la EPTE pueden generar una molestia breve y totalmente tolerable, similar a un pinchazo, pero que desaparece rápidamente.
Siempre te informaremos antes de cada procedimiento.
¿Cuándo veré resultados en mi Síndrome de De Quervain?
Los resultados son rápidos.
El alivio del dolor agudo se suele notar desde la primera sesión.
La mejora funcional, como poder volver a agarrar objetos sin dolor, se va consolidando a lo largo de las primeras 2-3 semanas de tratamiento.
Nuestro enfoque de fisioterapia avanzada está diseñado para acelerar todos los procesos de curación.
Información Médica Esencial sobre el Síndrome de De Quervain
Aunque tu objetivo es la solución, aquí tienes la información clave sobre tu dolencia.
El Síndrome de De Quervain es una tenosinovitis, es decir, la inflamación de la vaina que recubre dos tendones del pulgar a su paso por la muñeca.
- Síntomas Principales: El principal sintoma del sindrome de quervain es un dolor en la base del pulgar, en la zona de la "tabaquera anatómica", que se agrava al girar la muñeca, agarrar algo o desviar el pulgar. Puede haber hinchazón y una sensación de "salto" o bloqueo al mover el dedo. - Cuándo Buscar Tratamiento: Debes buscar un tratamiento de fisioterapia para el Síndrome de De Quervain en cuanto el dolor afecte a tus actividades diarias: teclear, usar el móvil, levantar a tu bebé, cocinar o practicar tus hobbies. No esperar a que se cronifique es clave.
- Factores de Riesgo: Se asocia a movimientos repetitivos de la mano y muñeca. Es común en nuevas madres (por levantar al bebé), trabajadores de oficina, músicos (pianistas), y personas que realizan trabajos manuales. Condiciones como la diabetes también pueden ser un factor predisponente.
Pide tu cita gratuita y di adiós al dolor
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Síndrome de De Quervain
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Síndrome de De Quervain
¿Qué es el Síndrome de De Quervain y cómo se trata en eFISIO?
El Síndrome de De Quervain es una inflamación de los tendones que afecta la muñeca y la base del pulgar.
En eFISIO, tratamos esta condición con Fisioterapia de la Mano, que incluye terapia manual, ejercicios terapéuticos y, si es necesario, ortesis personalizadas para aliviar el dolor y recuperar la movilidad.
¿Por qué es importante recibir tratamiento para el Síndrome de De Quervain?
Recibir tratamiento es vital para evitar el empeoramiento de los síntomas y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.
La Fisioterapia de la Mano en eFISIO ayuda a disminuir la inflamación y promueve la curación adecuada de los tendones afectados.
¿Cómo se personaliza el tratamiento de Fisioterapia de la Mano en eFISIO?
Cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado, basado en una evaluación inicial detallada.
Utilizamos técnicas especializadas para tratar el Síndrome de De Quervain, adaptando las terapias a las necesidades específicas del paciente para una recuperación efectiva.
¿Cuándo debería buscar tratamiento para el Síndrome de De Quervain?
Se recomienda buscar tratamiento tan pronto como se experimenten síntomas como dolor o dificultad para mover el pulgar y la muñeca.
En eFISIO, estamos listos para asistirte desde el inicio de los síntomas.
¿Cuánto cuesta el tratamiento para el Síndrome de De Quervain en eFISIO?
El costo de una Sesión de Fisioterapia de la Mano para el Síndrome de De Quervain en eFISIO es competitivo y refleja la alta calidad y especialización de nuestros servicios.
Para obtener una cotización precisa, contáctanos directamente.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome de De Quervain
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
09-01-2025
Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.
15-11-2024
Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo
23-07-2024
Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda