Volver

Síndrome de la Banda Iliotibial
Tratamiento Fisioterapéutico

El Síndrome de la Banda Iliotibial es una de las afecciones más comunes en corredores y ciclistas, causando dolor en la parte externa de la rodilla.

Este problema, a menudo derivado de un uso excesivo o malos hábitos posturales, puede limitar tu rendimiento deportivo y actividades diarias.

Con una intervención adecuada, la fisioterapia te ofrece la clave para una recuperación eficaz y el retorno a tus actividades sin molestias.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de la Banda Iliotibial

o también puedes:

Imagina que cada paso que das es como si estuvieras caminando sobre un campo de espinas.

Ese es el reflejo del dolor agudo que sienten aquellos atletas con el Síndrome de la Banda Iliotibial, un verdadero talón de Aquiles para los corredores y ciclistas.

Por no mencionar que ignorar este fastidioso compañero puede terminar costándote no sólo en bienestar, sino también en competiciones perdidas y sesiones de entrenamiento tiradas a la basura.

Conozco la historia de Carlos, un maratonista con sueños de cruzar la línea de meta en tiempo récord, pero ese persistente dolor lateral en la rodilla le susurraba al oído que colgara las zapatillas.

Al llegar a nuestras manos, Carlos sentía que cada zancada era un grito de su cuerpo pidiendo auxilio.

El no actuar rápido ante estas señales podría traducirse en un alto precio: la interrupción de su pasión y una factura monetaria en tratamientos aún más complejos.

En eFISIO somos como alquimistas del cuerpo humano, utilizando nuestras manos y conocimiento como varitas mágicas para devolver la movilidad y la ilusión a nuestros pacientes.

Con especialistas altamente cualificados, aplicamos técnicas de Fisioterapia Deportiva que son bálsamo puro en la recuperación del Síndrome de la Banda Iliotibial.

Marta, por ejemplo, llegó a la clínica arrastrando una sombra de frustración;

su pasión por el triatlón estaba en jaque.

La paciencia y el expertise de nuestros fisioterapeutas, armados con terapia manual y punción seca, fueron las llaves maestras en su progreso.

La alegría de cruzar su primer triatlón post-tratamiento fue la imagen de un campeón emergiendo de las cenizas.

Dicho tratamiento se integra perfectamente en nuestra Sesión de Fisioterapia , donde cada detalle está pensado para corredores en apuros, ciclistas con metas o cualquier deportista que busque superar su última batalla.

Pertenecer a eFISIO es asegurar que cada paciente es escuchado, cada contrato muscular es atendido y cada paso hacia la recuperación es un peldaño subido en la escalera hacia la plenitud deportiva.

Porque al final, no hay mayor logro que ver el brillo en los ojos de quien vuelve a hacer lo que ama, sin ataduras ni dolor.

Sabemos que el coste de no lidiar con este síndrome puede ser la retirada obligatoria del deporte que da sentido a tu vida.

Por eso, acércate a eFISIO, donde el futuro sin dolor no es sólo una promesa, es nuestra misión cumplida.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de la Banda Iliotibial

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Síndrome de la Banda Iliotibial

¿Qué es el Síndrome de la Banda Iliotibial y cómo lo tratais en eFISIO?

El Síndrome de la Banda Iliotibial es una lesión común en corredores y ciclistas que se presenta con dolor en la parte externa de la rodilla, ocasionada por la fricción excesiva de la banda iliotibial sobre el fémur.

Nuestros fisioterapeutas especializados en fisioterapia deportiva aplican una combinación de terapia manual, estiramientos específicos, fortalecimiento muscular y, si es necesario, tecarterapia o ondas de choque para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

¿Por qué optar por eFISIO para tratar el Síndrome de la Banda Iliotibial?

En eFISIO, contamos con más de 30 años de experiencia proporcionando un tratamiento personalizado que integra las últimas tecnologías y técnicas fisioterapéuticas.

No trabajamos directamente con seguros de salud, lo que nos permite centrarnos completamente en la calidad del servicio y el bienestar del paciente, garantizando una atención sin prisas y completamente enfocada en tus necesidades deportivas.

¿Cómo puedo saber si el tratamiento de fisioterapia deportiva es efectivo para mi caso?

La efectividad del tratamiento dependerá del diagnóstico preciso y del seguimiento de un plan de fisioterapia adaptado a tus necesidades específicas.

En eFISIO, realizaremos una evaluación completa y diseñaremos un plan de tratamiento que busca no solo aliviar el dolor sino también corregir la biomecánica y prevenir futuras lesiones relacionadas con el Síndrome de la Banda Iliotibial.

¿Cuáles son las técnicas que eFISIO utiliza para la recuperación del Síndrome de la Banda Iliotibial?

  • Terapia Manual: para mejorar la movilidad y aliviar la tensión.
  • Punción Seca: para desactivar puntos de gatillo miofasciales.
  • Estiramientos y Fortalecimiento Muscular: para mejorar la flexibilidad y evitar recidivas.
  • Osteopatía: para optimizar la función articular.
  • Ondas de Choque y Tecarterapia: para acelerar la recuperación de tejidos blandos.

La selección de la técnica o combinación de ellas dependerá de tu evaluación individual.

¿Cuándo debo comenzar la fisioterapia si tengo síntomas de Síndrome de la Banda Iliotibial?

Es recomendable empezar la fisioterapia tan pronto como sea posible tras la aparición de los síntomas.

Cuanto antes se trate, más rápido podremos trabajar en disminuir el dolor y restablecer la funcionalidad, evitando el agravamiento de la lesión.

¿Cuánto dura una sesión de tratamiento y cuántas sesiones necesitaré?

La duración de una sesión de fisioterapia deportiva para el Síndrome de la Banda Iliotibial es de aproximadamente 45-60 minutos.

El número de sesiones necesarias varía según la gravedad de la lesión y la respuesta individual al tratamiento.

En eFISIO, establecemos un plan personalizado que será revisado continuamente para asegurar los mejores resultados.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Síndrome de la Banda Iliotibial

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Síndrome de la Banda Iliotibial

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Francisco Javier Vilchez Torralba
Francisco Javier Vilchez Torralba
09-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.

Foto de perfil de Yamila Chavez
Yamila Chavez
15-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Buen trato, cumplen el horario del tratamiento con profesionalidad. Me atendió Arturo por un síndrome piramidal, todavía estoy en tratamiento pero he mejorado. Recomiendo al fisio y a la clínica. Un saludo

Foto de perfil de Fernando Lopez
Fernando Lopez
23-07-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tengo ya más de 3 meses yendo con jorge para ayudarme a tratar luego de recuperarme de un síndrome facetario. No tengo palabras para agradecer la ayuda que me ha brindado. Recomiendo plenamente efisio y a su equipo estoy seguro que te va a venir bien ir con ellos y que verás como si te ayudan a pasar página con el dolor de espalda

Foto de perfil de Maria Cabrera
Maria Cabrera
27-06-2023
⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Era mi primera vez en esta clínica y mi experiencia con Carmen fue muy agradable ya que, aunque no era la especialista en ATM (no lo supe cuando reservé hora), me trató muy bien e incluso me puso vendaje al finalizar el masaje, recomendándome una segunda sesión con la especialista en mi tratamiento para conseguir un resultado óptimo.