Rotura de ligamento colateral cubital de la mano Tratamiento Fisioterapéutico
La rotura del ligamento colateral cubital de la mano es una lesión común en deportistas y personas que realizan actividades manuales intensas.
Este tipo de lesión puede causar dolor significativo y limitar la movilidad, afectando las actividades diarias y el rendimiento deportivo.
La fisioterapia especializada es fundamental para una recuperación eficaz, ofreciendo tratamientos personalizados que permiten aliviar el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer la articulación lesionada.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Rotura de ligamento colateral cubital de la mano
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramos¿Alguna vez has sentido que tu mano es tan frágil como una marioneta sin hilos? Pues, bien, esa es una metáfora perfecta para describir la rotura del ligamento colateral cubital de la mano .
Este ligamento es uno de los principales encargados de brindar estabilidad a la base del pulgar.
Cuando se rompe, tareas cotidianas como agarrar una taza de café o abrocharse una camisa se convierten en un desafío monumental.
Fisioterapia Traumatológica es una rama de la fisioterapia que se enfoca en tratar lesiones y patologías que afectan al sistema musculoesquelético.
En la clínica eFISIO, los expertos en fisioterapia traumatológica emplean técnicas avanzadas para abordar cualquier lesión desde la raíz, garantizando una efectiva recuperación.
Aquí empiezan nuestras historias inspiradoras.
Con miles de pacientes que han pasado por nuestras clínicas, conocemos bien el dolor, la frustración y la desesperación que pueden generar traumas como la rotura del ligamento colateral cubital.
- La historia de Pilar: Pilar llegó a eFISIO después de meses de dolor persistente en la mano derecha.
Sentía que su vida se estaba desmoronando al no poder ni siquiera sostener el teléfono móvil.
Tras una detallada evaluación, nuestros especialistas le aplicaron sesiones de punción seca y terapia manual.
A las pocas semanas, Pilar experimentó cómo su dolor disminuía y la funcionalidad de su mano mejoraba drásticamente.
- El caso de Javier: Javier, un apasionado del tenis, sufrió una lesión durante un partido.
La rotura del ligamento colateral cubital amenazaba con poner fin a su carrera deportiva.
En eFISIO, nuestro equipo utilizó una combinación de neuromodulación percutánea y ondas de choque para acelerar su recuperación.
Javier no solo volvió a jugar, sino que mejoró su rendimiento en la cancha.
¿Qué ocurre si no solucionas una lesión así?
El coste para la salud es alto: el dolor persistente, la debilidad en la mano y la incapacidad de realizar actividades diarias pueden llevar a complicaciones adicionales, como la rigidez articular y la atrofia muscular.
Además, el impacto psicológico de no poder usar la mano normalmente puede ser devastador.
En eFISIO, comprendemos tu punto de dolor.
Por eso, te invitamos a no postergar más tu tratamiento.
Nuestro equipo de especialistas está listo para brindarte la atención avanzada que necesitas, transformando tu agobio en alivio y devolviéndote la funcionalidad de tu mano.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Rotura de ligamento colateral cubital de la mano
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Rotura de ligamento colateral cubital de la mano
¿Qué es una rotura del ligamento colateral cubital de la mano?
La rotura del ligamento colateral cubital de la mano es una lesión que afecta a uno de los ligamentos principales que estabilizan el dedo pulgar.
Esta lesión es común en deportistas y personas que sufren caídas.
¿Por qué es importante el tratamiento con fisioterapia para esta lesión?
El tratamiento con fisioterapia traumatológica es crucial para recuperar la función y la fuerza del dedo pulgar tras una rotura del ligamento colateral cubital.
Sin un tratamiento adecuado, se puede experimentar dolor crónico y una pérdida significativa de movilidad.
¿Cómo se realiza el tratamiento en eFISIO?
En eFISIO, utilizamos terapias avanzadas como la terapia manual , la punción seca, la electrolisis percutánea EPI y EPTE, y la neuromodulación percutánea para ayudar a nuestros pacientes a recuperarse eficientemente.
Cada sesión de fisioterapia se personaliza según las necesidades específicas del paciente.
¿Cuándo debería comenzar el tratamiento de fisioterapia?
Es recomendable iniciar el tratamiento de fisioterapia lo antes posible tras el diagnóstico de la rotura del ligamento colateral cubital.
Cuanto antes comience la rehabilitación, mejor será la recuperación y la prevención de complicaciones.
¿Cuánto tiempo tomará la recuperación?
El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la lesión y la respuesta del cuerpo al tratamiento.
Sin embargo, en promedio, pueden ser necesarias varias semanas de sesiones regulares de fisioterapia.
Es vital seguir las indicaciones del fisioterapeuta para lograr una recuperación completa.
¿Cómo puedo saber si la fisioterapia está funcionando?
Notarás una reducción del dolor, un aumento de la movilidad y una mejora en la fuerza del dedo pulgar a medida que avanzas en las sesiones de fisioterapia.
El fisioterapeuta también evaluará regularmente tu progreso con pruebas funcionales específicas.
¿Es necesario el seguimiento después del tratamiento inicial?
Sí, es esencial realizar sesiones de seguimiento para asegurar que la recuperación sea completa y para prevenir futuras lesiones.
Estas sesiones ayudan a mantener la función y fortalecer el ligamento.
¿Qué debo hacer si tengo dolor o molestias durante el tratamiento?
Es importante comunicar cualquier dolor o molestia al fisioterapeuta durante el tratamiento.
En eFISIO, adaptaremos las terapias según tus necesidades para asegurar tu comodidad y efectividad del tratamiento.
¿Puedo incorporar ejercicios específicos en casa?
Sí, el fisioterapeuta te proporcionará exercicios personalizados para realizar en casa.
Estos ejercicios están diseñados para complementar el tratamiento en la clínica y acelerar tu recuperación.
¿Necesito algún tipo de seguro para recibir tratamiento en eFISIO?
No trabajamos directamente con seguros de salud en eFISIO.
Sin embargo, te proporcionaremos toda la documentación necesaria para que puedas gestionar los reembolsos con tu aseguradora si es posible.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Rotura de ligamento colateral cubital de la mano
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
17-04-2025
En 32 años no había ido nunca al fisio. Me hablaron de Ainhoa y decidí ponerme en sus manos para tratar las contracturas en espalda. No pude tomar mejor decisión, es una gran profesional y el trato humano inmejorable. Recomendable 100%, salí nuevo.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
08-03-2025
Tuve un accidente de moto con varias lesiones y mucho dolor, gracias a Belén porque es una maravillosa profesional y el haber caído en sus manos, ahora me siento mucho mejor y bastante recuperada. La mejor fisio que he tenido, súper recomendable.
02-03-2025
Fui cun un problema de fuertes dolores de las manos, al principio era muy escéptico, pero en 3 sesiones mejore mucho y los dolores han remitido mejor que al principio, estoy muy contento
10-02-2025
¡Buenísimas sesiones con Javier! Estoy trabajando el músculo transverso del abdomen con él y me está yendo de maravilla para eliminar el dolor lumbar. Llevaba 4 años con muchas molestias y acudiendo a gran variedad de fisioterapeutas, haciendo una gran variedad de ejercicios que no me ayudaban. Ha sido ponerme en manos de Javier y notar una gran mejoría en pocas semanas. Excelente profesional 👍🏻👍🏻👍🏻
27-01-2025
Muy eficaz y cercana. Estamos en buenas manos
14-12-2024
Ailen es maravillosa, como profesional, cariñosa, atenta y humana. Tiene unas manos mágicas, ayer fue mi primera sesión y quedé encantada.
05-11-2024
Aile es una profesional de primera, desde el primer momento siempre me he sentido en manos de alguien realmente capacitado, que ha sabido adaptar cada sesión a mis dolores y el trato al paciente es imposible mejorarlo. Seguiré acudiendo siempre que pueda.
30-09-2024
Soy paciente de Jessica Sánchez Barrios en la calle Ruiz Perello. Llegué con muchos dolores de espalda y gracias a su efectivo tratamiento y sus buenas manos, los dolores fueron desapareciendo. Excelente profesional y de trato muy agradable. Estoy muy agradecido. Volveré si es necesario.
16-09-2024
Tuve una experiencia estupenda en esta clínica de fisioterapia mientras me trataban la rodilla. Desde el primer momento, el equipo fue súper profesional y muy atento. Los fisios son muy buenos y me han guiado en cada paso de mi recuperación, con un trato muy personal. Las instalaciones están bien equipadas, limpias y cómodas. Además, me explicaron cada tratamiento y ejercicio con todo detalle, lo que me hizo sentir seguro y en buenas manos. Mi rodilla ha mejorando mucho Sin duda, recomendaría esta clínica a cualquiera que quiera tratar un dolor.
29-08-2024
Muy bien. Todo bien, Noelia tiene muy buenas manos. El trato geniiial, y el tratamiento también genial. Me ha gustado y he comprado un bono de 10 sesiones, sobran las palabras
27-08-2024
Arturo es un gran profesional. He acudido a la clínica en busca de ayuda con una protusión lumbar, llevo con ciatica unos meses, y desde el minuto cero supe que estaba en buenas manos. Le encanta tratar hernias y buscar el porqué ese nervio está afectado, trabaja manualmente los alrededores de forma concienzuda, aplica punción seca, masajea...sin duda, tengo la sensación que ya he mejorado con esa primera sesión.
25-08-2024
Mi experiencia con eFISIO Fisioterapia en su clínica de Chamberí en calle Carranza ha sido excelente. Al mes de que me realizaran una reconstrucción de ligamento anterior cruzado empecé mi tratamiento de rehabilitación con Jorge, y la evolución ha sido fantástica. Las instalaciones ofrecen un ambiente muy agradable, una ubicación muy céntrica y cuentan con múltiples técnicas, material y aparatología. Jorge es un fisioterapeuta altísimamente cualificado que se preocupa mucho por sus pacientes, y en constante formación; se nota que le apasiona su trabajo. Una clínica y un profesional totalmente recomendables.
10-08-2024
Persona muy agradable y gran profesional ,estás en buenas manos
04-07-2024
Nos ha gustado mucho coincidir en nuestro primer contacto con Martín el fisioterapeuta que hoy ha atendido a mi madre de un dolor lumbar que tiene desde hace tiempo. Su cercanía, claridad, amabilidad, simpatía y sobre todo el buen trabajo que ha desarrollado nos ha gustado y la confianza que por supuesto nos ha transmitido desde el primer momento. Ha sido todo un acierto ponernos en sus manos y aunque es aún demasiado pronto para ver los resultados estamos convencidos que en poco tiempo mi madre experimentará una importante mejoría. Gracias de nuevo Martín por tu trabajo y por tu excelente dedicación y entrega. Un abrazo y hasta pronto. Nos veremos más adelante.