Gonoartrosis Tratamiento Fisioterapéutico
La gonartrosis, comúnmente conocida como artrosis de rodilla, es una dolencia que afecta a muchas personas, limitando sus movimientos y calidad de vida.
Este desgaste del cartílago puede producir dolor intenso y rigidez.
Sin embargo, con el tratamiento adecuado de fisioterapia especializada, es posible mejorar la movilidad y reducir considerablemente el dolor, ayudando a que los pacientes retomen sus actividades diarias sin limitaciones ni malestar.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Gonoartrosis
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosGonartrosis o Artrosis de Rodilla: Recupera tu Vida y Movimiento
¿Sientes que tus rodillas te están fallando? Ese dolor agudo al subir escaleras, la rigidez que te frena al levantarte por la mañana, el crujido que te recuerda constantemente que algo no va bien... No estás solo.
La gonartrosis, o artrosis de rodilla, es una batalla que libran miles de personas cada día.
Pero quiero que sepas algo importante desde el principio: no es una sentencia definitiva.
Imagina por un momento que tus rodillas son como las bisagras de una puerta que antes se abría sin esfuerzo, permitiéndote pasar de una habitación a otra, de una actividad a la siguiente, con total libertad.
Con el tiempo, esas bisagras han empezado a oxidarse.
Cada movimiento es un chirrido, un esfuerzo, un dolor que te limita.
Has dejado de hacer cosas que amabas: pasear por el parque, jugar con tus nietos, practicar tu deporte favorito o, simplemente, moverte por casa sin pensar en el siguiente pinchazo.
En eFISIO, entendemos tu frustración.
Llevamos años viendo a pacientes que llegan a nuestras clínicas con la esperanza perdida, creyendo que tendrán que acostumbrarse a vivir con dolor.
Pero también hemos sido testigos de su transformación.
Hemos visto cómo, con el tratamiento adecuado, esas "bisagras oxidadas" vuelven a moverse con fluidez.
Y esa es la misma esperanza y resultado que queremos para ti.
¿Qué es Exactamente la Gonartrosis y Por Qué Te Duele la Rodilla?
Para solucionar un problema, primero hay que entenderlo.
La gonartrosis es una condición degenerativa y progresiva.
Dicho en palabras sencillas: el cartílago de tu rodilla, esa almohadilla suave que protege los extremos de los huesos y permite que se deslicen sin fricción, se está desgastando.
Al perderse ese cartílago, los huesos comienzan a rozar entre sí.
Este roce es el que provoca el dolor, la inflamación y la pérdida de movilidad.
Es un proceso que no ocurre de la noche a la mañana, sino que avanza lentamente, robándote poco a poco tu calidad de vida.
Pero la artrosis no es solo "desgaste por la edad".
Es una condición compleja en la que influyen muchos factores y, lo más importante, es una condición que podemos tratar para frenar su avance y revertir tus síntomas.
Los Síntomas de la Artrosis de Rodilla: ¿Te Suena Familiar?
La gonartrosis no se manifiesta igual en todas las personas, pero hay una serie de señales que actúan como una alarma.
Identificarlas es el primer paso para buscar una solución real.
- Dolor Mecánico: Es el síntoma estrella. Un dolor que aparece cuando mueves la rodilla y mejora cuando descansas. Lo sientes de forma intensa al iniciar la marcha, al subir o bajar escaleras, o al levantarte de una silla.
- Rigidez Matutina: ¿Necesitas unos minutos (o más) para "calentar" las rodillas por la mañana antes de poder moverte con normalidad? Esa sensación de tener la articulación agarrotada es un signo clásico. - Pérdida de Movilidad: Notas que ya no puedes doblar o estirar la rodilla como antes. Gestos tan simples como atarte los cordones o ponerte los calcetines se convierten en una odisea.
- Crujidos y Chasquidos (Crepitación): Escuchas o sientes un "arenilla" o un crujido dentro de la rodilla al moverla. Es el sonido del roce entre las superficies articulares desgastadas.
- Inflamación y Derrames: En fases más avanzadas o tras un sobreesfuerzo, la rodilla puede hincharse y acumular líquido (derrame sinovial), aumentando el dolor y la sensación de presión.
- Deformidad Articular: Con el tiempo, la rodilla puede empezar a deformarse, arqueándose hacia adentro (varo) o hacia afuera (valgo), lo que altera tu forma de caminar.
- Atrofia Muscular: El dolor y la inactividad provocan que la musculatura que rodea y protege la rodilla, especialmente el cuádriceps, se debilite. Esto crea un círculo vicioso: menos músculo, menos protección, más dolor.
Si te has visto reflejado en varios de estos puntos, no lo ignores.
El dolor es una señal de que tu cuerpo necesita ayuda.
Y esa ayuda existe.
Las Causas de la Gonartrosis: ¿Por Qué a Mí?
Aunque a menudo se asocia con el envejecimiento, la edad es solo un factor de riesgo, no la única causa.
Comprender qué ha podido contribuir a tu situación nos ayuda a crear un plan de tratamiento mucho más efectivo y personalizado.
- Factor Genético: Existe una predisposición hereditaria. Si tus padres o abuelos tuvieron artrosis, tienes más probabilidades de desarrollarla.
- Sobrepeso y Obesidad: Cada kilo de más multiplica la presión que soportan tus rodillas al caminar. Es uno de los factores más determinantes y, a la vez, modificables.
- Lesiones Previas: Una antigua lesión de menisco, una rotura de ligamentos o una fractura en la rodilla, incluso si ocurrió hace muchos años, puede acelerar el desgaste del cartílago.
- Actividad Profesional: Trabajos que implican estar muchas horas de pie, levantar cargas pesadas o mantener posturas forzadas (como estar de rodillas) aumentan el riesgo.
- Deporte de Alto Impacto: La práctica intensiva y durante años de deportes con saltos y giros (fútbol, baloncesto, running en superficies duras) puede pasar factura a tus rodillas si no se realiza con la técnica y preparación adecuadas.
- Alteraciones Anatómicas: Desviaciones en el eje de las piernas (genu varo o valgo) provocan que el peso no se distribuya de forma equilibrada, sobrecargando una parte de la articulación.
Tu Tratamiento de Fisioterapia en eFISIO: El Camino Hacia una Rodilla Sin Dolor
Olvídate de los parches temporales.
Nuestro enfoque no es solo aliviar el dolor, es atacar la raíz del problema para ofrecerte una solución duradera. Combinamos la experiencia de nuestros fisioterapeutas expertos con la tecnología más avanzada para regenerar tus tejidos, fortalecer tu musculatura y devolverte la función que creías perdida.
Así es como lo hacemos:
Fase 1: Diagnóstico Preciso y Personalizado
No hay dos rodillas iguales.
Tu tratamiento comienza con una evaluación exhaustiva.
No solo miramos tu rodilla;
te escuchamos.
Queremos saber cómo te afecta el dolor en tu día a día, cuáles son tus objetivos y qué esperas de nosotros.
Mediante una exploración física detallada y, si es necesario, apoyándonos en pruebas de imagen como la ecografía, identificamos el grado de tu artrosis, las estructuras afectadas y los desequilibrios musculares.
Este es el mapa que nos guiará hacia tu recuperación.
Fase 2: Alivio del Dolor y Regeneración del Tejido con Tecnología de Vanguardia
En esta fase, nuestro objetivo es claro: reducir tu dolor y empezar a reparar el daño. Para ello, utilizamos un arsenal terapéutico que va mucho más allá del masaje convencional:
- Ondas de Choque Focales: Aplicamos ondas acústicas de alta energía directamente en la zona dañada. Esto crea una respuesta biológica en tu cuerpo que reduce la inflamación, alivia el dolor y estimula la creación de nuevos vasos sanguíneos, mejorando la nutrición y reparación del cartílago y el hueso.
- Electrolisis Percutánea (EPI® y EPTE®): Mediante una aguja muy fina y una corriente galvánica, provocamos una reacción química controlada directamente en el tejido dañado. Esta técnica "rompe" el tejido fibrótico y degenerado y activa la regeneración de tejido sano. Es una de nuestras herramientas más potentes para tratar el tendón rotuliano y otras tendinopatías asociadas a la gonartrosis.
- Radiofrecuencia de Alta Potencia (INDIBA®): Esta tecnología eleva la temperatura de los tejidos de forma profunda y controlada. El efecto es triple: un potente alivio del dolor (efecto analgésico), una reducción drástica de la inflamación y una mejora espectacular de la circulación, lo que nutre la articulación desde dentro y acelera todos los procesos de curación.
- Punción Seca: La artrosis genera desequilibrios y sobrecargas en los músculos que rodean la rodilla. Con la punción seca, desactivamos los puntos gatillo miofasciales (nudos musculares) que perpetúan el dolor y la rigidez, liberando la articulación.
Fase 3: Readaptación, Fortalecimiento y Prevención
Aliviar el dolor es solo la mitad del camino.
La verdadera victoria es asegurarnos de que no vuelva.
En esta fase, te convertimos en el protagonista de tu recuperación.
Diseñamos un programa de ejercicio terapéutico 100% personalizado para ti.
No se trata de ejercicios genéricos de internet, sino de movimientos específicos para:
- Fortalecer el cuádriceps y los isquiotibiales: Son los guardianes de tu rodilla. Unos músculos fuertes absorben el impacto y protegen la articulación.
- Activar el glúteo medio: Un músculo clave para la estabilidad de la pelvis y la rodilla, a menudo olvidado y debilitado.
- Mejorar tu propiocepción: Reeducamos a tu cerebro para que sepa en todo momento cuál es la posición de tu rodilla, mejorando tu equilibrio y evitando movimientos lesivos.
- Reeducar tu marcha: Corregimos patrones de movimiento incorrectos que has podido adoptar para evitar el dolor, asegurando que camines de una forma eficiente y segura.
Te daremos el poder y el conocimiento para que puedas gestionar tu artrosis y no que ella te gestione a ti.
Beneficios Reales: ¿Qué Puedes Esperar de Nuestro Tratamiento?
Esto no es solo teoría.
Esto es lo que nuestros pacientes experimentan:
- Vivir sin dolor o con un dolor mínimo: Imagina poder hacer tus actividades diarias sin ese pinchazo constante.
- Recuperar la movilidad perdida: Volver a agacharte, arrodillarte o simplemente estirar las piernas por completo.
- Frenar la progresión de la artrosis: Nuestros tratamientos regenerativos ayudan a mantener el cartílago que te queda y a mejorar la salud general de tu articulación.
- Reducir o eliminar la necesidad de medicamentos: Menos antiinflamatorios significa menos efectos secundarios para tu cuerpo.
- Aumentar tu fuerza y estabilidad: Sentirte más seguro y con menos miedo a las caídas.
- Retrasar o incluso evitar una cirugía de prótesis de rodilla: La fisioterapia avanzada es la alternativa conservadora más eficaz que existe.
- Recuperar tu independencia y tu vida social: Volver a disfrutar de los paseos, los viajes y las aficiones que el dolor te había arrebatado.
Historias que Inspiran: El Cambio es Posible
El caso de Juan Carlos: Un futbolista aficionado de 45 años.
La gonartrosis en su rodilla derecha le obligó a colgar las botas y casi le impedía jugar con sus hijos en el parque.
Llegó frustrado, pensando que su vida activa había terminado.
Tras un tratamiento intensivo con ondas de choque, EPI® y un programa de fortalecimiento, Juan Carlos no solo ha vuelto a jugar pachangas con sus amigos, sino que lo hace con más confianza y sin el dolor que le atormentaba.
El caso de Carmen: Una profesora jubilada de 68 años.
Subir los dos pisos hasta su casa era una tortura diaria.
El dolor y la rigidez la estaban aislando.
Con un tratamiento centrado en la radiofrecuencia para el dolor y la inflamación, y ejercicios suaves para recuperar la fuerza, Carmen ahora sube y baja las escaleras "casi sin darse cuenta".
Ha vuelto a sus clases de baile de salón y a disfrutar de largos paseos por la ciudad.
Tu historia puede ser la siguiente.
No Dejes que la Artrosis de Rodilla Decida por Ti
El peor enemigo de la gonartrosis es la inacción.
Pensar "ya se me pasará" o "es cosa de la edad" solo permite que el desgaste avance y el dolor se cronifique.
Hoy puedes tomar una decisión diferente.
Puedes dar el primer paso hacia una vida con más movimiento, menos dolor y más libertad.
En eFISIO, estamos comprometidos con tu bienestar.
Ponemos a tu disposición nuestra experiencia, la tecnología más puntera y, sobre todo, nuestra calidad humana para acompañarte en este proceso.
Tu objetivo es el nuestro.
¿Estás listo para cambiar el rumbo de tu artrosis? No esperes más.
El momento de actuar es ahora.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Gonoartrosis
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Gonoartrosis
¿Qué es la Gonartrosis y cómo afecta a mis rodillas?
Gonartrosis, también conocida como artrosis de rodilla, es una patología degenerativa que afecta el cartílago de la articulación de la rodilla.
Esto puede llevar a dolor crónico, rigidez y dificultad para realizar movimientos diarios como caminar o subir escaleras.
¿Por qué debería optar por la Fisioterapia ortopédica para tratar mi Gonartrosis?
La Fisioterapia ortopédica es una terapia no invasiva eficaz que ayuda a reducir el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos alrededor de la rodilla.
Esto se logra mediante técnicas avanzadas como la terapia manual, punción seca y masaje terapéutico .
¿Cómo puede la Fisioterapia ortopédica ayudarme a reducir el dolor en la rodilla?
Mediante un programa estructurado que incluye ejercicios específicos, terapia manual y modalidades avanzadas como la radiofrecuencia y las ondas de choque, la Fisioterapia ortopédica puede reducir significativamente el dolor y la inflamación en la rodilla afectada.
¿Cuánto tiempo suele durar el tratamiento de Gonartrosis con Fisioterapia ortopédica?
La duración del tratamiento varía según la gravedad de la artrosis y la respuesta individual al tratamiento.
Generalmente, se recomienda un mínimo de 6 a 8 semanas de sesiones regulares para notar cambios significativos en el dolor y la funcionalidad de la rodilla.
¿Cuáles son las técnicas específicas empleadas en las sesiones de Fisioterapia para Gonartrosis?
En eFISIO, empleamos un abanico de técnicas avanzadas como:
- Terapia manual para mejorar la movilidad articular
- Electrolisis percutánea EPI y EPTE para estímulo tisular
- Punción seca para liberar puntos gatillo y reducir el dolor muscular
- Ondas de choque para estimulación regenerativa
¿Qué tipo de resultados puedo esperar y en cuánto tiempo los notaré?
Los resultados varían según el paciente, pero la mayoría de las personas experimentan una reducción del dolor y una mejora en la movilidad dentro de las primeras 4 a 6 semanas.
La adhesión constante al plan de tratamiento y la participación activa en los ejercicios recomendados potencian los beneficios.
¿Cubren los seguros de salud el tratamiento de Fisioterapia ortopédica en eFISIO?
En eFISIO, actualmente no trabajamos directamente con seguros de salud.
Sin embargo, proporcionamos recibos detallados que puede presentar a su aseguradora para solicitar un reembolso.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Gonoartrosis
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable
25-06-2025
Buenísima experiencia con Patricia. Repetiré!
21-06-2025
Mi experiencia ha sido buenísima. He podido coger cita un sábado con muy poca antelación y además me siento mucho mejor. Beatrice es genial, me ha explicado todo lo que iba a hacer, es muy amable y el masaje ha sido increíble :)
13-06-2025
Claudia es una fisioterapeuta excepcional. Es intuitiva, me da ejercicios muy efectivos y entiende perfectamente lo que está ocurriendo tanto con mi hombro como con el resto del cuerpo en respuesta a la lesión. Es comunicativa, abierta, atenta y siempre hace seguimiento. Pasé por muchos fisioterapeutas en Madrid antes de encontrarla, y estoy enormemente agradecida de tenerla a mi lado ahora. Es espectacular.
29-05-2025
Muy buenos profesionales y utilizan diversas terapias para mejorar la efectividad de los tratamientos. Me han tratado de varias lesiones y siempre con unos resultados fantásticos. He estado en las manos de Arturo y Haya y no puedo estar más agradecido. Además de tratarte, siempre proponen ejercicios y hábitos para mejorar y prevenir lesiones. Sin duda mis fisios de confianza!
29-05-2025
Mi primera experiencia con Patricia para tratarme un problema de ATM ha sido genial, me ha explicado detalladamente todo el tratamiento que íbamos a hacer y a resuelto todas mis dudas, tomándose todo el tiempo necesario. Sin duda una gran profesional.
06-05-2025
He hecho sesiones de radiofrecuencia por la cicatriz de una histerectomía con María Luisa y ha sido formidable, tanto el trato personal, como profesional. La cicatriz ha mejorado muchísimo desde la primera sesión, todas las mujeres que tengan ese tipo de incisión deberían hacer este tratamiento. Y ella es encantadora, se esfuerza e interesa en la mejoría cada día, se lo agradeceré siempre 🤗
25-04-2025
Absoluta profesionalidad, prudencia y paciencia , estoy muy agradecida , Genesis es fantástica .
22-04-2025
Fantástica, experta y precisa
05-04-2025
Me atendió María luisa .una gran profesional .Aparte del tratamiento que me fue muy bien ma recomendó ejercicios y estiramientos que me van muy bien.El trato es inmejorable .Son fantásticos .Gracias por todo .seguiremos viéndose.