Volver

Lesiones de Meniscos
Tratamiento Fisioterapéutico

Las lesiones de meniscos son una de las causas más comunes de dolor y disfunción en la rodilla.

Estos delicados cartílagos actúan como almohadillas que amortiguan el impacto y facilitan el movimiento articular.

Una lesión puede surgir debido a un giro brusco, actividades deportivas o por el desgaste natural.

Abordar estas lesiones con una adecuada fisioterapia personalizada es esencial para recuperar la movilidad y prevenir complicaciones futuras.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de Meniscos

o también puedes:

Lesión de Menisco: Tu Guía Completa para una Recuperación sin Dolor

¿Sientes un dolor agudo en la rodilla que te limita en tu día a día? ¿Un chasquido o la sensación de que tu rodilla se bloquea te impide moverte con libertad? Si es así, es posible que estés sufriendo una lesión de menisco . Pero no te preocupes, estás en el lugar adecuado. En eFISIO, entendemos tu frustración y tu deseo de volver a una vida activa y sin dolor. Y queremos que sepas que con el tratamiento adecuado, la recuperación no solo es posible, sino que puede ser más rápida y completa de lo que imaginas.

Una lesión de menisco puede ser una experiencia desalentadora, pero queremos que veas este momento como una oportunidad para cuidar de tu cuerpo y fortalecer tus rodillas para el futuro. A lo largo de esta página, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber sobre las lesiones de menisco, desde sus causas y síntomas hasta los tratamientos más avanzados y efectivos. Nuestro objetivo es darte la confianza y la esperanza de que puedes superar esta lesión y volver a disfrutar de tus actividades favoritas.

¿Qué son los Meniscos y por qué son tan Importantes?

Imagina que tus rodillas son los amortiguadores de tu coche. Los meniscos son esas piezas clave que absorben los impactos y garantizan un viaje suave. Son dos estructuras de fibrocartílago en forma de media luna (una interna y otra externa) situadas entre el fémur y la tibia. Su función es vital para la salud de tu rodilla:

  • Amortiguación: Absorben la presión y distribuyen la carga de manera uniforme cada vez que caminas, corres o saltas.
  • Estabilidad: Contribuyen a la estabilidad de la articulación, evitando que la rodilla se mueva de forma anómala.
  • Lubricación: Ayudan a nutrir el cartílago articular, manteniéndolo sano y deslizante.

Cuando un menisco se lesiona, estas funciones se ven comprometidas, lo que puede llevar a dolor, inflamación y, a largo plazo, a un desgaste prematuro de la articulación (artrosis).

Causas Comunes de las Lesiones de Menisco

Las lesiones de menisco pueden ocurrir de dos maneras principales:

  • Lesiones Traumáticas: Son las más comunes en personas jóvenes y deportistas. Un giro brusco de la rodilla con el pie apoyado en el suelo, una mala caída o un impacto directo pueden provocar una rotura de menisco. Deportes como el fútbol, el baloncesto, el pádel o el esquí son escenarios frecuentes para este tipo de lesiones.
  • Lesiones Degenerativas: Con el paso de los años, los meniscos pierden elasticidad y se vuelven más frágiles. En personas mayores de 40 años, una rotura de menisco puede ocurrir con un simple gesto cotidiano, como levantarse de una silla, agacharse o subir escaleras. Este tipo de lesión se conoce como meniscopatía degenerativa.

Síntomas: ¿Cómo Saber si Tienes una Lesión de Menisco?

Los síntomas de una lesión de menisco pueden variar en intensidad, pero hay algunas señales de alarma que no debes ignorar:

  • Dolor agudo y punzante: Especialmente al girar la rodilla o al intentar flexionarla o extenderla por completo.
  • Inflamación y rigidez: La rodilla se hincha (derrame articular) y se siente rígida, sobre todo por las mañanas o después de un periodo de inactividad.
  • Bloqueo articular: La sensación de que la rodilla "se traba" o se queda atascada en una posición.
  • Chasquidos o crujidos: Ruidos audibles al mover la rodilla, a menudo acompañados de dolor.
  • Inestabilidad: La sensación de que la rodilla "falla" o no te sostiene, lo que puede provocar caídas.
  • Dificultad para caminar o subir escaleras: El dolor y la inestabilidad pueden hacer que las actividades cotidianas se conviertan en un desafío.

El Diagnóstico Preciso: Tu Primer Paso hacia la Recuperación

Un diagnóstico correcto es fundamental para diseñar un plan de tratamiento efectivo. En eFISIO, no dejamos nada al azar. Nuestro proceso de diagnóstico incluye:

  • Escucha activa: Queremos conocer tu historia, cómo te lesionaste, qué síntomas tienes y cómo te afecta en tu vida diaria.
  • Exploración física exhaustiva: Realizamos una serie de pruebas manuales específicas para valorar la integridad de tus meniscos, la estabilidad de tu rodilla y la fuerza de tu musculatura.
  • Ecografía musculoesquelética: En muchos casos, utilizamos la ecografía para obtener una imagen en tiempo real de tus meniscos y las estructuras circundantes, lo que nos permite confirmar el diagnóstico y valorar el alcance de la lesión.

En algunos casos, puede ser necesaria una resonancia magnética (RM) para obtener una visión más detallada de la lesión. Sin embargo, en la mayoría de las situaciones, nuestra experiencia y la ecografía son suficientes para establecer un diagnóstico preciso y comenzar el tratamiento sin demora.

Meniscopatía: Tratamiento Fisioterapéutico como Solución Eficaz

Ante una lesión de menisco, es normal que te preguntes si necesitarás cirugía. La buena noticia es que la gran mayoría de las lesiones de menisco, especialmente las degenerativas y las roturas pequeñas, responden de manera excelente al tratamiento conservador con fisioterapia. De hecho, numerosos estudios científicos han demostrado que un tratamiento fisioterapéutico para la meniscopatía bien estructurado es igual de efectivo que la cirugía a medio y largo plazo, pero sin los riesgos y el tiempo de recuperación que conlleva una intervención quirúrgica.

En eFISIO, apostamos siempre por el tratamiento conservador como primera opción. Nuestro enfoque se centra en estimular los mecanismos de autocuración de tu cuerpo y en proporcionarte las herramientas necesarias para una recuperación completa y duradera.

Tu Viaje de Recuperación con la Fisioterapia Avanzada

Nuestro tratamiento fisioterapéutico para la meniscopatía es un proceso dinámico y personalizado que adaptamos a tus necesidades y a la evolución de tu lesión. A grandes rasgos, tu recuperación se dividirá en varias fases:

Fase 1: Control del Dolor y la Inflamación

En esta primera fase, nuestro objetivo principal es aliviar tus síntomas y crear un entorno óptimo para la curación. Para ello, utilizamos técnicas como:

  • Terapia manual: Movilizaciones suaves de la articulación para reducir el dolor, mejorar el drenaje del edema y restaurar la movilidad.
  • Tecnología de vanguardia: Aplicamos las últimas tecnologías, como la neuromodulación percutánea, para modular el sistema nervioso y reducir la percepción del dolor de forma inmediata y duradera.
  • Crioterapia y compresión: Te enseñaremos a utilizar el frío y la compresión de forma efectiva para controlar la inflamación en casa.

Fase 2: Recuperación de la Movilidad y Activación Muscular

Una vez que el dolor y la inflamación han disminuido, nos centramos en recuperar el rango completo de movimiento de tu rodilla y en "despertar" la musculatura que se ha inhibido a causa del dolor. En esta fase, introducimos:

  • Ejercicios de movilidad activa y pasiva: Te guiaremos a través de ejercicios específicos para que tu rodilla vuelva a flexionarse y extenderse por completo sin dolor.
  • Ejercicios isométricos: Contracciones musculares sin movimiento para activar el cuádriceps y los isquiotibiales sin poner en riesgo el menisco.
  • Técnicas de terapia manual más avanzadas: Para liberar las restricciones de los tejidos blandos y mejorar la mecánica articular.

Fase 3: Fortalecimiento y Readaptación Funcional

Esta es la fase clave para una recuperación duradera y para prevenir futuras lesiones. Una vez que has recuperado la movilidad, nos enfocamos en fortalecer toda la musculatura que da soporte a tu rodilla. Diseñamos un programa de ejercicio terapéutico progresivo y personalizado que incluye:

  • Ejercicios de fortalecimiento de cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y gemelos: Utilizando bandas elásticas, pesas y tu propio peso corporal.
  • Ejercicios de propiocepción y equilibrio: Para reeducar a tu rodilla y que responda de forma rápida y eficaz a los cambios de posición y a las superficies inestables.
  • Reeducación de la marcha y de los gestos cotidianos: Te enseñamos a caminar, subir y bajar escaleras y a realizar tus actividades diarias con una técnica correcta para no sobrecargar la rodilla.

Fase 4: Vuelta a la Actividad Deportiva

Si eres deportista, esta es la fase final de tu recuperación. Nos aseguramos de que tu rodilla esté preparada para las demandas específicas de tu deporte. En esta fase, trabajamos:

  • Ejercicios de pliometría: Saltos y aterrizajes controlados para que tu rodilla vuelva a tolerar los impactos.
  • Ejercicios de agilidad y cambios de dirección: Para que puedas volver a moverte con confianza y sin miedo a una nueva lesión.
  • Simulación de gestos deportivos: Adaptamos los ejercicios a tu disciplina deportiva para que la transición al entrenamiento y la competición sea segura y progresiva.

Técnicas de Fisioterapia Avanzada para tu Recuperación

En eFISIO, contamos con las técnicas más avanzadas para acelerar tu recuperación y optimizar los resultados:

  • Terapia Manual Ortopédica: Es la base de nuestro tratamiento. Nuestros fisioterapeutas son expertos en terapia manual y la utilizan para restaurar la movilidad, aliviar el dolor y mejorar la función de tu rodilla.
  • Punción Seca: Muy eficaz para tratar el dolor muscular asociado a la lesión de menisco, desactivando los puntos gatillo que pueden generar dolor referido en la rodilla.
  • Ondas de Choque: Esta tecnología estimula la regeneración de los tejidos, reduce la inflamación y tiene un potente efecto analgésico, acelerando la curación del menisco.
  • Electrolisis Percutánea (EPI / EPTE): Mediante una corriente galvánica, provocamos una reacción química en el tejido dañado que activa los mecanismos de regeneración, siendo especialmente útil en meniscopatías degenerativas.
  • Ejercicio Terapéutico Personalizado: No creemos en las tablas de ejercicios genéricas. Diseñamos un programa de ejercicios a tu medida, adaptado a tus necesidades y objetivos, y te enseñamos a realizarlos correctamente para que puedas seguir progresando en casa.

Beneficios de Elegir la Fisioterapia para tu Lesión de Menisco

  • Evitar la cirugía: En la mayoría de los casos, la fisioterapia es suficiente para una recuperación completa, evitándote los riesgos y el coste de una intervención quirúrgica.
  • Recuperación más rápida y segura: Nuestro enfoque activo y personalizado te permite acortar los tiempos de recuperación y volver antes a tus actividades.
  • Resultados duraderos: No solo tratamos los síntomas, sino que corregimos las causas de la lesión, fortaleciendo tu rodilla y enseñándote a cuidarla para prevenir futuras recaídas.
  • Tratamiento sin dolor: Utilizamos técnicas suaves y progresivas para que tu recuperación sea lo más cómoda posible.
  • Atención personalizada: En eFISIO, cada paciente es único. Te dedicamos el tiempo que necesitas y te acompañamos en cada paso de tu recuperación.

¿Y si la Cirugía es Inevitable?

En los pocos casos en los que la cirugía es necesaria (roturas complejas, bloqueo persistente de la rodilla), la fisioterapia postquirúrgica es IMPRESCINDIBLE. En eFISIO, trabajamos en estrecha colaboración con los mejores traumatólogos para diseñar un protocolo de rehabilitación postoperatoria que te garantice los mejores resultados y una vuelta a la normalidad en el menor tiempo posible.

Da el Primer Paso hacia tu Recuperación

Sabemos que el dolor y la limitación que provoca una lesión de menisco pueden ser abrumadores. Pero queremos que sepas que no estás solo y que hay una solución. En eFISIO, tenemos la experiencia, el conocimiento y la tecnología para ayudarte a superar esta lesión y a recuperar la calidad de vida que te mereces.

No dejes que el dolor de rodilla te frene. Llámanos hoy mismo y reserva tu primera cita. Juntos, diseñaremos un plan de tratamiento para que puedas volver a moverte sin límites y a disfrutar de la vida al máximo.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de Meniscos

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Lesiones de Meniscos

¿Qué tipo de lesiones de meniscos pueden tratarse con fisioterapia deportiva?

Nuestro equipo especializado en fisioterapia deportiva está capacitado para tratar diversas lesiones de menisco, incluyendo desgarros meniscales, meniscopatías y lesiones postquirúrgicas.

Al designar un tratamiento a medida, podemos ayudar en la reducción del dolor y la mejora de la movilidad.

¿Por qué debo elegir eFISIO para el tratamiento de mi lesión de menisco?

En eFISIO, nos destacamos por aplicar tratamientos avanzados específicos para lesiones deportivas que no son invasivos y están enfocados en acelerar el proceso de recuperación, mejorar la funcionalidad de la articulación y prevenir futuras lesiones, sin la necesidad de depender de seguros de salud.

¿Cómo puede la fisioterapia deportiva ayudar en la recuperación de una lesión de menisco?

La fisioterapia deportiva incluye técnicas como la terapia manual, ejercicios específicos y terapias complementarias que buscan disminuir el dolor, recuperar la movilidad de la rodilla, fortalecer los músculos y optimizar el proceso de curación del menisco.

¿Cuándo debería comenzar el tratamiento fisioterapéutico para una lesión de menisco?

Es recomendable iniciar el tratamiento fisioterapéutico lo antes posible tras una lesión de menisco.

Un diagnóstico a tiempo y el comienzo de un tratamiento especializado en fisioterapia deportiva pueden marcar una diferencia significativa en la duración de la recuperación y en la prevención de complicaciones.

¿Cuánto tiempo dura la recuperación de una lesión de menisco con fisioterapia deportiva?

El tiempo de recuperación depende de varios factores, como la gravedad de la lesión y la respuesta individual al tratamiento.

En eFISIO, nuestro objetivo es ofrecer un plan de recuperación personalizado que optimice tiempos, aunque en general, puede variar de semanas a varios meses, con seguimiento constante y ajustes según la evolución del paciente.

¿Qué técnicas específicas se utilizan en eFISIO para el tratamiento de lesiones de menisco?

  • Terapia manual: para movilizar la articulación y reducir el dolor.
  • Ejercicios terapéuticos: para fortalecer y mejorar la coordinación muscular.
  • Punción seca: para aliviar puntos de tensión muscular y mejorar la movilidad.
  • Ondas de choque: para promover la regeneración de tejidos blandos y disminuir el dolor.
  • Electrolisis percutánea (EPI y EPTE): para acelerar procesos regenerativos del tejido dañado.

¿Ofrecen seguimiento post-tratamiento en fisioterapia deportiva para lesiones de menisco?

Sí, en eFISIO comprendemos la importancia del seguimiento post-tratamiento.

Ofrecemos planes de seguimiento personalizados y recomendaciones para continuar con ejercicios en casa y prevenir nuevos episodios, asegurando así una recuperación integral y duradera.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Lesiones de Meniscos

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Lesiones de Meniscos

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Silvia J
Silvia J
07-07-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tanto Martín como Genesis trato y tratamiento de 10. Han sabido escuchar y aconsejar perfectamente para evitar lesiones. Desde luego que cada vez que venga a Madrid me volveré a poner en sus manos. Recomiendo 100% me han dejado nueva, y lesion recuperada. Muchas gracias chicos!

Foto de perfil de Muay Thai Villaverde
Muay Thai Villaverde
26-06-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena atención y profesionalidad, estoy rehabilitando mis dos rodillas con Amanda después de dos lesiones diferentes obteniendo muy buenos resultados en muy poco tiempo. Seguiré trabajando con ella sin duda.

Foto de perfil de Víctor Pérez
Víctor Pérez
29-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!

Foto de perfil de Luis Fernando García Palencia
Luis Fernando García Palencia
22-05-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato genial y Gabriela con su gran profesionalidad me ha recuperado de mis lesiones.

Foto de perfil de Alexis Sánchez Codina
Alexis Sánchez Codina
20-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Trato muy agradable, no solo por el tratamiento, si no que también me recomendó unos estiramientos para prevenir lesiones similares, sin duda repetiré

Foto de perfil de Sonia Herrera
Sonia Herrera
08-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tuve un accidente de moto con varias lesiones y mucho dolor, gracias a Belén porque es una maravillosa profesional y el haber caído en sus manos, ahora me siento mucho mejor y bastante recuperada. La mejor fisio que he tenido, súper recomendable.

Foto de perfil de Paco García
Paco García
11-09-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

En todas mis visitas me trata Génesis, la verdad es que es una experiencia estupenda. Amable, simpática, respetuosa y super profesional. Siempre soluciona todas mis lesiones y ya van una cuantas. Los bonos de sesiones, un buen ahorro y la disponibilidad muy buena. Imagino que los demás compañeros serán igual de buenos en sus tratamientos. No hay nada que me haga cambiar de fisio ahora mismo....

Foto de perfil de valeria rodriguez durango
valeria rodriguez durango
07-06-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Hoy tuve la oportunidad de ser atendida por Carlos en la Calle Ruiz Perelló 3 y lo súper recomiendo. Es un gran profesional y especialista en lesiones deportivas. Fue mi primera sesión y a la salida ya noté un cambio significativo. Su atención y dedicación fueron de 10. Si tienen la oportunidad de ser atendidos por él, no lo piensen dos veces. ¡Gracias, Carlos, por tu excelente trabajo!

Foto de perfil de jussep prada
jussep prada
30-05-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente , Arturo es un crack , las instalaciones impecables , 100% recomendado para lesiones musculares .

Foto de perfil de Alvaro GV
Alvaro GV
15-12-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He tratado con Alex ya varias lesiones y he notado siempre las mejoras desde el primer día con buenos ejercicios y consejos de recuperación. Muchas gracias por vuestra profesionalidad!

Foto de perfil de Miguel FERNÁNDEZ ESPEJO -LEGAN532-
Miguel FERNÁNDEZ ESPEJO -LEGAN532-
29-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Es la primera vez que acudo a vuestra clínica. Arturo, que ha sido el fisio que me ha tratado me ha tratado de 10. Se ha interesado por mi historial previo de lesiones, me ha explorado y valorado, y después me ha tratado al detalle. Me ha dado mucha confianza y seguridad! Gran profesional! Volveré sin duda! Muchas gracias!

Foto de perfil de Carina Barcos Akalay
Carina Barcos Akalay
28-09-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo es Un gran profesional, muy atento y dedicado a tratar mis lesiones desde el principio. Además muy simpático y amable

Foto de perfil de Trini Guijarro
Trini Guijarro
31-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Tenía una contractura en el gemelo. El masaje me lo dio Arturo. Me siento bastante mejor. Es un profesional que te va explicando en qué consiste el tratamiento y como te vas a ir recuperando. Espero no tener muchas más lesiones, pero si ocurre sé quién las va a tratar

Foto de perfil de América Espinoza
América Espinoza
18-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Nos atendió Arturo. Y el trato fue excelente. Se nota que es una persona que le encanta su trabajo y te explica todo. Desde porque se produce ese tipo de lesiones hasta el tratamiento. Sin dudarlo volveremos

Foto de perfil de Natalia Ferreras Magallón
Natalia Ferreras Magallón
20-05-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La consulta con Alejandro fue estupenda. Muy profesional y competente. La verdad que me alivio muchísimo el dolor de la contractura en una primera sesión y además me dio consejos para evitar lesiones en un futuro! Repetiré seguro