Fracturas de tibia y peroné Tratamiento Fisioterapéutico
Las fracturas de tibia y peroné son lesiones graves que impactan tu movilidad y calidad de vida.
Una recuperación adecuada requiere de un enfoque profesional y especializado.
Nuestra fisioterapia está diseñada para acelerar el proceso de sanación, aliviando el dolor y restaurando la función óptima de tus piernas.
Confía en la experiencia de nuestros expertos para volver a tus actividades diarias con la fortaleza y confianza necesarias.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fracturas de tibia y peroné
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosRecuperación y Fisioterapia para Fractura de Tibia y Peroné: Tu Guía Completa
Sabemos que estás aquí porque tu vida ha dado un giro inesperado.
Una fractura de tibia y peroné es más que un hueso roto;
es una pausa forzada en tu día a día, una fuente de dolor, incertidumbre y, seamos honestos, bastante frustración.
Quizás te caíste, tuviste un accidente o sufriste una lesión deportiva que te ha dejado con una pierna inmovilizada y un montón de preguntas sin respuesta.
¿Volveré a caminar como antes?
¿Podré correr, jugar con mis hijos o simplemente moverme sin dolor?
La respuesta es un rotundo SÍ.
En eFISIO, entendemos tu situación porque la vemos todos los días.
Vemos la preocupación en tus ojos, pero también vemos la determinación.
Y nuestra misión es transformar esa determinación en una recuperación completa y exitosa.
No estás solo en esto.
Juntos, vamos a trazar un camino para que no solo recuperes la movilidad, sino para que vuelvas más fuerte y con más confianza que antes.
¿Qué es Exactamente una Fractura de Tibia y Peroné? Entendiendo tu Lesión
Para empezar tu camino de recuperación, es útil saber qué ha pasado en tu pierna.
Imagina tu pierna inferior: está formada por dos huesos largos que van desde la rodilla hasta el tobillo.
La tibia es el hueso más grande y robusto, el que soporta la mayor parte de tu peso.
Es el que puedes sentir en la parte delantera de tu espinilla.
A su lado, en la parte exterior de la pierna, se encuentra el peroné.
Es más delgado y su función principal es dar estabilidad al tobillo y servir de anclaje para varios músculos importantes.
Una "fractura de tibia y peroné" significa que ambos huesos se han roto.
Debido a que están conectados, es muy común que si uno se fractura por un traumatismo fuerte, el otro también lo haga.
Estas fracturas pueden ser de muchos tipos: desde una fisura limpia (fractura simple) hasta roturas en varios fragmentos (conminuta) o incluso fracturas donde el hueso atraviesa la piel (abierta), requiriendo una atención médica urgente.
Síntomas Inconfundibles de una Fractura de Tibia y Peroné
Si estás leyendo esto, es probable que ya conozcas muy bien algunos de estos síntomas.
Una fractura de esta magnitud no pasa desapercibida.
Los signos más comunes incluyen:
- Dolor agudo e intenso: Es el primer y más evidente síntoma. Un dolor profundo y severo en la pierna.
- Incapacidad para soportar peso: Ponerse de pie o caminar se vuelve imposible.
- Deformidad visible: La pierna puede verse angulada, acortada o torcida de una forma que claramente no es normal.
- Hinchazón y hematomas: La zona de la fractura se inflama rápidamente y aparecen moratones debido al sangrado interno.
- Sonido de crujido: En el momento de la lesión, algunas personas escuchan o sienten un chasquido.
- Sensibilidad alterada: Puedes sentir entumecimiento, hormigueo o una sensación de frío en el pie, lo que podría indicar afectación de nervios o vasos sanguíneos.
El Tiempo de Recuperación de una Fractura de Tibia y Peroné: Tu Paciencia es Clave
Esta es la pregunta del millón: "¿cuánto tarda en sanar una fractura de tibia?".
La respuesta honesta es que varía mucho de una persona a otra.
Factores como tu edad, tu salud general, el tipo de fractura y, sobre todo, la calidad de tu rehabilitación influyen enormemente.
Generalmente, los huesos necesitan entre 4 y 6 meses para consolidar (unirse) lo suficiente como para empezar a soportar peso de forma segura.
Sin embargo, la recuperación funcional completa, esa que te permite volver a tus actividades sin pensar en ello, puede llevar de 6 meses a más de un año.
Aquí es donde la fisioterapia se convierte en tu mejor aliada.
Un buen programa de rehabilitación no solo acelera los tiempos, sino que previene complicaciones y asegura que la recuperación sea total y duradera.
Fisioterapia para Fractura de Tibia y Peroné: Tu Camino Personalizado Hacia la Recuperación
Muchos pacientes llegan a nuestra clínica frustrados.
A menudo nos cuentan: "Me dieron el alta en la sanidad pública después de unas pocas sesiones" o "Mi fisio del seguro solo me ponía aparatos y no me tocaba".
Sienten que su recuperación está incompleta, que persiste el dolor, la rigidez o la debilidad.
En eFISIO, nuestro enfoque es radicalmente diferente.
Para nosotros, la rehabilitación es un proceso activo, manual y 100% personalizado.
Tu tratamiento con nosotros se dividirá en fases, adaptándose siempre a tu progreso.
Fase 1: Post-Inmovilización - El Despertar de tu Pierna
Una vez que el médico te retira el yeso o la férula, tu pierna se sentirá extraña: débil, rígida e hinchada.
Nuestro primer objetivo es combatir estos síntomas iniciales.
- Control del dolor y la inflamación: Utilizamos técnicas avanzadas como la terapia con Indiba Activ, que genera un calor profundo y agradable para reducir la hinchazón, calmar el dolor y acelerar la reparación de los tejidos desde dentro. También aplicamos drenaje linfático manual para ayudar a evacuar el exceso de líquido.
- Recuperación de la movilidad articular: Tus articulaciones del tobillo y la rodilla han estado quietas durante semanas. Con movilizaciones suaves y precisas, empezamos a devolverles su rango de movimiento natural, evitando que la rigidez se instaure.
- Activación muscular: Prevenimos la atrofia con electroestimulación suave y ejercicios isométricos muy sencillos para que tus músculos "recuerden" cómo contraerse.
Fase 2: Recuperando el Movimiento y la Fuerza
A medida que el dolor y la inflamación disminuyen, entramos en la fase crucial de reconstrucción.
- Terapia Manual para ganar ROM: Aquí es donde nuestros fisios ponen toda su pericia. Trabajamos manualmente sobre tus articulaciones y tejidos blandos para liberar adherencias y devolverte la flexión y extensión completas. Sabemos por experiencia que la "limitación en la flexión plantar" o la dificultad para levantar la punta del pie (dorsiflexión) son batallas comunes que ganaremos juntos.
- Fortalecimiento progresivo: Introducimos ejercicios con resistencia, como gomas elásticas, para empezar a construir fuerza de manera segura en los músculos de la pantorrilla, tibiales y peroneos.
- Tratamiento de la musculatura compensatoria: Como hemos visto en cientos de casos, tras una fractura, los músculos peroneos y tibiales se sobrecargan y desarrollan puntos gatillo dolorosos. Nos centramos en liberarlos con terapia manual, masoterapia y, si es necesario y das tu consentimiento, punción seca.
Fase 3: Vuelta a la Plena Funcionalidad
Esta es la última milla, donde te preparamos para volver a tu vida sin limitaciones.
- Propiocepción y equilibrio: Tu cerebro necesita reaprender a confiar en tu pierna. Utilizamos plataformas inestables como el Bosu y ejercicios de equilibrio para reentrenar esta conexión y prevenir futuros esguinces o caídas.
- Reeducación de la marcha: Analizamos tu forma de caminar y la corregimos para asegurar que sea eficiente y sin dolor, evitando cojeras o patrones de movimiento lesivos que puedan causar problemas en la rodilla, la cadera o la espalda a largo plazo.
- Entrenamiento específico: Si eres corredor, deportista o simplemente quieres volver al gimnasio, diseñamos un programa con ejercicios funcionales (saltos, cambios de dirección, carrera progresiva) para que retomes tu actividad con total seguridad y confianza.
Nuestras Terapias Avanzadas: La Tecnología al Servicio de tu Recuperación
En eFISIO combinamos la insustituible terapia manual con la tecnología más avanzada para ofrecerte los mejores resultados.
- Indiba Activ: Nuestra herramienta estrella para gestionar la inflamación, aliviar el dolor y acelerar la cicatrización de los tejidos blandos y el hueso. Es especialmente útil en las fases iniciales y cuando hay edema persistente.
- Punción Seca y Electropunción: Extremadamente eficaz para desactivar los puntos gatillo miofasciales en los músculos peroneos, tibiales y gemelos, que casi siempre se contracturan y generan dolor referido después de una fractura.
- Terapia de Ondas de Choque: La utilizamos en casos de tendinopatías crónicas (como la del tendón de Aquiles) o en retardos de consolidación ósea, ya que estimula la regeneración del tejido.
- Electrólisis Percutánea (EPTE): Una técnica precisa para tratar tendones dañados que no responden a otros tratamientos, muy útil para las tendinitis que pueden surgir alrededor del tobillo.
Más Allá del Hueso: Tratando las Consecuencias Ocultas de tu Fractura
Una fractura de tibia y peroné no afecta solo al hueso.
El impacto se extiende por toda la pierna y, a veces, por todo el cuerpo.
En nuestras valoraciones, prestamos especial atención a:
- Músculos Peroneos y Tibiales: Son los grandes sufridores. Se vuelven tensos, débiles y dolorosos. Muchos pacientes refieren "dolor en los peroneos" o "tendinitis del tibial" meses después de la fractura. Un tratamiento que no los aborde de forma específica está incompleto.
- La Cadena Muscular: Un cambio en tu forma de caminar puede provocar sobrecargas en la rodilla, la cadera e incluso dolor lumbar. Hemos tratado pacientes que desarrollaron un dolor de espalda crónico originado por una cojera tras una fractura mal rehabilitada años atrás.
- Sensibilidad Nerviosa: A veces, los nervios peroneo o tibial pueden quedar irritados por la fractura o la cirugía, causando dolor, ardor o hipersensibilidad en el empeine o el pie. Utilizamos técnicas de neuromodulación y terapia manual para calmar esta irritación.
Consejos Prácticos: ¿Cómo Dormir con una Fractura de Tibia y Peroné?
Una de las dudas más frecuentes es cómo encontrar una postura cómoda para descansar.
La clave es simple: la elevación.
Mientras estés en la cama, especialmente en las primeras semanas, coloca varias almohadas o cojines debajo de tu pierna lesionada, de forma que el tobillo quede más alto que tu corazón.
Esto ayuda a la gravedad a reducir la hinchazón y alivia la sensación de presión y dolor, permitiéndote un descanso más reparador.
¿Por Qué Elegir eFISIO para tu Rehabilitación? La Diferencia está en los Detalles
Tu recuperación es demasiado importante como para dejarla en manos de un protocolo genérico.
En eFISIO, te ofrecemos:
- Una Valoración Integral: No solo miramos tu fractura. Evaluamos tu pisada, tu fuerza, tu movilidad y tu patrón de movimiento para entender el cuadro completo.
- Tratamiento 100% Individualizado: Tu plan de tratamiento es tuyo y de nadie más. Combinamos las técnicas que necesitas en el momento que las necesitas.
- Fisioterapeutas Expertos: Nuestro equipo tiene una amplia experiencia tratando fracturas complejas y sabe cómo superar cada obstáculo que pueda surgir en tu recuperación.
- Un Enfoque Activo: Creemos que eres el protagonista de tu recuperación. Te daremos las herramientas y el conocimiento para que participes activamente en tu proceso de curación.
No dejes que una fractura defina tus límites.
El camino de vuelta a una vida activa, plena y sin dolor empieza hoy.
Pide tu cita en eFISIO y da el primer paso hacia tu recuperación definitiva.
Estamos aquí para guiarte en cada etapa del camino.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Fracturas de tibia y peroné
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Fracturas de tibia y peroné
¿Qué servicios ofrecen en eFISIO para la rehabilitación de fracturas de tibia y peroné?
En eFISIO, proporcionamos Fisioterapia en Rehabilitación Ortopédica para la recuperación óptima de fracturas de tibia y peroné.
Nuestros servicios incluyen terapia manual, punción seca, osteopatía, masaje terapéutico , ondas de choque, electrolisis percutánea (EPI y EPTE), neuromodulación percutánea, radiofrecuencia y fisioterapia deportiva.
¿Por qué es importante iniciar la fisioterapia tras una fractura de tibia y peroné?
Es crucial iniciar la fisioterapia después de una fractura de tibia y peroné porque ayuda a reducir el dolor y la inflamación, acelerar la cicatrización y restaurar la movilidad.
Nuestro tratamiento busca evitar la atrofia muscular y las limitaciones articulares, asegurando una recuperación integral.
¿Cómo puedo solicitar una sesión de fisioterapia en eFISIO para tratar mi fractura de tibia y peroné?
Para solicitar una sesión de fisioterapia en eFISIO, puedes llamarnos al número de contacto que aparece en nuestra página web o reservar una cita online.
Ofrecemos sesiones personalizadas para atender tus necesidades específicas de rehabilitación.
¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme de una fractura de tibia y peroné con fisioterapia?
El tiempo de recuperación varía según la severidad de la fractura y la respuesta individual al tratamiento.
En general, la rehabilitación completa de una fractura de tibia y peroné puede durar entre 3 a 6 meses, aunque algunos pacientes pueden requerir más tiempo.
La consistencia en las sesiones de fisioterapia y el cumplimiento de los ejercicios recomendados son claves para una recuperación efectiva.
¿Qué diferencia a eFISIO de otras clínicas en la rehabilitación de fracturas de tibia y peroné?
En eFISIO, nos destacamos por nuestro enfoque multidisciplinario y el uso de tratamientos avanzados como la electrolisis percutánea y la neuromodulación percutánea.
Nuestro equipo de expertos fisioterapeutas trabaja para ofrecer un tratamiento personalizado y adaptado a cada paciente, garantizando una rehabilitación eficiente.
¿Ofrecen tratamientos complementarios a la fisioterapia para fracturas de tibia y peroné?
Sí, en eFISIO complementamos la fisioterapia con tratamientos como osteopatía, masajes terapéuticos y ondas de choque, todos diseñados para mejorar la cicatrización y movilidad.
Nuestro objetivo es proporcionar una atención integral para tu recuperación total.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Fracturas de tibia y peroné
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
31-01-2024
He tenido 3 sesiones de rehabilitación con Arturo y la mejora ha sido notoria y la atención de 10. En mi proceso de recuperación después de un esguince y fractura de peroné la sesiones con Arturo han sido de gran ayuda. Claves y de gran impacto en mi movilidad.
27-09-2023
La fisioterapeuta Maria, muy profesional a la vez que agradable, llevo con la periostitis tibial desde hace dos años y he notado mejoria en la primera sesión, sin duda, iré con ella siempre que lo necesite
17-08-2022
El trato del personal es buenísimo, María es muy profesional y agradable, enseguida empatiza con tu problema y le da solución. La clínica está en la entreplanta del edificio y el local está muy bien acondicionado, habitaciones con todo el equipamiento. Estuve por una periostitis tibial y a la segunda sesión ya estaba totalmente recuperado. Tienen un equipo para dar masajes por electromagnetismo que es muy bueno. Se toman su tiempo y los precios son muy competitivos. El horario es super amplio. Muy recomendable.