Volver

Esguinces de Tobillo
Tratamiento Fisioterapéutico

¿Te encuentras lidiando con un esguince de tobillo?

No estás solo.

Esta lesión es una de las más comunes, afectando a muchos que practican deportes o simplemente caminan por la ciudad.

La clave para una recuperación rápida y eficiente radica en un tratamiento de fisioterapia especializado.

Descubre cómo la intervención adecuada no solo alivia el dolor, sino que también previene futuras complicaciones.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Esguinces de Tobillo

o también puedes:

¿Esguince de Tobillo? Descubre Cómo Curarlo Definitivamente y Volver a Tu Vida Sin Dolor

¿Sientes un dolor punzante en el tobillo?

¿Se ha hinchado después de una torcedura y ahora caminar es una odisea? No estás solo.

Un esguince de tobillo es mucho más que una simple "torcedura".

Es una lesión que, si no se trata correctamente, puede dejarte con un dolor crónico, inestabilidad y la frustración de no poder hacer lo que más te gusta, ya sea jugar con tus hijos, salir a correr o simplemente caminar sin miedo.

Muchos de nuestros pacientes llegan a la clínica diciendo: "Pensé que se curaría solo con un poco de reposo", "en la mutua me dijeron que con antiinflamatorios bastaba", o "llevo meses con molestias y el dolor cambia de sitio".

Historias como la de un repartidor que, cinco meses después de su lesión, seguía con el pie dormido y un dolor insoportable que le impedía trabajar.

O la de una joven de 22 años que, tras año y medio de tratamientos fallidos, sentía ardor, calambres y había perdido la movilidad, viendo su vida social y personal completamente limitada.

La buena noticia es que no tiene por qué ser tu historia. En eFISIO, entendemos tu frustración y tu deseo de recuperarte.

Somos especialistas en la recuperación de esguinces de tobillo en Madrid, incluso aquellos "mal curados" o crónicos.

Nuestro enfoque no es solo aliviar el dolor, sino encontrar la raíz del problema y darte una solución definitiva para que recuperes la confianza en cada paso que das.

Primer Paso: Entender Qué le Pasa a tu Tobillo

Un esguince es una lesión de los ligamentos, esas "cuerdas" resistentes que unen los huesos del tobillo y le dan estabilidad.

Cuando te tuerces el tobillo, estos ligamentos se estiran más allá de su límite, pudiendo incluso romperse.

No es algo para tomarse a la ligera.

Ignorarlo o un mal tratamiento puede llevar a inestabilidad crónica, artrosis prematura y lesiones recurrentes.

Síntomas de un Esguince de Tobillo: ¿Te Suena Familiar?

Los síntomas de un esguince pueden variar en intensidad, pero generalmente incluyen una combinación de los siguientes.

Identificar tus síntomas es el primer paso para saber cómo aliviar una torcedura de tobillo de forma eficaz.

  • Dolor agudo e intenso: Especialmente al intentar apoyar el peso sobre el pie afectado. Puedes sentirlo en la parte externa, interna o incluso en la zona trasera del tobillo.
  • Tobillos hinchados: La inflamación suele ser inmediata y evidente. A veces, la hinchazón puede extenderse hacia los dedos o la pierna.
  • Hematoma o moratón: Es común ver una coloración morada o azulada en la zona, producto de la rotura de pequeños vasos sanguíneos.
  • Limitación de la movilidad: Sientes rigidez y te cuesta mover el tobillo en todas las direcciones (arriba, abajo, hacia los lados).
  • Inestabilidad: La sensación de que "el tobillo se te va" o de que no tienes seguridad al caminar. Muchos pacientes lo describen como sentir el tobillo "flojo".
  • Sensibilidad al tacto: La zona del esguince duele mucho cuando la tocas o la presionas.
  • Chasquido o crujido: En el momento de la lesión, algunas personas escuchan un sonido que indica la posible rotura del ligamento.

No Todos los Esguinces son Iguales: Grado 1, 2 y 3

Para ofrecerte el tratamiento de fisioterapia más efectivo, primero debemos identificar la severidad de tu lesión.

Los esguinces se clasifican en tres grados:

Esguince de Tobillo Grado 1: La Distensión

Es el más leve.

Los ligamentos se han estirado (distensión), pero no hay una rotura real.

  • Síntomas: Dolor leve, una ligera hinchazón y poca o ninguna pérdida de movilidad. Puedes caminar, aunque con algo de molestia.
  • Fisioterapia para Esguince Grado 1: El tratamiento se enfoca en reducir la inflamación, aliviar el dolor y asegurar que el ligamento cicatrice correctamente para evitar futuras debilidades. Con unas pocas sesiones de terapia manual, Indiba y ejercicios específicos, la recuperación suele ser rápida y completa.

Esguince de Tobillo Grado 2: La Rotura Parcial

Este es el tipo más común que vemos en consulta.

Aquí, uno o más ligamentos se han roto parcialmente.

  • Síntomas: El dolor es moderado a intenso. Los tobillos se ven claramente hinchados y suele aparecer un hematoma considerable. Caminar es difícil y doloroso. Sientes una clara inestabilidad.
  • Tratamiento Fisioterapéutico: Requiere un enfoque más completo. Es crucial no solo "esperar a que se cure". Historias como la del paciente que tras dos meses seguía sin poder correr por un "pinzamiento posterior" o el cocinero que no se recuperaba tras un mes, son ejemplos claros. Nuestro tratamiento combina técnicas para promover la cicatrización del ligamento (como la electrólisis EPTE), reducir la inflamación (Indiba, drenaje linfático manual), recuperar la movilidad completa (terapia manual para desbloquear el astrágalo y otras articulaciones) y, fundamentalmente, fortalecer la musculatura para devolverle la estabilidad perdida.

Esguince de Tobillo Grado 3: La Rotura Completa

Es la lesión más grave.

El ligamento se ha roto por completo.

  • Síntomas: Dolor muy intenso, gran hinchazón y un hematoma extenso. Es prácticamente imposible apoyar el pie. La inestabilidad es total y puedes sentir que el tobillo "baila".
  • Tratamiento: A menudo requiere un período de inmovilización inicial (férula o "walker"). Sin embargo, la fisioterapia es VITAL desde el primer momento. Como el caso de la paciente que, tras un esguince grado 3 mal curado, sufría de ardor, calambres y pérdida de musculatura. El tratamiento fisioterapéutico es indispensable para evitar secuelas graves. Nos centramos en gestionar la inflamación, evitar la rigidez y la pérdida de masa muscular, y guiar la cicatrización del ligamento. Posteriormente, implementamos un programa intensivo de propiocepción y fortalecimiento para reconstruir la estabilidad y funcionalidad del tobillo.

El Tratamiento Fisioterapéutico para Esguince de Tobillo que te Pondrá de Pie

Olvídate de las soluciones pasivas que no llegan al fondo del problema.

En eFISIO, aplicamos un tratamiento activo y personalizado, combinando la mejor tecnología con la terapia manual más experta para acelerar tu recuperación y, lo más importante, para que no vuelvas a recaer.

Nuestra terapia para esguince de tobillo se basa en un diagnóstico preciso, que puede incluir una valoración con ecógrafo para ver el estado real de tus ligamentos, y en la aplicación de las técnicas más efectivas:

1. Terapia Manual Ortopédica (TMO)

Tus huesos del pie pueden haberse quedado "bloqueados" tras la torcedura, especialmente el astrágalo.

Esto limita el movimiento y causa dolor.

Nuestros fisioterapeutas expertos utilizan movilizaciones y manipulaciones precisas para devolver a cada articulación su movimiento natural.

Muchos pacientes sienten un alivio inmediato y una ganancia de movilidad sorprendente tras estas técnicas.

2. Diatermia con Indiba Activ

Esta tecnología de vanguardia acelera la recuperación biológica natural del cuerpo.

Aplicando una corriente a una frecuencia específica, logramos reducir la inflamación y el dolor de forma muy rápida, a la vez que aumentamos el flujo sanguíneo en la zona para que los tejidos dañados se reparen antes.

Es una sensación agradable y un pilar en nuestro tratamiento para tobillos hinchados.

3. Punción Seca para Esguince de Tobillo

Tras un esguince, los músculos que rodean el tobillo (peroneos, tibiales) se contraen y generan puntos gatillo que causan dolor referido y perpetúan la inestabilidad.

La punción seca es una técnica muy eficaz para desactivar estos puntos, relajar la musculatura y aliviar el dolor de forma casi instantánea.

4. Electrólisis Percutánea (EPTE y EPI)

Para esguinces crónicos o que no terminan de curar, esta es la técnica estrella.

Mediante una aguja de Terapia con agujas y una corriente galvánica, provocamos una reacción controlada directamente en el tejido dañado del ligamento.

Esto "reinicia" el proceso de curación, atrayendo células reparadoras para regenerar el tejido de forma definitiva.

Es la solución para muchos pacientes que llegan desesperados tras meses de dolor.

5. Terapia Física: Ejercicios de Fuerza y Propiocepción

Esta es la fase clave para que no vuelvas a tener un esguince.

Un tobillo que no se fortalece y reeduca es un tobillo candidato a una nueva lesión.

Diseñamos un programa de ejercicios progresivo y personalizado para ti:

  • Ejercicios de movilidad: Para recuperar todo el rango de movimiento.
  • Fortalecimiento con bandas elásticas: Para devolver la fuerza a los músculos estabilizadores.
  • Ejercicios de propiocepción: ¡El pilar de la prevención! Utilizamos superficies inestables como el BOSU o cojines para "re-entrenar" a tu cerebro y a tu tobillo a reaccionar rápidamente ante cualquier imprevisto, evitando futuras torceduras.

Tu Camino Hacia la Recuperación en eFISIO

¿Cómo vamos a curar tu esguince de tobillo? Este es nuestro plan de acción:

  1. Evaluación Completa: En tu primera visita, no solo miraremos tu tobillo. Te escucharemos. Queremos saber cómo te lesionaste, qué has probado, qué te duele y, sobre todo, qué quieres volver a hacer. Realizaremos una exploración física exhaustiva y, si es necesario, una ecografía para tener un diagnóstico 100% preciso.
  2. Fase de Alivio del Dolor e Inflamación: Nuestro primer objetivo es que te sientas mejor. Aplicaremos técnicas como Indiba, drenaje linfático y terapia manual suave para bajar la hinchazón y calmar el dolor.
  3. Fase de Recuperación de la Movilidad y Cicatrización: A medida que el dolor disminuye, nos centraremos en que tu tobillo se mueva como antes. Con terapia manual desbloquearemos las articulaciones y con técnicas como la EPTE nos aseguraremos de que el ligamento cicatrice fuerte y sano.
  4. Fase de Fortalecimiento y Prevención: Aquí es donde te damos el poder. Te enseñaremos los ejercicios específicos que tu tobillo necesita para volverse a prueba de bombas. Recuperarás la fuerza, el equilibrio y la confianza para volver a tu deporte o a tu vida normal sin miedo.

No dejes que un esguince de tobillo decida por ti. No te conformes con un dolor persistente, con la inestabilidad o con el miedo a volver a lesionarte.

La fisioterapia para esguince de tobillo en Madrid tiene un nombre, y es eFISIO.

Estamos aquí para ofrecerte un tratamiento definitivo, para guiarte en cada paso de tu recuperación y para celebrar contigo cuando vuelvas a caminar, correr y saltar con total libertad.

Da el primer paso.

Pide tu cita hoy y empecemos a trabajar juntos en tu recuperación.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Esguinces de Tobillo

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Esguinces de Tobillo

El tratamiento inicial sigue el protocolo RICE: Reposo evitando apoyar el pie, hielo 15-20 minutos cada 2-3 horas los primeros días, compresión con vendaje elástico sin cortar circulación, y elevación del pie por encima del corazón. Aplique pomada antiinflamatoria, realice movimientos suaves del tobillo sin dolor y contraste frío-calor tras 48-72 horas. Si persiste dolor intenso o inflamación excesiva, acuda al fisioterapeuta para evaluación profesional.
La recuperación depende del grado: Grado I (leve) 2-3 semanas con tratamiento adecuado; Grado II (moderado) 4-6 semanas requiriendo fisioterapia; Grado III (grave) 8-12 semanas con rehabilitación intensiva. En eFISIO aceleramos estos tiempos con técnicas como Indiba, terapia manual y ejercicios específicos. Es crucial no apresurarse ya que esguinces mal curados provocan inestabilidad crónica y recidivas frecuentes.
Comience con movilidad activa sin dolor: flexión-extensión y círculos de tobillo. Progrese a ejercicios con banda elástica para fortalecer peroneos y tibiales. Incluya ejercicios de propiocepción: apoyo unipodal 30 segundos, equilibrio en superficie inestable, caminar de puntillas y talones. En fase avanzada, añada saltos controlados y cambios de dirección. Siempre respete el dolor y aumente gradualmente la intensidad bajo supervisión profesional.
Acuda inmediatamente si presenta inflamación severa, hematoma extenso, imposibilidad de apoyar el pie o dolor intenso. También si tras 3-4 días no mejora con tratamiento domiciliario, persiste inflamación o tiene esguinces recurrentes. En eFISIO iniciamos tratamiento desde las primeras 48 horas con técnicas que reducen inflamación, aceleran recuperación y previenen complicaciones. No espere a cronificar la lesión.
Fase aguda (0-72h): control de inflamación con RICE, Indiba y drenaje linfático. Fase subaguda (3-14 días): recuperar movilidad con terapia manual, iniciar ejercicios isométricos. Fase de rehabilitación (2-6 semanas): fortalecer musculatura con bandas elásticas, propiocepción en bosu. Fase funcional (4-8 semanas): ejercicios sport-específicos, saltos, cambios dirección. Cada fase debe completarse antes de progresar para evitar recaídas.
Signos de gravedad incluyen: incapacidad total para apoyar peso, inflamación inmediata y severa, hematoma extenso que baja al pie, deformidad visible, dolor intenso en reposo, sensación de inestabilidad total. Si presenta alguno, requiere evaluación médica urgente para descartar fracturas. La ecografía o resonancia confirman el grado. En eFISIO realizamos valoración funcional completa para determinar tratamiento óptimo.
Primeras 48-72 horas solo frío: 15-20 minutos cada 2-3 horas para controlar inflamación y dolor. Nunca calor en fase aguda pues aumenta inflamación. Tras 3 días, alternar frío-calor (contraste) mejora circulación: 3 minutos calor, 1 minuto frío, repetir 3-4 veces. En eFISIO aplicamos Indiba desde primeras sesiones que combina efectos térmicos controlados acelerando significativamente la recuperación.
Depende del grado y dolor. Grado I: puede caminar con molestia usando tobillera o vendaje funcional. Grado II: carga parcial con muletas 3-5 días, progresando según tolerancia. Grado III: no apoyar 5-7 días, luego carga progresiva. En eFISIO enseñamos patrón correcto de marcha y determinamos cuándo es seguro aumentar carga. Forzar la marcha con dolor puede agravar lesión y retrasar recuperación.
Vendaje funcional es ideal: limita movimientos lesivos permitiendo funcionalidad. En fase aguda, vendaje compresivo en 8 para controlar edema. Tobillera semirrígida ofrece buen soporte en actividades diarias. Kinesiotape ayuda propiocepción y drenaje en fases posteriores. En eFISIO aplicamos vendajes específicos según fase y actividad. Evite vendajes muy apretados que comprometan circulación. El vendaje debe revisarse cada 2-3 días.
Generalmente: Grado I requiere 3-5 sesiones, Grado II necesita 6-10 sesiones, Grado III precisa 10-15 sesiones. En eFISIO personalizamos según evolución: primeras sesiones para control inflamación con Indiba y drenaje, siguientes para movilidad y fortalecimiento, últimas para propiocepción y readaptación deportiva. Factores como edad, condición física previa y adherencia a ejercicios domiciliarios influyen en número total de sesiones necesarias.
En eFISIO combinamos: Indiba (radiofrecuencia) reduce inflamación y acelera cicatrización desde primera sesión. Terapia manual moviliza articulaciones y libera adherencias. Punción seca trata puntos gatillo en peroneos y tibiales. Vendaje neuromuscular mejora propiocepción. Ejercicios terapéuticos específicos en bosu y superficies inestables. Ondas de choque en casos crónicos. La combinación sinérgica de técnicas optimiza resultados versus monoterapia.
Fundamental mantener programa preventivo: ejercicios propioceptivos diarios en superficie inestable, fortalecimiento de peroneos y tibiales con bandas elásticas, estiramientos de gemelos y sóleo. Use calzado adecuado con buen soporte lateral. En deportes de riesgo, vendaje preventivo o tobillera. Calentamiento específico antes de actividad. En eFISIO diseñamos programa preventivo personalizado. Estudios muestran 50% reducción recidivas con prevención adecuada.
Retorno deportivo gradual: Grado I tras 2-3 semanas, Grado II 4-6 semanas, Grado III 8-12 semanas. Criterios para retorno: ausencia dolor, movilidad completa, fuerza simétrica, propiocepción recuperada, capacidad salto unipodal sin dolor. En eFISIO realizamos test funcionales específicos del deporte. Comenzar con 50% intensidad progresando semanalmente. Retorno prematuro es principal causa de recidivas y lesiones crónicas.
Inflamación persistente indica: drenaje linfático insuficiente, microlesiones no resueltas, inestabilidad residual que perpetúa inflamación, posible lesión asociada no diagnosticada (osteocondral, sindesmosis). También influyen factores circulatorios, posición prolongada de pie, actividad excesiva precoz. En eFISIO aplicamos drenaje linfático manual, Indiba para mejorar circulación y evaluamos ecográficamente. Importante descartar complicaciones con pruebas de imagen si persiste.
Dolor crónico post-esguince sugiere: ligamentos mal cicatrizados, inestabilidad mecánica residual, impingement de tejidos blandos, lesiones osteocondrales asociadas, síndrome de dolor regional complejo. En eFISIO vemos frecuentemente esguinces mal curados que desarrollan dolor crónico. Requiere evaluación completa, posible resonancia y tratamiento específico: terapia manual, ejercicios propioceptivos avanzados, ocasionalmente infiltraciones. No es normal y tiene solución.
Grado I (leve): distensión ligamentosa sin rotura, dolor leve, mínima inflamación, estabilidad conservada. Grado II (moderado): rotura parcial ligamentosa, dolor moderado, inflamación evidente, hematoma, inestabilidad leve. Grado III (grave): rotura completa ligamentosa, dolor intenso inicial, gran inflamación, hematoma extenso, inestabilidad marcada, imposibilidad apoyo. La ecografía confirma grado exacto. Tratamiento y pronóstico varían significativamente según grado.
Radiografía indicada según criterios Ottawa: dolor en maléolos, imposibilidad dar 4 pasos, dolor en base 5º metatarsiano o escafoides, edad >55 años. Descarta fracturas asociadas en 10% esguinces. Ecografía es superior para valorar ligamentos, muestra rotura y grado exacto. En eFISIO recomendamos ecografía si esguince moderado-severo o mala evolución. Resonancia solo en lesiones complejas o sospecha lesión osteocondral.
Progresión propioceptiva: comenzar apoyo unipodal ojos abiertos 30 segundos, progresar a ojos cerrados. Equilibrio en bosu o plataforma inestable. Caminar en línea talón-punta. Saltos unipodales controlados. Ejercicios en plano inclinado. Recepción de saltos con cambios dirección. Star excursion balance test. En eFISIO usamos tecnología de evaluación propioceptiva y diseñamos programa específico. Fundamental para prevenir recidivas: 70% menos riesgo con propiocepción adecuada.
Tobillera recomendada en: retorno actividad deportiva primeras semanas, actividades con riesgo torsión, sensación inestabilidad residual, prevención en deportes de contacto. Elegir tobillera con refuerzos laterales, no muy rígida para permitir propiocepción. Uso prolongado puede debilitar musculatura, úsela solo cuando necesario. En eFISIO preferimos vendaje funcional inicial y tobillera para actividades específicas. Objetivo es proteger sin crear dependencia.
Consecuencias graves: inestabilidad crónica del tobillo (30% casos mal tratados), esguinces recurrentes cada vez más frecuentes, artrosis precoz por microtraumatismos repetidos, dolor crónico por fibrosis y adherencias, alteraciones biomecánicas que afectan rodilla y cadera, limitación actividades deportivas permanente. En eFISIO tratamos muchas secuelas de esguinces antiguos: aunque más complejo, aún es posible recuperar estabilidad con tratamiento intensivo especializado.
Más de 15897 pacientes satisfechos
Esguinces de Tobillo

o también puedes:

Foto de Rim Carranza

Rim Carranza

Fisioterapeuta eFISIO

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia musculoesquelética y neurológica. Experta en tratamientos de dolor crónico y rehabilitación funcional en eFISIO.

Publicado: 1 de marzo de 2025
Última actualización: 19 de septiembre de 2025

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Esguinces de Tobillo

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Marta Aparicio
Marta Aparicio
08-12-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia con Monica. Muy profesional y gracias a ella estoy recuperando mi tobillo de un esguince. Hice 3 sesiones y la evolución es buena. Seguiré con mis ejercicios para recuperarme al 100x100z Muy recomendable.

Foto de perfil de Sabine T
Sabine T
01-11-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Mil gracias a Jorge por su ayuda y paciencia. Tomó su tiempo para explicarme y enseñarme qué es un esguince y mi experiencia fue más que buena ya que me recuperé bastante rápido. Ahora camino sin dolor y me dio ejercicios que hacer en casa para reforzar mi tobillo. Espero no tener que volver pero si es así, será con Jorge!

Foto de perfil de Sonia Fernandez
Sonia Fernandez
01-08-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato inmejorable en amabilidad y profesionalidad. Mi tobillo mucho mejor, ha bajado mucho la inflamación.

Foto de perfil de álvaro garrido
álvaro garrido
29-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Muy buena experiencia. Irene me atendió con profesionalidad y cercanía. El tratamiento para mi tobillo fue completo a través de diferentes técnicas y ha tenido buenos resultados.

Foto de perfil de Alicia Aguirre de Cárcer
Alicia Aguirre de Cárcer
02-02-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Gabriela es maravillosa. Llegué a mi sesión con un golpe que me acababa de dar con la moto en el tobillo y consiguió aliviar bastante el dolor y reducir la hinchazón, haciéndome un masaje con hielo que probablemente le dejó las manos congeladas. Un lujo haberla encontrado.

Foto de perfil de Alessia Del Varo
Alessia Del Varo
25-01-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Lina fue atenta desde el primer momento, te hace sentir cómoda y se nota su profesionalidad. Mejoró mi dolor en el tobillo en la primera sesión y repetiré seguro! El trato fue impecable

Foto de perfil de Laura Alzueta Martínez de Yuso
Laura Alzueta Martínez de Yuso
23-01-2024
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Irene me está tratando problemas de tobillos y de antebrazos, el trato un 10 y estoy mejorando mucho con su ayuda. Muy buena profesional. La recomiendo!

Foto de perfil de Alvaro Garcia Mascaraque
Alvaro Garcia Mascaraque
04-12-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

El trato de Irene ha sido estupendo. He acudido para la rehabilitación de tobillo, tras una fractura. Me ha ayudado mucho a ir recuperando la normalidad en el tobillo y, tras un par de sesiones poder andar. Muy buena relación calidad-precio.

Foto de perfil de Markitos Fernández
Markitos Fernández
16-08-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Me ha tratado Patricia, muy profesional, me ha drenado un esguince de tobillo grado 1 y descargado zonas próximas de la pierna.

Foto de perfil de platon ki
platon ki
25-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Magnífico. Tenía un tobillo jo*#€o, y sali con eso tratado y consejos para la rodilla. Ya tengo físio de confianza.

Foto de perfil de GreXx
GreXx
24-01-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Fui a por una sesión del tobillo, y me atendió Noelia, la verdad muy bien, es muy atenta, y muy profesional, a pesar de lo doloroso que son los masajes... si tuviese que volver, ya sé dónde ir, gracias.

Foto de perfil de Andrea Martín González
Andrea Martín González
05-10-2022
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Sesión muy completa, tanto con los propios tratamientos como a la hora de aconsejar ejercicios para fortalecer (en mi caso tobillo) . María muy atenta incluso fuera de la propia sesión y muy agradable.