Epicondilitis Medial (Codo de Golfista) Tratamiento Fisioterapéutico
La Epicondilitis Medial, comúnmente conocida como "Codo de Golfista", es una afección dolorosa causada por la inflamación de los tendones que se unen al codo.
Este problema suele aparecer debido a movimientos repetitivos de muñeca y antebrazo, y no solo afecta a golfistas, sino a cualquier persona que realice actividades que impliquen tales movimientos.
Un tratamiento efectivo de fisioterapia puede aliviar el dolor y acelerar la recuperación.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosImagina que tu brazo es como una orquesta perfectamente afinada y de pronto, uno de los instrumentos, digamos el violín, se desafina.
Esto es lo que sucede con la epicondilitis medial, más conocida como el "Codo de Golfista".
El dolor que acompaña a esta lesión puede desentonar toda tu rutina diaria, dificultando desde agarrar una taza de café hasta dar ese swing ganador en el campo de golf.
Ahora, imagina que vienes a eFISIO y encuentras a nuestros músicos expertos, nuestros fisioterapeutas, que te reciben con manos hábiles y un compendio de técnicas que harán que la música vuelva a sonar con armonía.
Con técnicas como la terapia manual y la punción seca , vamos directos a la fuente del problema, deshaciendo los nudos de dolor como si desenredáramos las cuerdas de un violín enmarañado.
No atender el codo de golfista puede pasar factura a tu bolsillo y a tu bienestar.
Si dejas que el dolor y la inflamación se instalen como inquilinos permanentes, te pueden llevar por un camino de medicación continua o procesos invasivos como la cirugía, sin mencionar la pérdida de calidad de vida y tiempo de trabajo o de juego.
Permíteme contarte sobre Pablo, un jugador de tenis apasionado, cuyo revés era la envidia de sus compañeros hasta que la epicondilitis medial le puso un freno.
Tras sesiones en nuestra clínica, no solo recuperó su brazo;
sino que volvió a las pistas con más fuerza y confianza que nunca.
Nuestra ventaja es que conocemos la nota que duele en cada paciente.
Con miles de brazos y codos tratados, somos expertos en identificar rápidamente ese tono desafinado y aplicar las técnicas más avanzadas de fisioterapia para que vuelvas a tu partitura diaria sin saltarte ni una nota.
En eFISIO, trabajamos en un escenario clínico donde la excelencia y la especialización son los protagonistas.
Cada sesión de fisioterapia es una cita con el alivio y la recuperación, y eso incluye el tratamiento personalizado para el codo de golfista dentro de nuestras sesiones, sin costes adicionales.
Si dejas que el dolor toque más tiempo su melodía, puedes terminar pagando mucho más en tratamientos largos y complicados.
El costo de una sesión de fisioterapia en eFISIO es una inversión en tu salud y tu rendimiento, en contraste con el elevado precio emocional y económico de un problema crónico.
La batuta está en tus manos.
¿Listo para que el concierto de tu vida suene de nuevo con maestría?
Ven a eFISIO y deja que tus brazos vuelvan a ser parte de una sinfonía perfectamente ejecutada.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)
¿Qué es la Epicondilitis Medial y cuáles son sus síntomas?
La epicondilitis medial , también conocida como codo de golfista , es una condición que produce dolor e inflamación en la parte interna del codo y el antebrazo, debido a la sobrecarga o lesión de los tendones.
Los síntomas principales incluyen dolor al flexionar la muñeca o al apretar objetos, y sensibilidad en la parte interna del codo.
¿Cómo se trata la Epicondilitis Medial en eFISIO?
En eFISIO, el tratamiento de la epicondilitis medial puede abordarse mediante terapia manual, punción seca, electrolisis percutánea EPI y EPTE, y ejercicios terapéuticos específicos para fortalecer y recuperar la movilidad del área afectada.
La personalización del tratamiento es clave para una recuperación efectiva.
¿Qué beneficios ofrece la terapia manual en el tratamiento del codo de golfista?
La terapia manual ofrece beneficios como la reducción del dolor, la mejora de la movilidad articular y la disminución de la tensión en los músculos y tendones afectados por la epicondilitis medial.
¿En qué consiste la punción seca y cómo puede ayudar en mi caso?
La punción seca es una técnica que alivia el dolor y la tensión muscular mediante la inserción de agujas en puntos específicos denominados puntos gatillo miofasciales, proporcionando alivio y acelerando la recuperación del codo de golfista.
¿La electrolisis percutánea es adecuada para todos los casos de Epicondilitis Medial?
No todos los casos son iguales, por lo que en eFISIO evaluamos la idoneidad de la electrolisis percutánea EPI y EPTE en función de la gravedad y la cronicidad de la epicondilitis medial.
Esta técnica puede ser de gran ayuda para regenerar el tejido tendinoso dañado.
¿Cuánto tiempo tarda el tratamiento de fisioterapia para el codo de golfista?
El tiempo de recuperación puede variar según el individuo y el grado de afectación.
Un plan de tratamiento en eFISIO para la epicondilitis medial es personalizado y puede variar de unas pocas semanas a varios meses.
La cooperación del paciente en la realización de ejercicios y seguir las recomendaciones del fisioterapeuta es esencial para optimizar los tiempos de recuperación.
¿Es necesario tomar antiinflamatorios o utilizar soportes ortopédicos?
- El uso de antiinflamatorios debe ser evaluado por un médico y es complementario a la fisioterapia.
- Los soportes ortopédicos pueden ser aconsejables en ciertas fases del tratamiento para reducir la tensión en los tendones y puede ser indicado por nuestros fisioterapeutas en eFISIO.
¿La fisioterapia para codo de golfista en eFISIO requiere derivación médica o puedo acudir directamente?
No se requiere derivación médica para acceder a los tratamientos de fisioterapia para codo y brazo en eFISIO.
Los pacientes pueden solicitar cita directamente para la evaluación y tratamiento de su epicondilitis medial.
¿Qué ejercicios de rehabilitación son recomendables para la epicondilitis medial?
En eFISIO, nuestro equipo de especialistas en fisioterapia deportiva diseña un programa de ejercicios de rehabilitación enfocado en mejora de la fuerza y la flexibilidad, que incluye estiramientos y fortalecimiento progresivo de músculos específicos alrededor del codo y el antebrazo.

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Epicondilitis Medial (Codo de Golfista)
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
03-11-2024
Epicondilitis de jugar todos los días al padel, 2 meses sin jugar yendo a varios fisios y rehabilitación del seguro sin apenas mejoría, con bastantes dolores agudos con casi cualquier movimiento en el día a día. Desesperado acudí a Arturo solo por las reseñas, me dijo que en 1 o 2 sesiones estaría jugando, y así ha sido, con la primera sesión ya desaparecieron los dolores agudos, y tras la segunda sesión y en total 3 semanas ya estoy jugando de nuevo, nada más que decir...Muchas gracias.
24-02-2024
Acudi a la clinica por una contractura espalda-cuello y en el codo. Y muy bien. Me siento bien. Amabilidad, puntualidad y buen trato. Ahora falta que me cure del codo y muñeca😂❤️😘
08-11-2023
Acudí para tratarme un molesto "codo de tenista". Me atendió María, muy amable y profesionalmente me explicó cual iba a ser el tratamiento y el proceso de recuperación. Muy buena experiencia, totalmente recomendable. Completaré aquí todo el tratamiento.
13-04-2023
Ya fui y me trató Noelia, sesiones en las cuales me quitó la fascitis plantar y una epicondilitis. Hoy con Génesis ha ido también muy muy bien, son muy profesionales y amables, sin duda ya es mi centro de físio de confianza, precios asequibles y resultados muy positivos altamente recomendable. Gracias por todo chicas!
18-03-2021
Me estoy tratando del codo y cada día salgo mejor y muy contento. Se nota que saben lo que hacen, tienes varias formas de tratar y han encontrado la idónea.