Dolor tendon de aquiles Tratamiento Fisioterapéutico
El dolor en el tendón de Aquiles es una molestia común que puede afectar seriamente tu movilidad y calidad de vida. Los síntomas incluyen desde una ligera incomodidad hasta un dolor agudo, dificultando actividades cotidianas como caminar o correr. Con un enfoque adecuado en fisioterapia, es posible lograr una recuperación eficiente y efectiva, permitiéndote regresar a tus actividades diarias con confianza y sin dolor. Descubre cómo abordar este problema desde la raíz.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor tendon de aquiles
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramos¿Sientes un Dolor Agudo en el Tendón de Aquiles? No Dejes que Te Frene Más
Hola, te entiendo perfectamente. Ese dolor punzante en la parte posterior del talón, esa rigidez insoportable por las mañanas que convierte los primeros pasos del día en una tortura... Es una sensación que limita, que frustra y que te hace preguntarte si alguna vez volverás a moverte con total libertad, sin miedo a ese pinchazo traicionero.
Quizás eres corredor y has tenido que colgar las zapatillas, o simplemente disfrutas de un paseo y ahora cada paso es un recordatorio constante de tu lesión.
Tal vez, como algunos de los pacientes que he tratado, vienes de una operación, con una cicatriz que te tira y una rigidez que no mejora, a pesar de haber hecho ya decenas de sesiones de rehabilitación en otros sitios.
O puede que, de un día para otro, sin un golpe ni una causa aparente, el dolor apareció y se ha negado a marcharse.
Si estás leyendo esto, es porque buscas respuestas y, sobre todo, soluciones.
Y quiero que sepas algo desde ya: estás en el lugar correcto. En nuestras clínicas eFISIO, no solo vemos un "dolor en el tendón de Aquiles";
vemos tu historia, tu frustración y tu deseo de volver a ser tú.
Y tenemos la tecnología más avanzada y el conocimiento experto para ayudarte a conseguirlo.
Entendiendo tu Dolor: ¿Qué le Pasa Realmente a tu Tendón de Aquiles?
El tendón de Aquiles es el tendón más fuerte y grueso de todo el cuerpo.
Conecta los músculos de la pantorrilla (los gemelos y el sóleo) con el hueso del talón (el calcáneo).
Es tu principal impulsor para caminar, correr, saltar... para casi todo lo que haces de pie.
Cuando esta potente estructura se daña, todo tu mundo se resiente.
Tu dolor puede tener distintos diagnósticos, y es crucial identificarlos bien para aplicar el tratamiento correcto:
- Tendinitis de Aquiles: Es la inflamación aguda del tendón, generalmente por un sobreesfuerzo reciente. Cursa con dolor, hinchazón y enrojecimiento.
- Tendinosis de Aquiles: Aquí es donde acaban la mayoría de las tendinitis mal curadas o ignoradas. No es tanto una inflamación, sino una degeneración del tejido. El tendón se vuelve más grueso, débil y desorganizado. Es un dolor crónico, persistente, como el de aquel paciente que nos buscó específicamente para un tratamiento de EPI porque sabía que su problema ya no era inflamatorio.
- Paratendinitis: A veces, lo que se inflama no es el tendón en sí, sino la vaina que lo recubre (el paratendón). El dolor es similar, pero el enfoque del tratamiento puede variar.
- Rotura parcial o completa: Es la lesión más grave. Puedes sentir un "chasquido" o "hachazo" seguido de un dolor intenso e incapacidad para caminar. Requiere una atención inmediata y, a menudo, cirugía, pero la fisioterapia posterior es la clave para una recuperación total.
Síntomas Comunes: ¿Te Suena Familiar Esta Lista?
Los pacientes que acuden a nuestra clínica de fisioterapia para el tendón de Aquiles suelen describir un cuadro muy claro.
Marca cuántos de estos síntomas reconoces:
- Dolor y rigidez matutina: El dolor más agudo se produce con los primeros pasos al levantarse de la cama.
- Dolor que empeora con la actividad: El dolor puede disminuir un poco al calentar, pero regresa con más intensidad al continuar o después de parar.
- Dolor intenso el día después del ejercicio.
- Engrosamiento del tendón: Puedes notar un bulto o que el tendón está visiblemente más grueso en la zona dolorida, como nos describía aquel paciente con una gran cicatriz y un tendón engrosado.
- Sensibilidad extrema al tacto: La simple presión en el tendón resulta muy dolorosa.
- Hinchazón en la zona del talón.
- En casos de rotura, un sonido audible ("pop") en el momento de la lesión.
Causas Principales: Desvelando el Origen de tu Lesión
Rara vez hay una única causa.
Tu dolor es, muy probablemente, el resultado de una combinación de factores.
Identificarlos es el primer paso para que no vuelva a ocurrir.
- Sobrecarga repetitiva: Aumentar bruscamente la distancia o intensidad de tus carreras o entrenamientos.
- Tensión muscular: Una tensión excesiva en los músculos de la pantorrilla (gemelos y sóleo) sobrecarga directamente el tendón.
- Calzado inadecuado: Zapatillas sin el soporte correcto o muy desgastadas.
- Traumatismos directos: Como aquella paciente que sufrió una luxación de tobillo que derivó en múltiples problemas, incluida una tendinitis de Aquiles.
- Complicaciones post-quirúrgicas: Una cicatriz de una operación previa (de una rotura, un ganglión, etc.) puede generar adherencias que limitan el movimiento y causan dolor crónico, un desafío que vemos a menudo y que requiere un abordaje muy específico.
- Factores biomecánicos: Una mala pisada, dismetrías o incluso, como vimos en un caso, una hipertonía en los glúteos y molestias lumbares que alteraban toda la cadena muscular posterior, afectando finalmente al tendón.
El Error Fatal: Por Qué "Descansar y Esperar" Es Tu Peor Enemigo
Es la recomendación más habitual y, a menudo, la más perjudicial.
Cuando sientes dolor, tu instinto te dice que pares.
Y aunque un breve descanso inicial es necesario, prolongarlo sin un tratamiento activo es la receta para el desastre.
¿Por qué?
Porque el descanso no cura un tejido degenerado (tendinosis).
No realinea las fibras de colágeno, no rompe las adherencias de una cicatriz y no corrige la causa biomecánica que originó el problema.
Lo único que consigues es que el tendón se debilite aún más.
En cuanto intentas volver a tu actividad, el dolor reaparece, a menudo con más fuerza.
Es el ciclo que te atrapa y cronifica la lesión.
Fisioterapia para Aquiles en eFISIO: La Tecnología y la Experiencia que Marcan la Diferencia
Aquí es donde nuestra filosofía de fisioterapia para aquiles cambia las reglas del juego.
No nos conformamos con aliviar temporalmente tu dolor.
Vamos a la raíz del problema con un plan de ataque integral y la tecnología más puntera.
Paso 1: Diagnóstico Preciso con Ecografía Musculoesquelética
¿Por qué adivinar cuando podemos ver?
Como aquel paciente que acudió a nosotros frustrado por las listas de espera en la sanidad pública, tú también puedes beneficiarte de un diagnóstico por imagen en la primera visita.
La ecografía nos permite ver en tiempo real el estado de tu tendón:
- ¿Hay inflamación real (tendinitis) o es degeneración (tendinosis)?
- ¿Cuál es el grosor exacto del tendón?
- ¿Existen calcificaciones o microrroturas?
- ¿Cómo está la vascularización de la zona?
Esta información es oro.
Nos permite elegir el tratamiento más efectivo desde el minuto uno, personalizando al máximo tu recuperación y evitando dar palos de ciego.
Paso 2: Terapias Avanzadas para una Recuperación Acelerada
Una vez que sabemos exactamente a qué nos enfrentamos, desplegamos nuestro arsenal terapéutico:
- Ondas de Choque Focales: Es una de nuestras herramientas estrella. Como le sugirió su traumatólogo a uno de nuestros pacientes, las ondas de choque son impulsos acústicos de alta energía que provocan una "reactivación" controlada del tejido. Rompen las calcificaciones, deshacen el tejido fibrótico y degenerado y estimulan la creación de nuevos vasos sanguíneos. Es un reseteo biológico para tu tendón.
- Electrolisis Percutánea (EPI® o EPTE®): Para los casos crónicos de tendinosis, esta técnica es revolucionaria. Guiados por el ecógrafo, introducimos una finísima aguja directamente en el tejido dañado para aplicar una microcorriente galvánica. Esto destruye el tejido degenerado y provoca una respuesta inflamatoria controlada que pone en marcha el proceso de regeneración real del tendón. Es la opción que buscan los pacientes que llevan años con dolor y nada les ha funcionado.
- Terapia Manual y Punción Seca: Tu tendón no vive aislado. Liberamos toda la tensión de la cadena muscular posterior. Realizamos masoterapia descontracturante en gemelos y sóleo, y utilizamos la punción seca para desactivar los puntos gatillo que están perpetuando la tensión. No nos olvidamos de la fascia plantar, los isquiotibiales e incluso los glúteos si, como en aquel paciente, encontramos una conexión directa.
- Diatermia / Tecarterapia: Esta tecnología utiliza una corriente de alta frecuencia para generar un calor profundo y controlado en el tejido. Aumenta drásticamente el metabolismo celular, el flujo sanguíneo y la elasticidad del colágeno, preparando el tendón para el ejercicio y acelerando su reparación.
Paso 3: Readaptación y Ejercicio Terapéutico Activo
Las mejores terapias del mundo no servirán de nada si no reeducamos al tendón para que soporte las cargas de tu día a día.
Esta es la fase crucial para evitar recaídas.
Diseñamos un programa de ejercicios progresivo y totalmente personalizado que incluye:
- Ejercicios excéntricos: El estímulo más demostrado científicamente para regenerar el colágeno del tendón.
- Fortalecimiento isométrico: Para calmar el dolor y activar la musculatura sin estrés.
- Ejercicios de propiocepción y equilibrio: Para mejorar el control de tu tobillo y pie.
- Estiramientos específicos y pautas para realizar en casa.
Casos Reales, Resultados Reales: Las Reseñas de Nuestra Clínica de Aquiles Hablan por Sí Solas
Las historias de nuestros pacientes son nuestro mayor orgullo y el mejor reflejo de la eficacia de nuestro enfoque.
Estas son las verdaderas reseñas de nuestra clínica para lesiones de Aquiles.
La historia de Marcos (nombre ficticio): "Llegué a eFISIO desesperado.
Me habían operado de una rotura de Aquiles hacía un año y, tras 30 sesiones en la Seguridad Social, seguía con una rigidez terrible y dolor al caminar.
Sentía la cicatriz como un nudo de acero.
En la primera sesión, me hicieron una ecografía y vieron el porqué: un tejido fibrótico denso.
Con las ondas de choque y la terapia manual sobre la cicatriz, empecé a notar una liberación que no había sentido en meses.
Hoy, por fin, puedo caminar sin cojear y he empezado a trotar suavemente.
Ha sido un cambio radical."
La historia de Laura (nombre ficticio): "Soy corredora aficionada y llevaba dos años con un dolor en el Aquiles derecho que iba y venía.
Había probado de todo: descanso, antiinflamatorios, otros fisios... El dolor siempre volvía.
En eFISIO me diagnosticaron una tendinosis con el ecógrafo.
Me explicaron que mi tendón estaba degenerado y que necesitaba un estímulo más potente.
Me recomendaron la EPI.
Tenía miedo, pero fue la mejor decisión de mi vida.
Después de unas pocas sesiones, el dolor crónico desapareció.
He vuelto a correr y a disfrutar sin miedo."
Tu Camino Hacia la Recuperación Comienza Hoy: ¿Qué Esperar en tu Primera Visita?
Queremos que te sientas seguro y en control desde el primer momento.
Esto es lo que sucederá cuando vengas a vernos:
- Te Escucharemos Atentamente: Queremos conocer tu historia, tus objetivos y cómo te está afectando el dolor.
- Evaluación Global y Palpación: No solo miraremos tu tobillo. Evaluaremos tu pisada, tu movilidad y toda tu cadena muscular posterior.
- Diagnóstico con Ecógrafo: Veremos juntos en la pantalla qué está pasando exactamente dentro de tu tendón. Te lo explicaremos de forma que lo entiendas perfectamente.
- Primer Tratamiento y Alivio: No esperamos. Comenzaremos a tratarte en la misma primera sesión para que salgas de la clínica sintiendo ya un primer alivio.
- Tu Plan de Acción Personalizado: Te irás a casa con un diagnóstico claro, un plan de tratamiento definido y los primeros ejercicios y pautas para empezar a tomar el control de tu recuperación.
No Dejes que el Dolor de Aquiles Controle Tu Vida. Da el Primer Paso Hacia tu Curación.
Sé que has sufrido y que puedes sentirte escéptico.
Pero imagínalo por un momento: levantarte por la mañana y caminar sin dolor.
Volver a ponerte tus zapatillas de correr.
Jugar con tus hijos o nietos sin limitaciones.
Subir y bajar escaleras sin pensarlo dos veces.
Esa vida sin dolor no solo es posible, es el objetivo que vamos a alcanzar juntos.
El camino para dejar atrás el dolor en el tendón de Aquiles empieza con una decisión: la de ponerte en manos de profesionales que cuentan con la tecnología y la experiencia para curarte de verdad.
La aquiles fisioterapia de alta calidad es la inversión más importante que puedes hacer en tu calidad de vida.
No esperes a que el dolor se convierta en una lesión irreparable.
Llámanos o reserva tu cita online ahora mismo.
Tu futuro sin dolor está mucho más cerca de lo que crees.
Pedir cita de Sesión de Fisioterapia para tratamiento de Dolor tendon de aquiles
o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosPreguntas frecuentes sobre Dolor tendon de aquiles

o también puedes:
Cuéntanos tu caso y te asesoramosOpiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Dolor tendon de aquiles
Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes
24-10-2025
Fui ayer a hacerme un masaje descontracturante. Quien me lo hizo fue Kelly guaman, una chica muy maja a la par que profesional. Me ha mejorado muchísimo el dolor que tenía. 10/10
21-10-2025
Fue muy bien , salí sin el dolor que tenía en la zona lumbar. Además del trabajo manual completo la sesión la fisioterapeuta con la máquina de ondas de choque y fue todo un acierto.
17-10-2025
Comencé las sesiones con Haya por una tendinopatía en el talón de Aquiles, sus indicaciones me han ayudado mucho a calmar el dolor. He notado bastante progreso en poco tiempo.
15-10-2025
El trato de Gabriela Ortiz es maravilloso. Muy amable, profesional y sobre todo eficiente. Adiós a mis dolores. 100% recomendable
15-10-2025
Estoy embarazada de 21 semanas y me dolían bastante las lumbares. Claudia ha sido un encanto y me ha ayudado a aliviar los dolores.100% recomendable.
04-10-2025
Buena profesional con explicación de la lesión y tratamiento indoloro. Consejos posterior al tratamiento para una buena evolución de la lesión.
02-10-2025
Descubrí a Gabriela Ortiz después de meses con muchos dolores, de baja, desesperada. Ella me escuchó desde el primer día, me cuidó, empatizó conmigo; me propuso empezar con la punción seca, pero yo tenía mucho miedo por culpa de una experiencia pasada. Así que empezamos con masajes e Indiba y fuimos incorporando la punción, escuchando a mi cuerpo, lo que necesitaba en cada momento. Pronto, empecé a sentirme mejor. Pude escribir en el ordenador (ahora lo estoy haciendo), pude coger el móvil... tenía ganas de vivir, de hacer cosas. Mi estado de ánimo empezó a cambiar; y empecé con la terapia para regular el nervio vago. Yo ni siquiera la conocía, pero Gabriela es especialista. Gracias a esta profesional, cercana y atenta, ahora soy otra persona. Le estaré eternamente agradecida.
12-09-2025
Una maravilla, tanto el diagnóstico como el tratamiento realizado en este caso por sufian, he ido por un dolor en el hombro y su diagnóstico fue encaminado a abordar el hígado, yo sin entender la relación me lo explicó perfectamente y me hizo comprenderlo dentro de mis conocimientos, una semana después del tratamiento ha desaparecido tanto la falta de movilidad que tenía y el dolor que me ha acompañado durante varios meses. Me propuso ir al médico para que me hicieran pruebas en el hígado y bajo mi sorpresa tenía hígado graso. Muchas gracias por todo, volveré siempre
27-08-2025
Claudia, toda una profesional. Se preocupó por mi bienestar durante la sesión y me dio recomendaciones para poder seguir con mi rutina, pese al dolor, que ha ido amainando con el paso de los días.
18-08-2025
Muy buena experiencia con Génesis. Gran profesional, que demuestra interés y explica detalladamente lo que se va haciendo durante la sesión y lo que tienes que hacer después en casa. Tras varios meses muy desanimada por el dolor continuo, tengo mucha confianza en su buen hacer.
12-08-2025
¡Patricia es fenomenal - Tiene una habilidad increíble para encontrar los puntos exactos que causan mi dolor de cuello y manipularlos de la manera adecuada para aliviarlo. ¡Un cambio de vida total!
08-08-2025
Me gustó mucho porque iba con un dolor y me dio una sesión de osteopatia maravillosa
22-07-2025
Una muy buena experiencia. Fui con una tendinitis recurrente en el pie del tibial posterior. La mejoría ha sido rápida y efectiva. Con Lina encontré a una buena profesional con un trato inmejorable.
04-07-2025
Muchas gracias Claudia!! Servicio profesional, rápido y efectivo. Lo busqué on line para que estuviera cerca de mi trabajo, lo elegí por la reseñas de Google, me dieron cita el mismo día, llegué con dolor y sin poder andar bien y salí sin dolor. Muy recomendable.
27-06-2025
Tenia dolor en algunas partes del espalda con vertigo y cuando Hecho una secion con amanda fue espectacular ,tiene manos magicas ,senti despues como nuevo Mi nota 10 por 10 muy recomendable





