Volver

Rotura del Tendón de Aquiles
Tratamiento Fisioterapéutico

La rotura del tendón de Aquiles es una lesión común y dolorosa que puede afectar gravemente tu capacidad de caminar y realizar actividades diarias.

Una recuperación efectiva y rápida es esencial para volver a tu rutina habitual.

A través de un enfoque especializado en fisioterapia, es posible reducir el tiempo de recuperación y mejorar significativamente la funcionalidad del tendón, asegurando una curación completa y efectiva.

Descubre cómo puedes lograrlo con el tratamiento adecuado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Rotura del Tendón de Aquiles

o también puedes:

Rotura del Tendón de Aquiles: Tu Guía Completa para una Recuperación Total

Sabemos por qué estás aquí.

Has sentido un dolor agudo, repentino, como un latigazo o un chasquido en la parte posterior de tu talón.

Quizás fue corriendo, en un partido de pádel, o simplemente al dar un mal paso.

Ahora, la incertidumbre y el miedo se apoderan de ti.

¿Podré volver a caminar bien?

¿A correr?

¿Qué significa esto para mi trabajo y mi vida?

Respira hondo.

Estás en el lugar adecuado.

En eFISIO, entendemos perfectamente tu situación.

Hemos acompañado a cientos de pacientes como tú, desde deportistas de élite hasta personas que han sufrido un accidente doméstico, en su camino hacia una recuperación completa del tendón de Aquiles .

No estás solo en esto, y queremos que sepas desde ya que hay un camino claro y esperanzador por delante.

Esta guía está diseñada para darte todas las respuestas que buscas y mostrarte cómo, con la ayuda adecuada, no solo te recuperarás, sino que podrás volver a tus actividades con más fuerza y confianza que antes.

¿Reconoces estos Síntomas? Identificando una Rotura del Talón de Aquiles

La rotura del tendón de Aquiles suele presentarse con una serie de síntomas muy característicos.

Es posible que te identifiques con varios de ellos.

Nuestros pacientes a menudo describen la experiencia así:

  • Un chasquido o "pop" audible: Muchos refieren haber escuchado y sentido un ruido seco en el momento de la lesión, como si algo se rompiera por dentro.
  • Dolor intenso y súbito: Un dolor agudo y punzante en la parte trasera del tobillo o en la pantorrilla, que a menudo se describe como "si me hubieran dado una pedrada".
  • Sensación de haber sido golpeado: La mayoría de las personas se giran instintivamente pensando que alguien les ha golpeado o pateado en el talón.
  • Dificultad extrema para caminar: Apoyar el pie en el suelo se vuelve una odisea. Es prácticamente imposible impulsarse o ponerse de puntillas con el pie afectado.
  • Hinchazón y hematoma: A las pocas horas, la zona del talón y el tobillo se inflama considerablemente y puede aparecer un hematoma que se extiende hacia los dedos del pie.
  • Un "hachazo" visible: A veces, se puede palpar o incluso ver un hueco o una hendidura en el recorrido del tendón, a unos centímetros por encima del hueso del talón.

Si estos síntomas te resultan familiares, es crucial que busques un diagnóstico profesional cuanto antes.

Actuar rápido es el primer paso para una recuperacion exitosa de la rotura del tendon de aquiles.

¿Por Qué se Rompe el Tendón de Aquiles? Las Causas Más Frecuentes

Esta es una lesión que no discrimina.

Le puede pasar a un atleta de maratón o a una persona subida a una escalera en casa.

Las causas suelen estar relacionadas con una fuerza de tensión súbita que supera la capacidad del tendón.

Basado en nuestra experiencia, estas son las situaciones más comunes:

  • Actividades deportivas: Son la causa principal. Deportes que implican arranques, paradas bruscas, saltos y cambios de dirección son los de mayor riesgo. Vemos constantemente lesiones en jugadores de fútbol, pádel, tenis y baloncesto. También en corredores, especialmente durante un cambio de ritmo o al correr cuesta arriba, y en practicantes de CrossFit por los saltos repetitivos.
  • Accidentes cotidianos: No hace falta ser deportista. Una caída desde una altura, un resbalón en el que el pie se estira bruscamente hacia delante o pisar en un hoyo de forma inesperada pueden generar la fuerza necesaria para una tendon de aquiles rotura.
  • Sobrecarga y tendinitis previa: Un tendón que ya está debilitado por una tendinitis crónica (una inflamación o degeneración previa) es mucho más propenso a romperse. A veces, esa molestia que llevas arrastrando semanas o meses en el talón era una señal de aviso.
  • Factores de riesgo adicionales: La edad (el pico de incidencia está entre los 30 y 50 años), un cambio de calzado inadecuado, pies cavos o planos, y la falta de un calentamiento correcto pueden aumentar tus probabilidades.

El Diagnóstico Preciso: Tu Hoja de Ruta para la Recuperación

El primer paso en nuestras clínicas es siempre un diagnóstico exhaustivo.

No podemos trazar el mapa de tu recuperación sin saber exactamente dónde estamos.

Para una rotura del tendón de Aquiles, el proceso suele incluir:

  1. La historia clínica y tu relato: Escucharte es fundamental. ¿Cómo ocurrió? ¿Qué sentiste? ¿Qué actividades realizas? Tu historia nos da pistas cruciales.
  2. Exploración física: Un fisioterapeuta experto puede identificar muchos signos. La prueba de Thompson es clave: si al apretar la pantorrilla tu pie no se mueve hacia abajo, es un indicativo muy claro de rotura completa.
  3. Ecografía musculoesquelética: Esta es nuestra herramienta estrella. Nos permite ver en tiempo real el estado de tu tendón. Podemos confirmar si la rotura es parcial o completa, medir la distancia entre los extremos rotos y ver la calidad del tejido. Es una prueba rápida, indolora y fundamental para decidir el mejor tratamiento.
  4. Resonancia Magnética (RMN): En casos más complejos o si hay dudas, una RMN puede ofrecer un detalle aún mayor de la lesión y de las estructuras circundantes.

Con un diagnóstico preciso, podemos discutir contigo las opciones y diseñar un plan de rehabilitacion para la rotura del tendon de aquiles totalmente personalizado.

¿Un Tendón Roto se Regenera Solo? Opciones de Tratamiento

Esta es una de las preguntas más importantes y su respuesta es: no de la forma que necesitas.

Aunque el cuerpo tiene una capacidad de curación asombrosa, un tendón de Aquiles con una rotura completa no se regenera solo de manera funcional.

Los extremos del tendón están demasiado separados y, si se dejara a su suerte, sanaría en una posición alargada, dejándote sin fuerza para caminar o correr.

Por eso, la intervención es necesaria.

Existen dos caminos principales:

1. Tratamiento Conservador (sin cirugía)

En algunos casos, como roturas parciales o en pacientes con menor demanda funcional o con riesgos quirúrgicos elevados, se puede optar por un enfoque no quirúrgico.

Este consiste en la inmovilización del pie con una bota ortopédica, manteniendo el pie en una posición que aproxima los extremos del tendón.

Este proceso requiere un seguimiento ecográfico estricto y una fisioterapia muy pautada para ir ganando movilidad y carga de forma segura.

2. Tratamiento Quirúrgico

Para la mayoría de las roturas completas, especialmente en personas activas y deportistas, la cirugía es la opción recomendada.

El objetivo es suturar (coser) los dos extremos del tendón para restaurar su longitud y tensión originales.

Esto proporciona una base sólida para una recuperación más predecible y un menor riesgo de volver a romperlo.

Tras la cirugía, comienza la fase más importante: la rehabilitación.

La Rehabilitación: El Verdadero Secreto de una Recuperación Exitosa

Tanto si tu tratamiento es conservador como quirúrgico, la rehabilitacion de la rotura del tendon de aquiles es el factor que determinará el éxito de tu recuperación.

Una cirugía perfecta puede arruinarse con una mala rehabilitación, y un tratamiento conservador solo funciona con una fisioterapia impecable.

En eFISIO, somos directores de orquesta de tu recuperación.

Tu programa será progresivo y se adaptará a ti semana a semana, pasando por varias fases:

  • Fase 1: Protección y Control del Dolor (Semanas 0-6): El objetivo inicial es proteger la reparación (quirúrgica o natural), controlar la inflamación y el dolor. Usamos técnicas como la diatermia (Indiba) para reducir la hinchazón y acelerar la curación biológica, terapia manual muy suave para mantener la movilidad de las articulaciones cercanas y activaciones musculares isométricas sin mover el tobillo para evitar la pérdida de masa muscular.
  • Fase 2: Recuperación de la Movilidad y Carga Parcial (Semanas 6-12): Una vez que el médico lo autoriza, empezamos a retirar la inmovilización y a apoyar el pie progresivamente. El foco está en recuperar el movimiento completo del tobillo de forma segura. Introducimos ejercicios de fortalecimiento suaves y controlados, y trabajamos mucho la cicatriz post-quirúrgica para evitar adherencias, un problema muy común que limita la movilidad.
  • Fase 3: Fortalecimiento y Control Neuromuscular (Semanas 12-20): ¡Aquí empieza el trabajo duro y gratificante! Introducimos los famosos ejercicios excéntricos, la piedra angular de la recuperacion del tendon de aquiles. Estos ejercicios, realizados de forma controlada, estimulan al tendón para que se remodele y se vuelva fuerte y resistente. Aumentamos la carga, trabajamos el equilibrio y la propiocepción para que tu cerebro "reconecte" con tu tobillo.
  • Fase 4: Vuelta a la Actividad y Deporte (A partir de la semana 20): Esta es la fase final. Diseñamos un programa específico para tu deporte o actividad. Empezamos con trote suave, progresamos a carrera, introducimos saltos, cambios de dirección y gestos deportivos. No te daremos el alta hasta que te sientas 100% seguro y pases nuestras pruebas funcionales que nos aseguren que el riesgo de una nueva lesión es mínimo.

Tecnología de Vanguardia para Acelerar tu Recuperación del Tendón de Aquiles

En eFISIO, combinamos la terapia manual experta con la tecnología más avanzada para optimizar cada fase de tu recuperación.

Esto nos permite acortar los tiempos y mejorar la calidad de la curación del tejido.

  • Ondas de Choque: Especialmente útiles en fases más avanzadas o en tendinopatías crónicas que han llevado a la rotura. Ayudan a romper calcificaciones y tejido fibrótico, y reactivan los procesos de curación del cuerpo.
  • Electrolisis Percutánea (EPTE / EPI): Con guía ecográfica, aplicamos una microcorriente directamente en el tejido dañado o en la cicatriz para provocar una respuesta inflamatoria controlada que regenera el colágeno de forma ordenada y eficaz.
  • Neuromodulación Percutánea: A través de agujas y corrientes eléctricas, trabajamos sobre el sistema nervioso para modular el dolor y mejorar la función muscular de la pantorrilla, que a menudo queda inhibida tras la lesión.
  • Punción Seca: La musculatura de la pantorrilla (gemelos, sóleo) sufre enormemente y genera puntos gatillo muy dolorosos. La punción seca es una técnica increíblemente efectiva para liberar esa tensión y devolver la elasticidad al músculo.

Tiempo de Baja por Rotura de Tendón de Aquiles: ¿Cuándo Volveré a la Normalidad?

Entendemos que la baja laboral por rotura de tendón de Aquiles es una de tus mayores preocupaciones.

La respuesta depende mucho del tipo de trabajo que realices y del tratamiento seguido.

  • Trabajos sedentarios (oficina): A menudo se puede volver al trabajo de forma relativamente temprana (quizás en 2-4 semanas), especialmente si se puede trabajar con el pie en alto y con la bota ortopédica.
  • Trabajos que requieren estar de pie o caminar: La baja será más prolongada, generalmente entre 3 y 4 meses, hasta que puedas caminar sin cojear y con seguridad durante periodos prolongados.
  • Trabajos físicos o deportivos: Son los que requieren un mayor tiempo de recuperación. La vuelta a una actividad física intensa o a un trabajo que demande esfuerzo no suele producirse antes de los 6-9 meses.

Nuestro objetivo es claro: guiarte con una rehabilitación del tendón de Aquiles tan eficiente que puedas reincorporarte a tu vida laboral y social de forma segura y en el menor tiempo posible, pero nunca comprometiendo la calidad de tu recuperación a largo plazo.

Historias Reales, Recuperaciones que Inspiran

A lo largo de los años, hemos visto de todo.

Quizás te veas reflejado en alguna de estas historias, basadas en pacientes reales que hemos tratado:

El corredor de maratones: "Sentí la molestia durante semanas, pero la ignoré.

En un cambio de ritmo, noté el chasquido.

Mi mundo se vino abajo.

Pensé que no volvería a correr.

En eFISIO no solo me ayudaron a recuperarme de la operación, sino que corrigieron mi pisada y fortalecieron mis puntos débiles.

Un año después, crucé la meta de una maratón, sin dolor y más fuerte que nunca."

La jugadora de pádel de fin de semana: "Fue en un arranque hacia la red.

El dolor fue indescriptible.

La cirugía fue bien, pero la recuperación se estancó.

La cicatriz me tiraba y no tenía confianza.

Con la terapia manual, la EPTE en la cicatriz y un programa de fuerza, recuperé la explosividad que había perdido.

Ahora vuelvo a disfrutar en la pista sin miedo."

El trabajador que se resbaló: "No soy deportista, me caí tontamente en el trabajo.

La recuperación fue lenta y frustrante.

En eFISIO me explicaron cada paso, me trataron con Indiba para la inflamación y me enseñaron ejercicios que podía hacer en casa.

Me dieron la confianza para volver a caminar sin cojear y a mi trabajo sin limitaciones."

Da el Primer Paso Hacia tu Recuperación Completa

Una rotura del tendón de Aquiles es una lesión grave, pero no es el final del camino.

Es el comienzo de un nuevo camino: el de tu recuperación.

Con la guía experta, la tecnología adecuada y tu compromiso, puedes y vas a recuperarte por completo.

No dejes que el miedo o la incertidumbre te paralicen. El tiempo es un factor crucial.

Cuanto antes comiences con el tratamiento y la rehabilitación adecuados, mejores y más rápidos serán los resultados.

Contacta con nosotros hoy mismo. Pide tu cita para una valoración completa.

Juntos, crearemos un plan de tratamiento personalizado para que dejes atrás esta lesión y vuelvas a moverte, a vivir y a disfrutar sin límites.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Rotura del Tendón de Aquiles

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Rotura del Tendón de Aquiles

¿Qué es la fisioterapia postquirúrgica para la rotura del tendón de Aquiles?

La fisioterapia postquirúrgica para la rotura del tendón de Aquiles es un tratamiento especializado que se enfoca en la recuperación funcional y en la rehabilitación de la extremidad afectada tras una intervención quirúrgica. A través de técnicas especializadas como terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y movilidad, y terapias con equipos especializados, la fisioterapia ayuda a acelerar el proceso de cicatrización y a mejorar la funcionalidad de la zona lesionada.

¿Por qué es importante la fisioterapia después de una cirugía del tendón de Aquiles?

Es crucial porque ayuda a prevenir complicaciones como rigidez articular, atrofia muscular, y asegura una recuperación óptima permitiendo que el tendón sane adecuadamente. Además, contribuye a evitar la recidiva de lesiones al fortalecer la zona afectada y enseñar al paciente técnicas correctas de movimiento y postura.

¿Cómo se realiza la rehabilitación para la rotura del tendón de Aquiles en eFISIO?

En eFISIO, la rehabilitación para la rotura del tendón de Aquiles es llevada a cabo por fisioterapeutas especializados que aplican un plan de tratamiento personalizado, el cual puede incluir métodos como ejercicios específicos de fortalecimiento, terapia manual, punción seca, y electrolisis percutánea EPI o EPTE para promover una recuperación eficiente y adaptada a cada paciente.

¿Cuándo puedo comenzar la fisioterapia postquirúrgica después de la operación del tendón de Aquiles?

El inicio de la fisioterapia postquirúrgica puede variar dependiendo de la gravedad de la lesión y del tipo de intervención quirúrgica realizada. Generalmente, se comienza con la rehabilitación temprana dentro de las primeras semanas tras la cirugía, siempre siguiendo las indicaciones del equipo médico y del fisioterapeuta que supervisa la evolución del paciente.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de fisioterapia para recuperarse de una rotura del tendón de Aquiles?

La duración del tratamiento de fisioterapia es altamente individual y depende de factores como la edad del paciente, el estado general de salud, y la seriedad de la lesión. En promedio, la recuperación puede tomar desde varios meses hasta un año, pero los plazos exactos deben ser evaluados por un fisioterapeuta.

En eFISIO, ¿ofrecen algún tratamiento complementario para la recuperación del tendón de Aquiles?

  • Osteopatía para mejorar la movilidad general y aliviar tensiones compensatorias.
  • Neuromodulación percutanea para manejar el dolor y facilitar la recuperación neuromuscular.
  • Radioterapia o diatermia para aliviar el dolor y disminuir la inflamación.
  • Masaje terapéutico para mejorar la circulación y disminuir los riesgos de trombosis venosa debido a la inactividad.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Rotura del Tendón de Aquiles

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Rotura del Tendón de Aquiles

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Valeria Picasso
Valeria Picasso
30-01-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me he atendido con Lina y la verdad que genial. Me ha explicado todo, y me ha ayudado muchísimo con una tendinitis de tendón de Aquiles que resulta que se me ha resuelto con una punción seca. Es fisio deportiva que por mi me va genial pq soy corredora! Hasta me ha dado tips, la verdad que he salido muy contenta. Gracias Lina!

Foto de perfil de Celia Secades
Celia Secades
19-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Impresionante la profesionalidad con la que me ha tratado Noelia, tenía un dolor fuerte en el tendón de Aquiles y he salido nueva. Les doy cinco estrellas porque no se pueden dar más. Muy buen servicio y precio.

Foto de perfil de Consorcio 2014
Consorcio 2014
15-10-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve sesión con Javier muy buen profesional, las ondas de choque solucionaron la tendinitis que tenía en el hombro.

Foto de perfil de Fernando Calvo
Fernando Calvo
07-03-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buen trabajo,muy profesional. Llegue con una rotura de fibras en el gemelo me atendió Javier en en dos semanas me dejó el gemelo nuevo.

Foto de perfil de ANDRES MARTIN DIANA
ANDRES MARTIN DIANA
02-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es gran profesional. Explica el caso (en este caso rotura fibrilar) y cada paso del proceso con gran claridad y detalle. Además de paliar la dolencia, contagia su entusiasmo por su profesión!!

Foto de perfil de Julia Jakubovics
Julia Jakubovics
02-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena la experiencia. Fui con tendinitis en la muñeca que llevaba ya unos meses. Desde la sesión está mucho mejor, casi bien del todo. Me había dicho de hacer una sesión más así que con suerte después de esa se cura

Foto de perfil de JOSE RAMON ROMERO
JOSE RAMON ROMERO
25-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gracias Gabriela! Me reparó una tendinitis en el dedo gordo de la mano (que suena un poco a broma), pero me impedía teclear en el trabajo. Toda una profesional que se adaptó a mis necesidades y me ayudo! Volveré cuando necesite la ayuda de una buena fisio!!

Foto de perfil de Juanma Pastor
Juanma Pastor
23-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La verdad es que llevo yendo con ellos un par de años. Y aunque soy de Alicante siempre que vengo a Madrid y tengo alguna cosa no dudo en ponerme en contacto con ellas. La primera vez para tema de lumbar y cadera estuve con Noelia y fue genial. Esta vez, tuve un rotura de dedo y me tocó con Génesis, sin duda una gran especialista. Y todas con un trato muy amable

Foto de perfil de Mar Yañez
Mar Yañez
08-12-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui con una tendinitis muy dolorosa y Javier me trato la lesión de tal forma que salí de allí mucho mejor, profesional y muy agradable, un acierto sin duda el acudir a este centro.

Foto de perfil de Leo Gal
Leo Gal
12-07-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Eva, una crack. Esa chica no está pagada. Su implicación y preocupación por los pacientes supera el límite del trabajo. Me ha mejorado notablemente mi dolor por rotura de menisco exterior en 2 sesiones. Una profesional como no he visto nunca. Encantado, y la recomiendo al 100%, aunque, no vayáis, que luego me cuesta coger una sesión con ella. Gracias Eva! :)

Foto de perfil de G. F.
G. F.
22-10-2021
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy satisfecho!! Hoy fui por primera vez a consultar por una tendinitis de hombro, la clínica está impecable en limpieza, desinfección y medidas Covid. Y el trato muy profesional y amable.... ¡¡RECOMIENDO 100% LA PUNCIÓN SECA CON GABRIELA!! Es excelente, tiene muchos años de experiencia y lo notas con los buenos resultados... Volveré sin duda!!