Volver

Lesiones de tobillo
Tratamiento Fisioterapéutico

Las lesiones de tobillo son comunes y pueden afectar a personas de todas las edades, ya sea por actividades deportivas, caídas o movimientos inadecuados.

Estas lesiones no solo causan dolor e incomodidad, sino que también pueden limitar seriamente la movilidad.

Una fisioterapia adecuada es esencial para acelerar la recuperación y restaurar la función normal del tobillo, promoviendo así una vida activa y sin restricciones.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de tobillo

o también puedes:

¿Tu Tobillo Te Ha Fallado? Descubre Cómo Volver a Pisar Fuerte y Sin Dolor

Un mal paso, un giro inesperado durante un partido o simplemente el desgaste del día a día.

De repente, sientes un dolor agudo en el tobillo que te frena en seco.

La hinchazón aparece, caminar se convierte en una odisea y la frustración se apodera de ti.

¿Te suena familiar?

Una lesión de tobillo no solo limita tu movilidad, sino que te roba la independencia y te aleja de las actividades que amas, ya sea correr por el parque, jugar con tus hijos o simplemente pasear sin preocupaciones.

En eFISIO entendemos perfectamente esa sensación de impotencia.

Llevamos años viendo a pacientes como tú, que llegan a nuestra clínica con dolor, incertidumbre y un deseo enorme de recuperar su vida normal.

Y la buena noticia, la que queremos que te lleves desde ya, es que la recuperación total no solo es posible, sino que está más cerca de lo que imaginas.

Estás en el lugar adecuado para dejar atrás el dolor y volver a moverte con confianza y seguridad.

Identifica Tu Dolor: Síntomas Comunes de las Lesiones de Tobillo

El tobillo es una articulación compleja y, por ello, las lesiones pueden manifestarse de muchas formas.

Reconocer tus síntomas es el primer paso para entender qué te está ocurriendo.

Presta atención si experimentas alguno de los siguientes:

  • Dolor agudo y punzante: Especialmente al intentar mover el pie o al apoyar peso sobre él. Puede ser un dolor localizado en un punto concreto o extenderse por toda la articulación.
  • Hinchazón e inflamación: A menudo es uno de los primeros signos. El tobillo se ve más grande de lo normal, a veces de forma muy evidente, debido a la acumulación de líquido.
  • Aparición de hematomas (moratones): El color azulado o morado alrededor del tobillo indica que ha habido una rotura de pequeños vasos sanguíneos, algo muy común en los esguinces.
  • Inestabilidad y sensación de "fallo": Sientes que el tobillo no te sujeta, que se te va a torcer de nuevo con cualquier movimiento. Esta falta de confianza es uno de los síntomas más limitantes.
  • Rigidez y dificultad para mover el pie: Te cuesta realizar el rango completo de movimiento, como flexionar o extender el pie, sobre todo por las mañanas.
  • Chasquidos o crujidos: Puedes oír o sentir un sonido en el momento de la lesión o al mover la articulación después.
  • Sensibilidad al tacto: La zona lesionada duele intensamente cuando la presionas suavemente.

Si te identificas con varios de estos puntos, es fundamental que no lo dejes pasar.

Un diagnóstico correcto es clave para evitar que una lesión aguda se convierta en un problema crónico.

¿Por Qué a Mí? Las Causas Más Frecuentes del Dolor de Tobillo

Las lesiones de tobillo no discriminan.

Pueden ocurrirle a deportistas de élite, a personas activas y a quienes llevan una vida más sedentaria.

Comprender la causa nos ayuda a enfocar el tratamiento de una forma mucho más eficaz.

Las más habituales son:

1. Esguince de Tobillo: El Rey de las Lesiones

Es la causa más común.

Se produce cuando los ligamentos que estabilizan el tobillo se estiran en exceso o se rompen debido a una torcedura o un mal gesto.

Pisar un terreno irregular, un mal apoyo al bajar un escalón o un giro brusco en un deporte son los escenarios perfectos para un esguince.

2. Tendinopatías (Tendinitis)

Se trata de la inflamación o degeneración de los tendones que rodean el tobillo, como el tendón de Aquiles o los tendones peroneos.

Suelen aparecer por sobrecarga, es decir, por realizar movimientos repetitivos sin el descanso o la preparación adecuada, o por utilizar un calzado inadecuado.

3. Fracturas por Estrés

Son pequeñas fisuras en los huesos del pie o del tobillo que no se deben a un golpe fuerte, sino a la suma de pequeños impactos repetidos a lo largo del tiempo.

Son típicas en corredores o personas que han aumentado su nivel de actividad de forma muy brusca.

4. Sobrecarga Muscular y Distensiones

A veces, el problema no está en los ligamentos o huesos, sino en los músculos que soportan la articulación.

Un esfuerzo excesivo puede provocar contracturas o pequeñas roturas fibrilares que generan dolor e inestabilidad.

5. Recuperación Incompleta de Lesiones Anteriores

Esta es una de las causas más importantes y a menudo ignoradas.

Un esguince "mal curado" deja un tobillo débil, con cicatrices internas y con una propiocepción (la capacidad del cuerpo de saber la posición de sus partes) alterada.

Esto crea un círculo vicioso que te expone a sufrir esguinces de repetición.

Tu Plan de Recuperación en eFISIO: Tratamiento Avanzado para Lesiones de Tobillo

Olvídate de las soluciones genéricas.

En eFISIO, tu recuperación es un traje a medida.

No creemos en protocolos estándar, porque tu lesión, tu cuerpo y tus objetivos son únicos.

Por eso, nuestro primer paso es siempre un diagnóstico exhaustivo.

Te escuchamos, exploramos tu tobillo con nuestras manos expertas y utilizamos ecografía para ver en tiempo real el estado de tus ligamentos, tendones y músculos.

Solo con esta imagen clara, diseñamos tu plan de tratamiento personalizado.

Combinamos la mejor terapia manual con la tecnología más avanzada para acelerar tu recuperación desde la primera sesión:

Fisioterapia Manual Ortopédica

Nuestras manos son nuestra principal herramienta.

Mediante técnicas precisas de movilización articular, masaje terapéutico y manipulación de tejidos blandos, conseguimos reducir el dolor, mejorar la movilidad de la articulación y disminuir la rigidez desde el primer día.

Tecarterapia (INDIBA)

Esta tecnología revolucionaria acelera los mecanismos naturales de reparación del cuerpo.

Aplicamos una corriente de alta frecuencia que eleva la temperatura del tejido desde dentro, lo que provoca un aumento masivo del flujo sanguíneo.

¿El resultado? Una reducción drástica de la inflamación y el dolor, y una regeneración de los tejidos dañados mucho más rápida.

Electrolisis Percutánea (EPI / EPTE)

Cuando nos enfrentamos a un tejido dañado o a una fibrosis crónica (una cicatriz de mala calidad), esta técnica es increíblemente eficaz.

Con la ayuda de un ecógrafo, introducimos una finísima aguja directamente en el tejido lesionado para aplicar una microcorriente.

Esto destruye el tejido fibrótico y provoca una respuesta inflamatoria controlada que pone en marcha un proceso de regeneración y curación del tejido correcto.

Ondas de Choque

Ideales para tendinopatías crónicas y calcificaciones.

Aplicamos ondas acústicas de alta energía sobre la zona afectada.

Estas ondas "rompen" el tejido dañado y las calcificaciones, estimulando la circulación y la regeneración celular.

Es como pulsar el botón de reinicio de la curación en tu tobillo.

Punción Seca

Si el dolor proviene de puntos gatillo miofasciales (nudos musculares) en la musculatura de la pierna que afecta al tobillo, la punción seca es la solución.

Utilizamos agujas de Terapia con agujas para desactivar estos puntos gatillo, liberando la tensión muscular y aliviando el dolor referido de forma casi inmediata.

Programa de Ejercicio Terapéutico Personalizado

La tecnología y la terapia manual son fundamentales, pero la recuperación activa es la clave del éxito a largo plazo.

Diseñamos un programa de ejercicios progresivo y totalmente adaptado a ti para:

  • Fortalecer la musculatura que estabiliza el tobillo.
  • Mejorar la propiocepción para que tu cerebro y tu tobillo vuelvan a comunicarse perfectamente.
  • Recuperar el rango de movimiento completo y la flexibilidad.
  • Reeducar el gesto deportivo o de la marcha para que te muevas de forma eficiente y segura.

Beneficios de Tratar tu Tobillo con Nosotros: Más Allá de Aliviar el Dolor

Nuestro objetivo no es solo que dejes de sentir dolor.

Queremos que vuelvas a tu vida con un tobillo más fuerte y resistente que antes de la lesión.

Al elegir eFISIO, te aseguras:

  • Una recuperación más rápida y segura: Nuestra combinación de técnicas reduce los tiempos de recuperación de forma significativa.
  • Prevención de futuras lesiones: No nos conformamos con curar. Te enseñamos a entender tu cuerpo y te damos las herramientas para que no vuelvas a pasar por esto.
  • Recuperar el 100% de tu confianza: Volverás a correr, saltar y moverte sin miedo a que el tobillo te falle.
  • Evitar la cronicidad y posibles cirugías: Un tratamiento a tiempo y bien enfocado es la mejor forma de evitar problemas a largo plazo.
  • Un trato cercano y personalizado: Para nosotros no eres un tobillo lesionado, eres una persona con una historia y unos objetivos. Y estamos aquí para ayudarte a alcanzarlos.

Preguntas Frecuentes: Resolvemos Tus Dudas

¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme de mi lesión de tobillo?

Es la pregunta del millón.

La respuesta depende del tipo y grado de la lesión.

Sin embargo, gracias a nuestro enfoque multimodal, la mayoría de los pacientes sienten una mejoría notable desde las primeras 2-3 sesiones.

Un esguince leve puede resolverse en pocas semanas, mientras que una lesión más grave requerirá un poco más de tiempo.

En la primera visita, tras la valoración, te daremos una estimación realista de tu tiempo de recuperación.

¿Necesitaré usar muletas o una tobillera?

Dependerá de la gravedad de la lesión y de tu capacidad para apoyar el pie sin dolor.

En fases muy agudas, las muletas pueden ser necesarias para permitir que el tobillo descanse y se recupere.

Las tobilleras o vendajes funcionales pueden ser útiles en fases posteriores para dar estabilidad mientras fortaleces la zona.

Te asesoraremos sobre la mejor opción para ti.

Mi lesión es antigua, ¿todavía tiene solución?

¡Por supuesto! De hecho, es una de nuestras especialidades.

Muchos pacientes acuden a nosotros con dolor crónico o inestabilidad por lesiones mal curadas.

Con técnicas como la electrolisis (EPI/EPTE) y un buen programa de fortalecimiento, podemos "romper" ese ciclo de dolor y debilidad y devolverle la funcionalidad completa a tu tobillo.

Da el Primer Paso Hacia tu Recuperación Hoy Mismo

Sabemos que el dolor de tobillo te está frenando, pero la decisión de cambiar esa situación está en tus manos.

No te conformes con esperar a que "se pase solo", porque un tobillo mal curado es la puerta de entrada a problemas futuros.

Permítenos ayudarte a construir un tobillo fuerte, estable y sin dolor.

Tu viaje hacia una vida sin limitaciones empieza aquí y ahora.

Llámanos o reserva tu cita online.

Nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en Madrid está listo para escucharte, evaluarte y diseñar el camino que te devolverá el control de tus pasos.

Tu tobillo no puede esperar más.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de tobillo

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Lesiones de tobillo

En eFISIO aplicamos protocolo PRICE las primeras 48h: protección, reposo relativo, hielo, compresión y elevación. Iniciamos movilización precoz con terapia manual, INDIBA para reducir inflamación y ejercicios isométricos. La recuperación rápida requiere fisioterapia desde el día 2-3 para evitar rigidez y recuperar propiocepción.
Comenzamos con ejercicios isométricos sin dolor, progresando a bandas elásticas en todas direcciones. Incluimos ejercicios de equilibrio unipodal, alfabeto con el pie y elevaciones de talón. En fases avanzadas añadimos saltos controlados y ejercicios pliométricos específicos según tu deporte.
Depende del grado: Grado I (leve) 2-3 semanas; Grado II (moderado) 4-6 semanas; Grado III (grave) 8-12 semanas. Con fisioterapia adecuada desde el inicio reducimos estos tiempos hasta un 40%. La recuperación funcional completa para deportistas puede requerir 3-4 meses.
Tratamos con INDIBA para acelerar cicatrización, terapia manual para restaurar movilidad, vendaje funcional y ejercicios propioceptivos progresivos. Incluimos electroterapia analgésica, masaje transverso profundo en ligamentos y programa específico de fortalecimiento peroneos. Normalmente 10-15 sesiones para recuperación completa.
Aplica hielo inmediatamente 15-20 minutos cada 2-3 horas las primeras 48h. Eleva el pie por encima del corazón, usa vendaje compresivo (no muy apretado) y evita apoyar completamente. Acude a fisioterapia en 24-48h para valoración y comenzar tratamiento precoz que evite complicaciones.
En eFISIO evaluamos biomecánica completa para identificar la causa: tendinopatías, inestabilidad crónica o alteraciones propioceptivas. Aplicamos terapia manual, neuromodulación, ejercicios de control motor y corrección postural. El dolor sin inflamación suele indicar disfunción mecánica que requiere tratamiento específico.
Protocolo postquirúrgico personalizado: movilización pasiva precoz, progresión a activo-asistida, fortalecimiento isométrico sin dolor. Añadimos hidroterapia cuando las suturas lo permiten, ejercicios de cadena cinética cerrada y reeducación propioceptiva. La progresión depende del tipo de cirugía y protocolo del traumatólogo.
La fractura presenta dolor intenso inmediato, imposibilidad de apoyo, deformidad visible y crepitación. El esguince permite cierto apoyo aunque doloroso. En eFISIO realizamos tests específicos (Ottawa) pero siempre recomendamos radiografía ante duda. No arriesgues: consulta siempre tras traumatismo importante.
Eleva el tobillo 20 minutos cada 2 horas, aplica frío 15 minutos 4 veces/día, baños de contraste (3min calor/1min frío) pasadas 72h. Masaje suave ascendente con gel antiinflamatorio. Estos remedios complementan pero no sustituyen la fisioterapia profesional para recuperación óptima.
Idealmente 24-48 horas post-lesión. El tratamiento precoz reduce inflamación, previene adherencias, mantiene movilidad y acelera recuperación. Esperamos solo si hay fractura asociada. En eFISIO iniciamos con técnicas suaves antiinflamatorias y progresamos según evolución. Retrasar tratamiento puede cronificar la lesión.
Comenzamos con apoyo unipodal ojos abiertos 30 segundos, progresando a ojos cerrados. Añadimos superficies inestables: colchoneta, bosu, plato bohler. Ejercicios en estrella, saltos controlados y cambios de dirección. La propiocepción es clave para prevenir recidivas, dedicamos mínimo 10 minutos por sesión.
En eFISIO aplicamos INDIBA o EPI para regeneración tendinosa, terapia manual específica, ejercicios excéntricos controlados. Corregimos factores biomecánicos predisponentes, adaptamos calzado y superficie de entrenamiento. Las tendinopatías aquíleas responden excelentemente a nuestro protocolo de 8-10 sesiones.
Movilizaciones pasivas específicas talocrural y subastragalina, técnicas de terapia manual articular, estiramientos de tríceps sural y fascia plantar. Ejercicios activos en todos los planos, hidroterapia si es posible. La rigidez post-lesión requiere trabajo diario: te enseñamos automovilizaciones efectivas.
Seguimos protocolo traumatológico: fase inicial con movilización de articulaciones libres, drenaje linfático, magnetoterapia para consolidación ósea. Progresamos según radiografías a carga parcial, ejercicios propioceptivos y fortalecimiento. La rehabilitación completa requiere 3-4 meses con supervisión profesional continua.
Programa específico de fortalecimiento peroneos con bandas elásticas, ejercicios propioceptivos progresivos en superficies inestables, trabajo de core y control lumbopélvico. Incluimos ejercicios pliométricos deportivo-específicos. La inestabilidad crónica requiere mínimo 3 meses de trabajo constante para resultados duraderos.
El ultrasonido terapéutico acelera cicatrización de ligamentos, reduce inflamación y mejora elasticidad tisular. En eFISIO lo combinamos con otras técnicas para potenciar efectos. Es especialmente útil en esguinces crónicos y tendinopatías. Solo es efectivo con parámetros correctos: 1MHz, 1-1.5W/cm², 5-7 minutos.
Aplicamos vendaje que limita movimientos lesivos permitiendo funcionalidad. Técnica en estribo para estabilizar ligamentos laterales, refuerzos en 8 para mayor sujeción. El vendaje correcto reduce dolor, permite actividad controlada y acelera recuperación. Enseñamos autovendaje para continuidad del tratamiento.
Acelera consolidación ósea en fracturas, reduce inflamación, mejora circulación y tiene efecto analgésico. En eFISIO usamos campos magnéticos pulsados de baja frecuencia, especialmente útiles en fracturas, edema óseo y procesos inflamatorios crónicos. Sesiones de 30-45 minutos con resultados desde la primera semana.
Grado I: 5-8 sesiones; Grado II: 10-15 sesiones; Grado III: 15-20 sesiones. Factores como edad, condición física previa y adherencia al tratamiento influyen. En eFISIO personalizamos frecuencia: inicial 3 sesiones/semana, luego 2/semana. Incluimos programa domiciliario para optimizar resultados.
Contracciones sin movimiento: empuje contra pared en todas direcciones manteniendo 5-10 segundos. Trabajo con banda elástica estática, activación de tibial anterior y tríceps sural sin dolor. Los isométricos mantienen fuerza muscular sin estresar ligamentos lesionados, ideales en fase aguda.
Evaluación biomecánica completa identificando causas: inestabilidad residual, alteraciones propioceptivas, tendinopatías. Aplicamos terapia manual avanzada, neuromodulación, ejercicio terapéutico específico y educación del paciente. El dolor crónico requiere abordaje multidimensional: mínimo 15-20 sesiones para cambios estructurales duraderos.
Utilizamos TENS para analgesia inmediata, corrientes interferenciales para reducir inflamación, electroestimulación para prevenir atrofia muscular. La electroterapia es complementaria: más efectiva combinada con terapia manual y ejercicio. Parámetros personalizados según fase lesional y tolerancia del paciente.
Programa preventivo integral: fortalecimiento peroneos y tibial posterior, entrenamiento propioceptivo diario, corrección biomecánica de pisada, calzado adecuado. En deportistas añadimos ejercicios específicos del gesto deportivo. La prevención requiere constancia: 10 minutos diarios de ejercicios específicos reducen recidivas 70%.
Flexión plantar, dorsiflexión, inversión y eversión con resistencia progresiva. Series de 15-20 repeticiones, 3 veces/día. Progresamos resistencia según fuerza: amarilla (suave) a negra (fuerte). Incluimos diagonales funcionales y ejercicios específicos según deporte. La banda elástica es herramienta fundamental en rehabilitación domiciliaria.
Drenaje linfático inicial para reducir edema, masaje transverso profundo (Cyriax) en ligamentos para reorganizar fibras colágenas, liberación miofascial en musculatura periarticular. Técnicas de bombeo articular y movilización con movimiento. El masaje terapéutico correcto acelera recuperación y previene adherencias cicatriciales.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de tobillo

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 4 de mayo de 2021
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Lesiones de tobillo

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Javier Garcia Tapiador
Javier Garcia Tapiador
26-09-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy contento con la atención y profesionalidad de Amanda, haciendo todo lo que puede en detectar las lesiones y darles una solución que ayude a mejor mi calidad de vida.

Foto de perfil de Eds DS
Eds DS
30-08-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Es mi segunda vez con Jorge García y he de decir que es un gran profesional. He pasado por bastantes fisios por mis lesiones y el es de los mejores, marca la diferencia porque no te trata como a uno más y además sabe mucho.

Foto de perfil de Silvia J
Silvia J
07-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10. Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones. Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos. Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada. Muchas gracias chicos!

Foto de perfil de Muay Thai Villaverde
Muay Thai Villaverde
26-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo. Seguiré trabajando con ella sin duda.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de Luis Fernando García Palencia
Luis Fernando García Palencia
22-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato genial y Gabriela con su gran profesionalidad me ha recuperado de mis lesiones.

Foto de perfil de Alexis Sánchez Codina
Alexis Sánchez Codina
20-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato muy agradable, no solo por el tratamiento, si no que también me recomendó unos estiramientos para prevenir lesiones similares, sin duda repetiré

Foto de perfil de Sonia Herrera
Sonia Herrera
08-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve un accidente de moto con varias lesiones y mucho dolor, gracias a Belén porque es una maravillosa profesional y el haber caído en sus manos, ahora me siento mucho mejor y bastante recuperada. La mejor fisio que he tenido, súper recomendable.

Foto de perfil de Marta Aparicio
Marta Aparicio
08-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia con Monica. Muy profesional y gracias a ella estoy recuperando mi tobillo de un esguince. Hice 3 sesiones y la evolución es buena. Seguiré con mis ejercicios para recuperarme al 100x100z Muy recomendable.

Foto de perfil de Sabine T
Sabine T
01-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mil gracias a Jorge por su ayuda y paciencia. Tomó su tiempo para explicarme y enseñarme qué es un esguince y mi experiencia fue más que buena ya que me recuperé bastante rápido. Ahora camino sin dolor y me dio ejercicios que hacer en casa para reforzar mi tobillo. Espero no tener que volver pero si es así, será con Jorge!

Foto de perfil de Paco García
Paco García
11-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

En todas mis visitas me trata Génesis, la verdad es que es una experiencia estupenda. Amable, simpática, respetuosa y super profesional. Siempre soluciona todas mis lesiones y ya van una cuantas. Los bonos de sesiones, un buen ahorro y la disponibilidad muy buena. Imagino que los demás compañeros serán igual de buenos en sus tratamientos. No hay nada que me haga cambiar de fisio ahora mismo....

Foto de perfil de Sonia Fernandez
Sonia Fernandez
01-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato inmejorable en amabilidad y profesionalidad. Mi tobillo mucho mejor, ha bajado mucho la inflamación.

Foto de perfil de valeria rodriguez durango
valeria rodriguez durango
07-06-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hoy tuve la oportunidad de ser atendida por Carlos en la Calle Ruiz Perelló 3 y lo súper recomiendo. Es un gran profesional y especialista en lesiones deportivas. Fue mi primera sesión y a la salida ya noté un cambio significativo. Su atención y dedicación fueron de 10. Si tienen la oportunidad de ser atendidos por él, no lo piensen dos veces. ¡Gracias, Carlos, por tu excelente trabajo!

Foto de perfil de jussep prada
jussep prada
30-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente , Arturo es un crack , las instalaciones impecables , 100% recomendado para lesiones musculares .

Foto de perfil de álvaro garrido
álvaro garrido
29-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia. Irene me atendió con profesionalidad y cercanía. El tratamiento para mi tobillo fue completo a través de diferentes técnicas y ha tenido buenos resultados.