Rehabilitación después de Cirugía de Espalda Tratamiento Fisioterapéutico
La rehabilitación después de cirugía de espalda es un paso crucial para recuperar la movilidad y mejorar la calidad de vida.
Este proceso, diseñado para fortalecer y estabilizar la columna vertebral, utiliza técnicas avanzadas para asegurar una recuperación efectiva y segura.
El objetivo es reducir el dolor, mejorar el rango de movimiento y recuperar la funcionalidad perdida, proporcionando una base sólida para un retorno a las actividades diarias sin limitaciones.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Rehabilitación después de Cirugía de Espalda
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagina un árbol robusto, que ha sido golpeado por una tormenta.
Aunque se vea inclinado y con ramas desgajadas, con el cuidado adecuado, puede erguirse y volver a florecer.
Así ocurre con nuestro cuerpo tras una cirugía de espalda: requiere más que tiempo para sanar, necesita el cuidado profesional y especializado de nuestros expertos en eFISIO.
Rehabilitación después de Cirugía de Espalda no es solo una fase postoperatoria, es el camino para recuperar la calidad de vida.
En eFISIO, sabemos que el dolor y la limitación tras una cirugía de espalda pueden ser devastadores.
Este tipo de rehabilitación es crucial porque, sin ella, el paciente no solo se enfrenta a una recuperación más larga y dolorosa, sino a posibles complicaciones adicionales como:
- Rigidez y movilidad reducida
- Dolor crónico
- Recaídas y nuevas intervenciones
Fisioterapia Ortopédica y Postquirúrgica ofrece un enfoque especializado tras una cirugía.
Esta rama de la fisioterapia se centra en restablecer la función, optimizar la movilidad y minimizar el dolor.
Los tratamientos en eFISIO que forman parte de la "Sesión de Fisioterapia" incluyen técnicas avanzadas como:
- Terapia Manual
- Punción Seca
- Ondas de Choque
- Electrolisis Percutánea EPI y EPTE
- Neuromodulación Percutánea
Ahora, permíteme contarte sobre Ana y Manuel.
Ana llegó a nosotros tras una operación de hernia discal.
Estaba llena de miedo y desesperanza, con dolor constante que afectaba su vida diaria.
Manuel, un ávido corredor, se sometió a una cirugía de columna debido a una lesión deportiva.
Para ambos, la vida había dejado de ser la misma, y estaban al borde de renunciar a sus pasiones y actividades habituales.
Cuando empezaron su tratamiento en eFISIO, nuestra atención personalizada y técnicas avanzadas comenzaron a hacer magia.
En unas semanas, Ana comenzó a moverse con mayor libertad y, con el tiempo, pudo volver a sus paseos matutinos y a disfrutar de nuevos hobbies.
Manuel, por su parte, volvió a correr, sintiendo la fuerza y la confianza en cada paso que daba, algo que había perdido tras su cirugía.
En eFISIO, sabemos que cada paciente es diferente, y por eso contamos con especialistas y expertos en cada área.
Puedes confiar en nuestra experiencia acumulada por el tratamiento de miles de pacientes con problemas similares.
Aquí, tu recuperación no es solo un objetivo, es una misión que compartimos contigo.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Rehabilitación después de Cirugía de Espalda
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Rehabilitación después de Cirugía de Espalda
En eFISIO ofrecemos un servicio especializado en Fisioterapia Ortopédica y Postquirúrgica, adaptando cada sesión a las necesidades específicas de nuestros pacientes. Utilizamos técnicas avanzadas como la terapia manual, la punción seca, la osteopatía y la electrolisis percutánea.
¿Por qué es importante seguir un tratamiento de fisioterapia después de una cirugía de espalda?
El tratamiento postquirúrgico en Fisioterapia Ortopédica es crucial para mejorar la movilidad, reducir el dolor y acelerar la recuperación. Sin la atención adecuada, pueden surgir complicaciones como rigidez muscular, dolor crónico y limitaciones funcionales.
¿Cómo se desarrolla una sesión de fisioterapia para la rehabilitación postquirúrgica en eFISIO?
Cada sesión se personaliza según las necesidades del paciente. Empezamos con una evaluación inicial para determinar el estado funcional y musculoesquelético. A partir de ahí, empleamos una combinación de terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y movilidad, punción seca y otras técnicas avanzadas para mejorar la recuperación.
¿Cuánto tiempo debo seguir el tratamiento de fisioterapia después de una cirugía de espalda?
La duración del tratamiento dependerá de la complejidad de la cirugía y de la evolución del paciente. En general, recomendamos un mínimo de 8-12 semanas de fisioterapia postquirúrgica para obtener resultados óptimos, aunque algunos pacientes pueden necesitar tiempos más prolongados.
¿Cómo puedo medir el progreso de mi rehabilitación después de la cirugía de espalda?
En eFISIO, monitoreamos constantemente tu progreso mediante evaluaciones periódicas. Medimos mejoras en la movilidad, fuerza y donde niveles. Nuestra meta es lograr una recuperación completa para que puedas volver a tus actividades diarias sin dolor ni limitaciones.
¿Los tratamientos de fisioterapia postquirúrgica de eFISIO están cubiertos por seguros de salud?
En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud. Sin embargo, podemos proporcionarte toda la documentación necesaria para que puedas gestionar el reembolso con tu aseguradora.
¿Qué técnicas avanzadas utilizan en la rehabilitación postquirúrgica de espalda?
En eFISIO empleamos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI y EPTE), la neuromodulación percutánea, la radiofrecuencia y las ondas de choque. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería empezar con la fisioterapia después de una cirugía de espalda?
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.
El tratamiento postquirúrgico en Fisioterapia Ortopédica es crucial para mejorar la movilidad, reducir el dolor y acelerar la recuperación. Sin la atención adecuada, pueden surgir complicaciones como rigidez muscular, dolor crónico y limitaciones funcionales.
¿Cómo se desarrolla una sesión de fisioterapia para la rehabilitación postquirúrgica en eFISIO?
Cada sesión se personaliza según las necesidades del paciente. Empezamos con una evaluación inicial para determinar el estado funcional y musculoesquelético. A partir de ahí, empleamos una combinación de terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y movilidad, punción seca y otras técnicas avanzadas para mejorar la recuperación.
¿Cuánto tiempo debo seguir el tratamiento de fisioterapia después de una cirugía de espalda?
La duración del tratamiento dependerá de la complejidad de la cirugía y de la evolución del paciente. En general, recomendamos un mínimo de 8-12 semanas de fisioterapia postquirúrgica para obtener resultados óptimos, aunque algunos pacientes pueden necesitar tiempos más prolongados.
¿Cómo puedo medir el progreso de mi rehabilitación después de la cirugía de espalda?
En eFISIO, monitoreamos constantemente tu progreso mediante evaluaciones periódicas. Medimos mejoras en la movilidad, fuerza y donde niveles. Nuestra meta es lograr una recuperación completa para que puedas volver a tus actividades diarias sin dolor ni limitaciones.
¿Los tratamientos de fisioterapia postquirúrgica de eFISIO están cubiertos por seguros de salud?
En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud. Sin embargo, podemos proporcionarte toda la documentación necesaria para que puedas gestionar el reembolso con tu aseguradora.
¿Qué técnicas avanzadas utilizan en la rehabilitación postquirúrgica de espalda?
En eFISIO empleamos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI y EPTE), la neuromodulación percutánea, la radiofrecuencia y las ondas de choque. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería empezar con la fisioterapia después de una cirugía de espalda?
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.
Cada sesión se personaliza según las necesidades del paciente. Empezamos con una evaluación inicial para determinar el estado funcional y musculoesquelético. A partir de ahí, empleamos una combinación de terapia manual, ejercicios de fortalecimiento y movilidad, punción seca y otras técnicas avanzadas para mejorar la recuperación.
¿Cuánto tiempo debo seguir el tratamiento de fisioterapia después de una cirugía de espalda?
La duración del tratamiento dependerá de la complejidad de la cirugía y de la evolución del paciente. En general, recomendamos un mínimo de 8-12 semanas de fisioterapia postquirúrgica para obtener resultados óptimos, aunque algunos pacientes pueden necesitar tiempos más prolongados.
¿Cómo puedo medir el progreso de mi rehabilitación después de la cirugía de espalda?
En eFISIO, monitoreamos constantemente tu progreso mediante evaluaciones periódicas. Medimos mejoras en la movilidad, fuerza y donde niveles. Nuestra meta es lograr una recuperación completa para que puedas volver a tus actividades diarias sin dolor ni limitaciones.
¿Los tratamientos de fisioterapia postquirúrgica de eFISIO están cubiertos por seguros de salud?
En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud. Sin embargo, podemos proporcionarte toda la documentación necesaria para que puedas gestionar el reembolso con tu aseguradora.
¿Qué técnicas avanzadas utilizan en la rehabilitación postquirúrgica de espalda?
En eFISIO empleamos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI y EPTE), la neuromodulación percutánea, la radiofrecuencia y las ondas de choque. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería empezar con la fisioterapia después de una cirugía de espalda?
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.
La duración del tratamiento dependerá de la complejidad de la cirugía y de la evolución del paciente. En general, recomendamos un mínimo de 8-12 semanas de fisioterapia postquirúrgica para obtener resultados óptimos, aunque algunos pacientes pueden necesitar tiempos más prolongados.
¿Cómo puedo medir el progreso de mi rehabilitación después de la cirugía de espalda?
En eFISIO, monitoreamos constantemente tu progreso mediante evaluaciones periódicas. Medimos mejoras en la movilidad, fuerza y donde niveles. Nuestra meta es lograr una recuperación completa para que puedas volver a tus actividades diarias sin dolor ni limitaciones.
¿Los tratamientos de fisioterapia postquirúrgica de eFISIO están cubiertos por seguros de salud?
En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud. Sin embargo, podemos proporcionarte toda la documentación necesaria para que puedas gestionar el reembolso con tu aseguradora.
¿Qué técnicas avanzadas utilizan en la rehabilitación postquirúrgica de espalda?
En eFISIO empleamos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI y EPTE), la neuromodulación percutánea, la radiofrecuencia y las ondas de choque. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería empezar con la fisioterapia después de una cirugía de espalda?
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.
En eFISIO, monitoreamos constantemente tu progreso mediante evaluaciones periódicas. Medimos mejoras en la movilidad, fuerza y donde niveles. Nuestra meta es lograr una recuperación completa para que puedas volver a tus actividades diarias sin dolor ni limitaciones.
¿Los tratamientos de fisioterapia postquirúrgica de eFISIO están cubiertos por seguros de salud?
En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud. Sin embargo, podemos proporcionarte toda la documentación necesaria para que puedas gestionar el reembolso con tu aseguradora.
¿Qué técnicas avanzadas utilizan en la rehabilitación postquirúrgica de espalda?
En eFISIO empleamos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI y EPTE), la neuromodulación percutánea, la radiofrecuencia y las ondas de choque. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería empezar con la fisioterapia después de una cirugía de espalda?
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.
En eFISIO no trabajamos directamente con seguros de salud. Sin embargo, podemos proporcionarte toda la documentación necesaria para que puedas gestionar el reembolso con tu aseguradora.
¿Qué técnicas avanzadas utilizan en la rehabilitación postquirúrgica de espalda?
En eFISIO empleamos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI y EPTE), la neuromodulación percutánea, la radiofrecuencia y las ondas de choque. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería empezar con la fisioterapia después de una cirugía de espalda?
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.
En eFISIO empleamos técnicas avanzadas como la electrolisis percutánea (EPI y EPTE), la neuromodulación percutánea, la radiofrecuencia y las ondas de choque. Estas técnicas ayudan a reducir el dolor, mejorar la circulación y acelerar la recuperación.
¿Cuándo debería empezar con la fisioterapia después de una cirugía de espalda?
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.
Es recomendable comenzar la fisioterapia tan pronto como tu cirujano lo autorice, generalmente unas semanas después de la cirugía. Un inicio temprano puede mejorar significativamente los resultados de tu recuperación.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Rehabilitación después de Cirugía de Espalda
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
08-10-2025
Acudí con una epicondilitis que arrastraba desde hace casi un año que me impedía realizar deporte con normalidad. Actualmente, después de unas pocas sesiones, he podido volver a mi actividad deportiva y diaria habitual. Me ha tratado Belén Zurita, sin duda excelente fisioterapeuta.
02-10-2025
Descubrí a Gabriela Ortiz después de meses con muchos dolores, de baja, desesperada. Ella me escuchó desde el primer día, me cuidó, empatizó conmigo; me propuso empezar con la punción seca, pero yo tenía mucho miedo por culpa de una experiencia pasada. Así que empezamos con masajes e Indiba y fuimos incorporando la punción, escuchando a mi cuerpo, lo que necesitaba en cada momento. Pronto, empecé a sentirme mejor. Pude escribir en el ordenador (ahora lo estoy haciendo), pude coger el móvil... tenía ganas de vivir, de hacer cosas. Mi estado de ánimo empezó a cambiar; y empecé con la terapia para regular el nervio vago. Yo ni siquiera la conocía, pero Gabriela es especialista. Gracias a esta profesional, cercana y atenta, ahora soy otra persona. Le estaré eternamente agradecida.
26-09-2025
La sesión de fisioterapia con Jordan fue genial. Cercano, profesional y me dejó la espalda mucho mejor de como llegué y dándome recomendaciones cosa que veo genial. Gracias Jordan y a todo el equipo por vuestra profesionalidad y buen trato. 100 % recomendable.
17-09-2025
La primera vez que me he puesto en manos de eFisio y me ha sorprendido gratamente. Después de la sesión con Amanda, me encontraba mucho mejor y con ganas de hacer los ejercicios recomendados. ¡Gracias!
12-09-2025
Una maravilla, tanto el diagnóstico como el tratamiento realizado en este caso por sufian, he ido por un dolor en el hombro y su diagnóstico fue encaminado a abordar el hígado, yo sin entender la relación me lo explicó perfectamente y me hizo comprenderlo dentro de mis conocimientos, una semana después del tratamiento ha desaparecido tanto la falta de movilidad que tenía y el dolor que me ha acompañado durante varios meses. Me propuso ir al médico para que me hicieran pruebas en el hígado y bajo mi sorpresa tenía hígado graso. Muchas gracias por todo, volveré siempre
01-09-2025
Mi experiencia con Ainhoa ha sido excelente. Me ayudó muchísimo con mi problema de espalda, tanto con el tratamiento que me realizó como con los consejos posteriores para mejorar mi salud. Dedica el tiempo necesario y explica todo con detalle, lo que transmite mucha confianza. Es una gran profesional y la recomendaría sin dudar. ¡Gracias, Ainhoa!
31-08-2025
Un familiar me recomendó a Lina Babilonia y no puedo estar más contenta después de dos años y medio. Una magnífica profesional y mejor persona. Se preocupa por informarte del tratamiento y explicarte qué es lo que te ocurre. La recomiendo.
18-08-2025
Muy buena experiencia con Génesis. Gran profesional, que demuestra interés y explica detalladamente lo que se va haciendo durante la sesión y lo que tienes que hacer después en casa. Tras varios meses muy desanimada por el dolor continuo, tengo mucha confianza en su buen hacer.
17-08-2025
Muy bien, fui por una neuropatía y genial! Supo diagnosticar muy bien con el ecógrafo e hizo un tratamiento integral explicándolo todo para liberar el nervio del hombro que hacía que se me durmiera el brazo. Ha resultado un descubrimiento. Además tuvo un trato y una conversación muy interesante y con mucha formación a su espalda, eso me dió mucha confianza. Por otro lado resultó que también trata a mi amigo Rubén de un problema de meniscos y me enteré con posterioridad al comentarle lo bien que me había tratado Arturo así que por coincidencias de la vida tenemos el mismo fisio y estamos encantados. Gracias Arturo!
12-08-2025
Patricia me ha parecido una grandísima profesional. He notado mejoría después de la sesión. Además me ha resuelto todas las dudas con profesionalidad y amabilidad. Volveré sin duda
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
27-06-2025
El alivio que he sentido después de ir a fisioterapia ha sido increíble, casi instantáneo. Ningún medicamento para el dolor me hacía efecto y después de la primera sesión no tuve que volver a tomar nada.
26-06-2025
Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo. Seguiré trabajando con ella sin duda.
11-06-2025
Hasta ahora he ido a dos sesiones, ya que llevaba un tiempo con mucho dolor de espalda. Me atiende Mónica y estoy muy contenta, como fisio es buenísima, he notado mucha mejoría en muy poco tiempo y como persona encantadora. Muchas gracias Mónica por todo! Cuando lo necesite vuelvo seguro.
11-06-2025
Patricia es una profesional excepcional, delicada y atenta, siempre preocupándose por no causar ningún tipo de molestia o dolor. Te explica con claridad cada paso del proceso y te orienta sobre los ejercicios que puedes hacer después para continuar mejorando. Su trato cercano y su compromiso con el bienestar del paciente hacen que la experiencia sea 100% recomendable!




