Volver

Fractura de cadera
Tratamiento Fisioterapéutico

La fractura de cadera es una lesión seria que puede limitar significativamente la movilidad y la calidad de vida.

La fisioterapia desempeña un papel crucial en el proceso de recuperación, ayudando a restaurar la función motora, reducir el dolor y mejorar la fuerza y estabilidad.

Si buscas un enfoque integral y efectivo para recuperar tu vida activa, la fisioterapia es esencial en el tratamiento tras una fractura de cadera.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Fractura de cadera

o también puedes:

Fractura de Cadera: Tu Guía Completa para una Recuperación Exitosa y Volver a Caminar Sin Miedo

Sabemos que estás pasando por un momento difícil.

Una fractura de cadera puede parecer un obstáculo insuperable, un evento que cambia la vida y te llena de incertidumbre y miedo.

Quizás te has caído, has tenido un accidente o simplemente un dolor persistente te ha llevado a un diagnóstico que te asusta.

El dolor, la pérdida de independencia, la cirugía... es normal sentirse abrumado.

Pero queremos que sepas algo muy importante desde el corazón de nuestro equipo en eFISIO: con el tratamiento de fractura de cadera adecuado y una fisioterapia especializada y humana, no solo es posible recuperarse, sino también volver a disfrutar de una vida plena, activa y sin dolor.

Estás en el lugar correcto.

Juntos, vamos a trazar el camino para que recuperes tu fuerza, tu confianza y, sobre todo, tu calidad de vida.

¿Qué es Exactamente una Fractura de Cadera?

En términos sencillos, una fractura de cadera es una rotura en el hueso del muslo, el fémur, justo en la parte superior que se articula con la pelvis.

No es un solo tipo de lesión;

puede ocurrir en diferentes puntos, como el "cuello" del fémur o en la zona más ancha y externa llamada región trocantérea.

Esta distinción es clave, ya que el tipo de fractura a menudo determina el tipo de cirugía y el enfoque de la rehabilitacion fractura cadera.

Aunque son más frecuentes en personas mayores, a menudo asociadas a la osteoporosis que debilita los huesos, las roturas de caderas pueden ocurrir a cualquier edad debido a un traumatismo fuerte, como un accidente de tráfico o una caída deportiva.

Hemos tratado a pacientes jóvenes que patinando o en moto han sufrido esta lesión, y a personas mayores que han tropezado en casa.

Cada caso es único y merece un plan de recuperación totalmente personalizado.

Síntomas de Fractura de Cadera: ¿Cómo Saber si la Tienes?

Los signos de una fractura completa suelen ser evidentes e inmediatos.

Si has sufrido una caída, presta atención a esta lista de síntomas de fractura de cadera:

  • Dolor agudo e intenso: Un dolor muy fuerte y localizado en la cadera o en la ingle.
  • Incapacidad para moverte: No puedes levantarte, cargar peso sobre la pierna afectada o incluso moverla.
  • Deformidad visible: La pierna lesionada puede parecer más corta que la otra.
  • Posición anormal: La pierna y el pie del lado afectado tienden a girarse hacia afuera.
  • Hinchazón y hematomas: En la zona de la cadera puede aparecer inflamación o un gran moratón.

¿Y si es una fisura? Los síntomas de fisura de cadera

A veces, la rotura no es completa, sino una fisura o una fractura por estrés.

En estos casos, los síntomas pueden ser más sutiles y confusos.

Podrías experimentar:

  • Un dolor sordo y persistente en la zona de la ingle, el glúteo o la parte delantera del muslo.
  • El dolor empeora al caminar, correr o estar de pie durante mucho tiempo, y mejora con el reposo.
  • Puedes seguir caminando, aunque con una cojera notable y molestias.
  • A menudo, este dolor se confunde con una "tendinitis" o "sobrecarga muscular". Hemos visto casos de corredores o profesoras de yoga que notan un dolor punzante que no se va, y que finalmente resulta ser una fisura.

Si tienes un dolor persistente en la cadera que no mejora, es fundamental no ignorarlo y buscar un diagnóstico adecuado.

Causas Comunes de las Roturas de Caderas

La causa principal, especialmente en personas de más de 65 años, es una caída.

Incluso una caída desde la propia altura puede ser suficiente si los huesos están debilitados.

Sin embargo, otras causas incluyen:

  • Accidentes de alto impacto: Como los de coche o moto, que pueden causar fracturas a cualquier edad.
  • Fracturas por estrés: Movimientos repetitivos o de alto impacto, como en corredores de larga distancia o militares, pueden causar pequeñas fisuras que, si no se tratan, pueden convertirse en una fractura completa.
  • Condiciones médicas: La osteoporosis es el factor de riesgo número uno, pero otras enfermedades que debilitan los huesos también pueden contribuir.

El Diagnóstico: La Importancia de una Cadera RX

Para confirmar una fractura, la prueba de imagen estándar y más fiable es la radiografía.

Una cadera RX (rayos X) mostrará claramente al médico la ubicación y el tipo de fractura, permitiéndole decidir el mejor curso de acción.

En la mayoría de los casos, con una simple radiografía es suficiente para tener un diagnóstico claro y planificar la cirugía.

En situaciones más complejas, como en fisuras muy finas o si se sospechan complicaciones como una necrosis avascular (una complicación donde el hueso no recibe suficiente sangre, como vimos en el caso de un paciente llamado Carlos José), el traumatólogo puede solicitar pruebas adicionales como una Resonancia Magnética (RMN).

Tratamiento Fractura de Cadera: Opciones y Procedimientos

El tratamiento de fractura de cadera casi siempre implica una intervención quirúrgica.

El objetivo es alinear y estabilizar los huesos rotos para que puedan sanar correctamente, aliviar el dolor y permitirte volver a moverte lo antes posible.

La Cirugía: Un Paso Necesario

El tipo de operación depende de tu edad, tu nivel de actividad previo y el lugar exacto de la fractura.

Las opciones más comunes son:

  • Fijación interna: Se utilizan placas, tornillos o clavos para unir los trozos de hueso. Es común en fracturas que no están muy desplazadas. Hemos tratado a muchos pacientes que, como Carlos José, llevan este material.
  • Prótesis parcial de cadera: Se reemplaza la cabeza y el cuello del fémur.
  • Prótesis total de cadera: Se reemplaza tanto la cabeza del fémur como el acetábulo (la cavidad de la pelvis donde encaja). Esta opción se considera a menudo cuando hay artrosis previa o en fracturas complejas.

Una pregunta frecuente es: ¿cuanto dura una operacion de fractura de cadera? Generalmente, la cirugía dura entre 1 y 3 horas, aunque este tiempo puede variar según la complejidad del caso y el tipo de intervención.

La Recuperación de una Fractura de Cadera: Un Camino que Recorremos Contigo

La cirugía es solo el primer paso.

La verdadera recuperación, el camino de vuelta a tu vida, comienza justo después.

Y en ese camino, la fisioterapia para fractura de cadera no es una opción, es una necesidad.

Es la herramienta más poderosa que tienes para asegurar un resultado exitoso.

La recuperacion fractura cadera es un proceso gradual.

Requiere paciencia, esfuerzo y la guía de profesionales expertos.

Sin una rehabilitación adecuada, te enfrentas a riesgos como la rigidez articular, la pérdida de fuerza muscular, una cojera permanente y un mayor riesgo de futuras caídas.

Fisioterapia para Fractura de Cadera: Tu Aliado Clave para Volver a la Vida

Aquí es donde entramos nosotros.

En eFISIO, nuestro objetivo principal es guiarte a través de cada fase de tu rehabilitacion fractura cadera.

No se trata solo de mover la pierna;

se trata de devolverte la capacidad de caminar por la calle con seguridad, de jugar con tus nietos, de volver a tu trabajo o de practicar ese deporte que tanto te gusta.

Los beneficios de empezar la fisioterapia de forma temprana y constante son inmensos:

  • Alivio del dolor y la inflamación: Utilizamos técnicas manuales y tecnología avanzada para controlar el dolor postoperatorio.
  • Recuperación de la movilidad: Desde el primer día, trabajamos para que tu cadera no se quede rígida y recupere su rango de movimiento.
  • Fortalecimiento muscular: La inmovilización provoca una rápida pérdida de masa muscular. Nos centramos en fortalecer los músculos clave como los glúteos y el cuádriceps, que son el motor de tu cadera.
  • Reeducación de la marcha: Te enseñamos a caminar de nuevo, primero con andador o muletas y progresivamente sin ayudas, corrigiendo la postura y evitando la cojera.
  • Tratamiento de la cicatriz: Una cicatriz adherida puede limitar el movimiento y causar dolor. La tratamos para que sea flexible y funcional.
  • Mejora del equilibrio y la confianza: El miedo a volver a caer es real. Con ejercicios específicos, mejoramos tu equilibrio y te devolvemos la confianza en tu propio cuerpo.

Nuestro Enfoque en la Rehabilitación de Fractura de Cadera en eFISIO

Tu plan de tratamiento será tan único como tú.

Tras una evaluación inicial exhaustiva, combinamos diferentes herramientas para acelerar tu recuperación:

  • Terapia Manual Avanzada: Nuestros fisioterapeutas utilizan sus manos para movilizar la articulación, masajear la musculatura contracturada y liberar tensiones. Esto es fundamental para aliviar el dolor y mejorar la flexibilidad.
  • Tecnología de Vanguardia: Aplicamos Diatermia (Indiba) para reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la cicatrización de los tejidos. En casos de tendinopatías o calcificaciones asociadas, como las que vemos a menudo en las radiografías, las Ondas de Choque son una herramienta muy eficaz.
  • Punción Seca: Para desactivar puntos gatillo musculares que generan dolor referido y limitación, como los que a menudo encontramos en el glúteo o el piramidal.
  • Neuromodulación: Una técnica precisa para modular la señal de dolor que llega desde los nervios periféricos, ofreciendo un alivio significativo.

Ejercicios para Rehabilitación de Cadera: El Corazón de tu Recuperación

Los ejercicios son la parte activa y más importante de tu tratamiento.

Diseñamos un programa de ejercicios para rehabilitación de cadera que evoluciona contigo:

  • Fase Inicial (en el hospital o al llegar a casa): Ejercicios isométricos (contraer músculos sin mover la articulación), movilizaciones suaves y ejercicios para los tobillos para activar la circulación.
  • Fase Intermedia (cuando empiezas a apoyar peso): Ejercicios de fortalecimiento con bandas elásticas, puentes de glúteo, ejercicios de abducción de cadera para estabilizar la pelvis y ejercicios de equilibrio en un entorno seguro.
  • Fase Avanzada (cuando caminas sin ayudas): Ejercicios funcionales que imitan actividades de la vida diaria (sentadillas, subir escalones), trabajo en bicicleta estática y, finalmente, la reintroducción gradual a tus actividades o deportes previos.

Una Nota sobre la Fractura de Colles

Aunque en esta página nos centramos en la cadera, sabemos que las caídas que provocan estas lesiones a menudo afectan a otras partes del cuerpo.

Una de las lesiones asociadas más comunes es la fractura de Colles, una rotura en la muñeca al intentar frenar la caída con la mano.

Queremos que sepas que en eFISIO también somos expertos en la rehabilitación de la muñeca.

Si has sufrido esta doble lesión, podemos crear un plan integral para que recuperes la funcionalidad completa tanto de tu pierna como de tu brazo, permitiéndote volver a tus actividades sin limitaciones.

Tu Recuperación Empieza Hoy

Una fractura de cadera es un desafío, pero también es una oportunidad para reconstruir tu fuerza con la guía adecuada.

No tienes que recorrer este camino solo.

En eFISIO, encontrarás un equipo de profesionales apasionados, con la experiencia y la tecnología necesarias para ayudarte a alcanzar tus metas, ya sea volver a caminar sin dolor o correr tu próxima carrera.

No dejes que el miedo o la incertidumbre te detengan.

Da el primer paso.

Llámanos, cuéntanos tu caso y permítenos diseñar el plan de rehabilitación de fractura de cadera que te devolverá la vida que quieres vivir.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Fractura de cadera

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Fractura de cadera

¿Qué es la fisioterapia en rehabilitación ortopédica para una fractura de cadera?

La fisioterapia en rehabilitación ortopédica es un enfoque especializado en la recuperación de lesiones musculoesqueléticas, como fracturas de cadera.

En eFISIO, empleamos técnicas avanzadas para restaurar la movilidad, fortalecer los músculos y reducir el dolor.

¿Por qué es importante la fisioterapia después de una fractura de cadera?

Es crucial para recuperar la funcionalidad y prevenir complicaciones como la rigidez articular, la debilidad muscular y la inmovilidad prolongada.

La rehabilitación temprana puede mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.

¿Cómo se lleva a cabo una sesión de fisioterapia para fractura de cadera?

Durante una sesión de fisioterapia en eFISIO, el terapeuta evaluará su condición específica y diseñará un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir:

  • Ejercicios de movilidad
  • Fortalecimiento muscular
  • Terapia manual
  • Punción seca para aliviar el dolor

¿Cuándo debo empezar la fisioterapia después de una fractura de cadera?

Lo ideal es comenzar la fisioterapia lo antes posible, generalmente una vez que el médico lo autorice.

La intervención temprana puede ayudar a acelerar la recuperación y reducir las complicaciones.

¿Cuánto tiempo tardaré en recuperarme de una fractura de cadera con fisioterapia?

La duración de la recuperación puede variar según la severidad de la fractura, la edad del paciente y su condición física general.

En eFISIO, cada plan de tratamiento es personalizado, pero la mayoría de los pacientes comienzan a ver mejoras significativas en unas pocas semanas.

¿Qué técnicas avanzadas se utilizan en eFISIO para tratar la fractura de cadera?

En eFISIO, utilizamos múltiples técnicas avanzadas, incluyendo:

  • Ondas de choque
  • Electrolisis percutánea EPI y EPTE
  • Neuromodulación percutánea
  • Radiofrecuencia o diatermia

Estas técnicas pueden ayudar a acelerar la recuperación y mejorar el resultado.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Fractura de cadera

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Fractura de cadera

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de begoña fernandez
begoña fernandez
28-03-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Javier Pérez es un magnífico fisio. En siete sesiones tras una fractura de muñeca he conseguido una mejora significativa de flexibilidad. Totalmente recomendable.

Foto de perfil de Morgana Ladura
Morgana Ladura
15-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo tiene mucho conocimiento. Es muy profesional. Se esmeró en ayudarme con la cadera. Necesito más sesiones y continuaré yendo. Muy contenta. Además, explica todo, recomienda ejercicios y es súper amable. Un 10

Foto de perfil de CARLOS ALBERTO ORTEGA YEPEZ
CARLOS ALBERTO ORTEGA YEPEZ
14-04-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Excelente Arturo, lo he recomendado a mi familia, mi hijo estuvo viéndose con fractura y esguince con mucho dolor y lo curo, mi suegra esta yendo y le va de maravilla, viene super contenta y con mi mujer puede decir que como fisio es el mejor. Lo recomiendo a todo el que necesite un fisioterapeuta.

Foto de perfil de Mariana Calvo
Mariana Calvo
31-01-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

He tenido 3 sesiones de rehabilitación con Arturo y la mejora ha sido notoria y la atención de 10. En mi proceso de recuperación después de un esguince y fractura de peroné la sesiones con Arturo han sido de gran ayuda. Claves y de gran impacto en mi movilidad.

Foto de perfil de Alvaro Garcia Mascaraque
Alvaro Garcia Mascaraque
04-12-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato de Irene ha sido estupendo. He acudido para la rehabilitación de tobillo, tras una fractura. Me ha ayudado mucho a ir recuperando la normalidad en el tobillo y, tras un par de sesiones poder andar. Muy buena relación calidad-precio.

Foto de perfil de Juanma Pastor
Juanma Pastor
23-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La verdad es que llevo yendo con ellos un par de años. Y aunque soy de Alicante siempre que vengo a Madrid y tengo alguna cosa no dudo en ponerme en contacto con ellas. La primera vez para tema de lumbar y cadera estuve con Noelia y fue genial. Esta vez, tuve un rotura de dedo y me tocó con Génesis, sin duda una gran especialista. Y todas con un trato muy amable

Foto de perfil de raquel
raquel
11-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Llevo meses con un dolor en la cadera terrible. Noelia me ha tratado maravillosamente. Llevo años tratando mis dolencias de espalda con diferentes terapeutas pero como sus manos no he encontrado otras. Volveré seguro. Noelia, muchas gracias por tu dedicación y profesionalidad. Aunque me ha dolido me ha encantado el masaje. No te pongo 10 estrellas ✨ porque no hay más que 5. Un abrazo.

Foto de perfil de Sofia Monreal
Sofia Monreal
03-04-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido un placer ponerme en manos de Génesis Me dolía mucho el pie al entrar y la cadera, y he salido de la consulta muy aliviada. Gracias 😊