Lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM) Tratamiento Fisioterapéutico
La lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM) es una de las más comunes en la rodilla, especialmente en deportes de contacto.
Este ligamento, clave para la estabilidad articular, puede sufrir desde un leve estiramiento hasta un desgarro completo.
El tratamiento adecuado no solo alivia el dolor, sino que también restaura la funcionalidad.
Descubre cómo la fisioterapia puede acelerar tu recuperación y devolverte a la acción en el menor tiempo posible.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagina que tu rodilla es como el timón de un barco, esencial para dirigirte por el mar agitado de tus actividades diarias.
Cuando el ligamento colateral medial, ese cabo que asegura el timón a estribor, sufre un contratiempo, navegar se hace difícil, y cada paso puede ser como una ola tratando de tirarte por la borda.
El coste de no atender una lesión del LCM es como dejar que el agua salada dañe inexorablemente las cuerdas del timón.
No sólo te enfrentas al dolor y la inestabilidad al caminar o al correr, sino que también corres el riesgo de que la situación empeore, pudiendo requerir de intervenciones más invasivas, como una cirugía, que además te anclarían en puerto, lejos del océano abierto de la vida, durante una recuperación más larga y costosa.
Ahora, piensa en Marcos, un apasionado del baloncesto que llegó a nuestra clínica cojeando, como si llevara una ancla arrastrando.
Tras un mal giro en la cancha, su rodilla gritó un SOS que no pudo ignorar.
Iniciamos con una brújula de diagnóstico preciso y continuamos con un itinerario de terapia manual, masaje terapéutico y ondas de choque, guiándolo suavemente a través de la tormenta.
O también, está el caso de Lucía, una madre y corredora, que sintió cómo su rodilla colapsaba al perseguir a su pequeño pirata por el parque.
La punción seca y la electrólisis percutánea EPI fueron los cañones que utilizamos para combatir el dolor.
Y el masaje terapéutico en conjunto con la radiofrecuencia , fueron los vientos en sus velas que la llevaron de regreso a la pista en tiempo récord.
Atesoramos una experiencia con miles de pacientes, y cada uno es tan único como una huella dactilar.
Nuestros especialistas, verdaderos cartógrafos del cuerpo humano, diseñan mares de planes de tratamiento personalizados, asegurándonos de que cada paso hacia la recuperación es certero y seguro.
En eFISIO, navegamos contigo por la recuperación, con la experiencia de una tripulación experta y el mapa estelar de la más avanzada tecnología en fisioterapia.
Tu Sesión de Fisioterapia para abordar específicamente lesiones como el LCM, es invertir en volver a ser el capitán de tu propia aventura.
Es nuestra misión que cada paciente vuelva a la vida con la brújula de su cuerpo señalando siempre al norte del bienestar.
textStyle
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM)
¿Qué es la lesión del Ligamento Colateral Medial y cómo se trata en fisioterapia para rodillas?
La lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM) es una afectación común en la rodilla cuando el ligamento de la parte interior se estira o rompe a causa de un golpe o torcedura.
En eFISIO, ofrecemos un tratamiento integral que puede incluir terapia manual , ejercicios específicos, aplicación de frío o calor, y técnicas avanzadas como punción seca o ondas de choque, adaptadas a cada paciente para aliviar el dolor y recuperar la movilidad.
¿Por qué la fisioterapia es recomendable para una lesión del LCM?
La fisioterapia es clave para una correcta recuperación ya que ayuda a reducir la inflamación y el dolor, mejora la funcionalidad de la rodilla y fortalece la musculatura adyacente para evitar futuras relesiones.
En eFISIO, proporcionamos una rehabilitación personalizada y cuidadosa, guiada por fisioterapeutas expertos en fisioterapia deportiva y rodillas.
¿Cómo puedo saber si necesito fisioterapia para mi lesión de LCM?
Si sientes dolor en la rodilla, inestabilidad al caminar, hinchazón o dificultad para mover la articulación tras un golpe o torsión, es probable que necesites fisioterapia.
En eFISIO realizamos una valoración detallada para confirmar el diagnóstico y establecer el mejor plan de tratamiento para tu recuperación.
¿Cuándo debo comenzar la fisioterapia tras sufrir una lesión del LCM?
Es recomendable iniciar la fisioterapia cuanto antes mejor, siempre que la inflamación lo permita.
Empezar con ejercicios suaves y elevar la pierna puede ayudar a disminuir la hinchazón.
En eFISIO te proporcionamos una atención temprana para acelerar tu recuperación y evitar complicaciones.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de fisioterapia para la lesión del LCM?
El tiempo de recuperación puede variar dependiendo de la severidad de la lesión.
Normalmente, un LCM estirado puede requerir unas pocas semanas, mientras que una rotura puede necesitar de varios meses de terapia.
En eFISIO, nuestros tratamientos son personalizados y se ajustan al progreso individual de cada paciente.
¿Cuáles son las técnicas de fisioterapia más efectivas para recuperar un LCM lesionado?
- Terapia manual: movilizaciones específicas para mejorar el rango de movimiento.
- Ejercicios terapéuticos: fortalecimiento y corrección postural.
- Electrolisis Percutánea (EPI): técnica para acelerar la regeneración del tejido blando.
- Ondas de choque: para reducir la inflamación y promover la curación.
En eFISIO aplicamos dichas técnicas cuando son apropiadas para cada caso, buscando siempre la mejor evolución clínica.
¿Ofrece eFISIO algún tratamiento de fisioterapia específico para deportistas con lesión del LCM?
Sí, en eFISIO contamos con fisioterapia deportiva avanzada, que incluye tratamientos específicos adaptados a las necesidades de los deportistas, buscando una rápida reincorporación a sus actividades deportivas con todas las garantías de seguridad y performance.
¿Qué medidas de prevención y mantenimiento puedo seguir tras la recuperación de una lesión del LCM?
En eFISIO, además de tratar la lesión, nos enfocamos en la prevención.
Proporcionamos educación sobre calentamientos adecuados, técnicas de fortalecimiento y estiramientos, y recomendaciones sobre hábitos saludables para prevenir la recurrencia de la lesión y mantener una rodilla fuerte y estable.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Lesión del Ligamento Colateral Medial (LCM)
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
09-04-2025
Buena Experiencia. Jorge, buen profesional y delicado
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.
04-04-2025
Una experiencia de 10. Muy buen diagnóstico y una atención exquisita. El tratamiento es lo doloroso que requiere la lesión, pero se lleva bien con unas buenas y delicadas manos 😉
27-03-2025
Muy buen trato de todo el personal del centro. Gran trabajo de Arturo que me fue explicando con detalle mi problema y el motivo por el que se había producido. Al acabar me dio muchos ejercicios para trabajar en casa y fortalecer las zonas afectadas. Además trabaja con un ecógrafo previo al tratamiento para examinar aun mejor el problema.
21-03-2025
En esta ocasión me atendió María Osa, decir que es una gran profesional. Excelente trato por su parte informando del tratamiento y opciones y recomendando ejercicios para mejorar.Gracias
14-03-2025
Muy agradable y delicada, explicaciones suficientes y coherentes, todo un refuerzo para mejorar
19-02-2025
Fui por mareos del oído y Javier me trató, es un fisio excelente, te explica por qué pasa y lo que te va hacer, atento y pendiente de ti en todo el tratamiento. Lo recomiendo sin duda. Volveré para seguir el tratamiento Muchísimas gracias por todo. Un saludo
15-02-2025
Un gran centro de fisioterapia profesional y competitivo en Carabanchel. De fácil acceso y con una atención impecable. Mi fisio Génesis es una profesional excepcional y he notado una gran mejoría desde que estoy con ella. Recomendable a personas del barrio y de fuera.
10-02-2025
¡Buenísimas sesiones con Javier! Estoy trabajando el músculo transverso del abdomen con él y me está yendo de maravilla para eliminar el dolor lumbar. Llevaba 4 años con muchas molestias y acudiendo a gran variedad de fisioterapeutas, haciendo una gran variedad de ejercicios que no me ayudaban. Ha sido ponerme en manos de Javier y notar una gran mejoría en pocas semanas. Excelente profesional 👍🏻👍🏻👍🏻
13-01-2025
Profesional atento y eficaz, tanto en el masaje en sí como en los consejos de ejercicios que me dio. Clínica céntrica, al lado del metro y del bus, espaciosa y agradable. Muy buenos precios, y no escatiman con el tiempo. Cien por cien recomendable.
10-01-2025
He notado batéate mejoría con los dé m drenajes linfáticos. Una profesional, y encantadora. Te resuelve dudas, te orienta, de ejercicios y técnicas…realmente encantada. Mil gracias María
09-01-2025
Excelente tratamiento por parte de Javier para el síndrome del piramidal. Desde la primera sesión, noté una mejoría significativa gracias a su enfoque profesional y personalizado. Explicó cada paso del proceso de forma clara, lo que me hizo sentir muy cómodo y confiado. Además, me proporcionó ejercicios prácticos para complementar el tratamiento en casa.
24-12-2024
Hoy me ayudó Haya por una contractura y es un chica muy profesional, amable, y sabe lo que está haciendo. Entré la clinica con mucho dolor y salí con mejora del 70% . Muy recomendable!
15-12-2024
Genial el trato y la sesión con Jorge, a parte del gran trabajo que ha hecho, me encuentro muy bien, me ha dado recomendaciones para cuidarme mejor.¡Gracias!
14-12-2024
Ailen es maravillosa, como profesional, cariñosa, atenta y humana. Tiene unas manos mágicas, ayer fue mi primera sesión y quedé encantada.