Volver

Artrosis de cadera
Tratamiento Fisioterapéutico

La artrosis de cadera es una condición degenerativa que puede afectar gravemente la movilidad y calidad de vida.

Se caracteriza por el dolor y la rigidez en la articulación, dificultando actividades cotidianas como caminar o levantarse de una silla.

Un tratamiento adecuado de fisioterapia es esencial para aliviar síntomas, mejorar la función articular y prevenir la progresión del daño, permitiendo a los pacientes retomar sus actividades diarias con mayor comodidad.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de cadera

o también puedes:

¿Sientes que la Artrosis de Cadera te está Robando la Vida? Recupera tu Movilidad y Alegría

Imagina despertar sin ese dolor punzante en la cadera. Imagina poder caminar, jugar con tus nietos o simplemente disfrutar de un paseo sin que cada paso sea un recordatorio constante de tu limitación.

Sé que ahora mismo puede parecer un sueño lejano, pero quiero que sepas algo muy importante: no estás solo en esto y hay un camino lleno de esperanza para ti.

En eFISIO, entendemos tu frustración.

Vemos a diario a personas como tú, valientes y luchadoras, que se enfrentan al desgaste de cadera y a su impacto en el día a día.

Personas a las que les han dicho que "es cosa de la edad" o que la única solución es una operación.

Pero nosotros estamos aquí para decirte que hay mucho que podemos hacer juntos para que recuperes el control de tu cuerpo y de tu vida.

Este no es un simple artículo.

Es una conversación contigo, de persona a persona.

Una guía para que entiendas qué te está pasando y, lo más importante, para que descubras el camino hacia el alivio y la recuperación.

Porque mereces vivir sin dolor y con la libertad de moverte como deseas.

Entendiendo la Artrosis de Cadera: Más Allá del "Simple Desgaste"

La artrosis de cadera, también conocida como coxartrosis, es una condición degenerativa que afecta a la articulación que une tu fémur con la pelvis.

Piensa en ella como una bisagra increíblemente sofisticada.

En una cadera sana, los extremos de los huesos están recubiertos por un tejido suave y elástico llamado cartílago articular, que actúa como un amortiguador, permitiendo un movimiento fluido y sin fricción.

Además, todo está lubricado por el líquido sinovial.

Cuando aparece la artrosis, este cartílago comienza a desgastarse, a perder su grosor y elasticidad.

Es como si el amortiguador de tu coche se fuera estropeando.

El espacio entre los huesos se reduce, la superficie se vuelve irregular y el movimiento ya no es tan suave.

Esto es lo que conocemos como desgaste de cadera.

El cuerpo, en un intento de reparar el daño, puede crear pequeños crecimientos óseos en los bordes de la articulación, llamados osteofitos, que pueden limitar aún más el movimiento y aumentar el dolor.

Pero no te quedes solo con la idea del "desgaste".

La artrosis es un proceso activo que involucra inflamación y cambios en toda la articulación.

Por eso, a veces sientes la zona caliente, hinchada y muy sensible.

No es solo un problema mecánico, es un proceso biológico complejo que podemos y debemos abordar.

¿Te Suenan Familiares? Síntomas de la Artrosis de Cadera que No Debes Ignorar

El dolor de la artrosis de cadera no siempre es igual.

Puede empezar de forma sutil y empeorar con el tiempo.

Quizás te identifiques con alguna de estas situaciones, extraídas de las historias de nuestros pacientes:

  • Dolor en la ingle y el glúteo: Es el síntoma más común. Un dolor sordo y profundo que a menudo se siente en la zona de la ingle y que puede irradiarse hacia el glúteo, el muslo e incluso la rodilla. Como nos contaba Luis, con un "desgaste severo de cadera", el dolor se centraba en su "glúteo derecho y zona del trocánter".
  • Rigidez matutina: ¿Te cuesta empezar a moverte por las mañanas? Esa sensación de tener la cadera "oxidada" o "bloqueada" durante los primeros minutos (o incluso más) hasta que "entras en calor" es un signo clásico.
  • Pérdida de movilidad: Gestos que antes eran sencillos ahora son un desafío. Atarte los zapatos, ponerte los calcetines, entrar o salir del coche... La rotación y la flexión de la cadera se vuelven limitadas y dolorosas. Algunos pacientes, como el que montaba a caballo, notan una "tirantez en los aductores" y dificultad para abrir la pierna.
  • Cojera al caminar: De forma instintiva, para evitar el dolor, puedes empezar a cojear, cargando más peso en la pierna sana. Esto puede llevar a un desequilibrio y a dolores en otras partes del cuerpo, como la espalda lumbar o la otra cadera.
  • Dolor que empeora con la actividad: Caminar, subir escaleras o estar de pie durante mucho tiempo puede agravar el dolor. Sin embargo, el reposo prolongado tampoco ayuda, ya que aumenta la rigidez. Es un equilibrio delicado.
  • Chasquidos o crujidos: Puedes notar o escuchar una especie de "arenilla" o chasquido en la articulación al moverla.
  • Dolor irradiado que confunde: A veces, el dolor es tan difuso que puede confundirse con otros problemas. Hemos tenido pacientes con "dolor en cadera que irradia a la pierna", inicialmente diagnosticados de ciática o trocanteritis, cuando el origen principal era un desgaste de cadera.

Si te sientes identificado, no lo dejes pasar.

Escuchar a tu cuerpo es el primer paso para encontrar la solución adecuada.

Las Causas del Desgaste de Cadera: ¿Por Qué a Mí?

La artrosis de cadera no tiene una única causa, sino que es el resultado de una combinación de factores.

Conocerlos nos ayuda a enfocar mejor el tratamiento.

  • Edad: Es el factor de riesgo más conocido. Con los años, el cartílago pierde su capacidad de regenerarse y se vuelve más vulnerable al desgaste.
  • Genética: Si tus padres o abuelos tuvieron artrosis, tienes una mayor predisposición a desarrollarla.
  • Sobrepeso y Obesidad: Cada kilo de más multiplica la presión que soporta tu cadera al caminar. Perder peso es una de las medidas más eficaces para aliviar los síntomas y frenar la progresión.
  • Lesiones previas: Una fractura, una luxación o microtraumatismos repetidos (por ciertos deportes o trabajos) pueden dañar el cartílago y acelerar el proceso degenerativo.
  • Actividad profesional o deportiva: Trabajos que implican levantar cargas pesadas o deportes de alto impacto pueden sobrecargar la articulación. Hemos tratado a pacientes que relacionan su dolor con "levantar una caja pesada" o con gestos repetitivos en el golf.
  • Alteraciones anatómicas: Pequeñas malformaciones congénitas de la cadera (displasia) o diferencias en la longitud de las piernas pueden alterar la distribución de las cargas y provocar un desgaste prematuro.
  • Enfermedades: Otras condiciones como la artritis reumatoide, la diabetes o enfermedades metabólicas pueden afectar a la salud del cartílago.

Tratamiento para la Artrosis de Cadera: Un Abanico de Posibilidades a tu Alcance

Cuando te enfrentas a un diagnóstico de artrosis de cadera, es normal sentirse abrumado.

Pero la buena noticia es que existen múltiples opciones de tratamiento para la artrosis de cadera.

El objetivo no es solo calmar el dolor, sino mejorar tu función y calidad de vida a largo plazo.

Tratamientos Médicos Convencionales

Tu médico puede recomendarte analgésicos, antiinflamatorios o condroprotectores.

En casos de dolor agudo, las infiltraciones de corticoides o ácido hialurónico pueden proporcionar un alivio temporal.

Sin embargo, muchos pacientes nos cuentan que los medicamentos no siempre son suficientes o que no quieren depender de ellos.

Como Ana, que tomaba "16 pastillas al día" sin conseguir quitar el dolor, o el paciente al que le mandaron corticoides y "no notó mejoría".

En los casos más avanzados, cuando el dolor es incapacitante y la articulación está muy dañada, la cirugía de reemplazo de cadera (prótesis) es una opción muy efectiva.

Pero antes de llegar a ese punto, o incluso para preparar el cuerpo para la cirugía y asegurar una mejor recuperación, la fisioterapia es tu gran aliada.

Fisioterapia para Artrosis de Cadera: Tu Camino Hacia el Alivio

Aquí es donde nosotros, en eFISIO, entramos en juego.

Nuestro enfoque en fisioterapia para artrosis de cadera es integral y personalizado.

No nos limitamos a "tratar la artrosis", te tratamos a ti.

Combinamos las técnicas más avanzadas con un profundo conocimiento del cuerpo humano.

Un tratamiento de artrosis de cadera eficaz en fisioterapia incluye:

  • Terapia Manual Ortopédica: Es la base de nuestro trabajo. Con nuestras manos, evaluamos y tratamos tu cadera. Realizamos movilizaciones suaves para mejorar el rango de movimiento, reducir la rigidez y nutrir el cartílago. Trabajamos la musculatura acortada y tensa, como los psoas y flexores de cadera, que a menudo están "fuertemente acortados" en personas con artrosis y provocan esa postura "echado hacia adelante".
  • Fortalecimiento Muscular: Unos músculos fuertes son los mejores protectores de tu articulación. Diseñamos programas de ejercicios terapéuticos específicos para ti, centrados en fortalecer los glúteos, cuádriceps y el core. Unos glúteos potentes estabilizan la pelvis y reducen la carga sobre la cadera. No se trata de hacer cualquier ejercicio, sino los correctos, con la técnica adecuada y la progresión justa.
  • Ondas de Choque para Artrosis de Cadera: Esta tecnología de vanguardia utiliza impulsos acústicos para estimular la regeneración de los tejidos, reducir la inflamación y aliviar el dolor crónico. Es una opción muy interesante en casos de calcificaciones o tendinitis asociadas, como la trocanteritis.
  • Radiofrecuencia (INDIBA® Activ): Aplicamos una corriente de alta frecuencia que eleva la temperatura de los tejidos desde dentro. Esto aumenta el flujo sanguíneo, reduce la inflamación y el dolor, y acelera la recuperación. Es una sensación agradable y muy efectiva para calmar articulaciones "muy irritadas e inflamadas".
  • Magnetoterapia para Artrosis de Cadera: La magnetoterapia en la artrosis de cadera utiliza campos magnéticos para reducir la inflamación y el edema óseo, promoviendo la regeneración del cartílago y aliviando el dolor.
  • Punción Seca: Para desactivar los puntos gatillo miofasciales en los músculos (esos "nudos" dolorosos) que a menudo acompañan a la artrosis y generan dolor referido. Liberar el piramidal o el glúteo medio puede proporcionar un alivio espectacular.
  • Neurodinamia: Si hay compromiso nervioso, como en los casos que se confunden con ciática, realizamos movilizaciones específicas del sistema nervioso para liberar atrapamientos y mejorar la sintomatología.
  • Educación y Autocuidado: Te enseñamos a entender tu cuerpo. Te damos pautas sobre higiene postural, ergonomía y ejercicios para que puedas hacer en casa y ser parte activa de tu recuperación. Te empoderamos para que tomes el control.

Beneficios de la Fisioterapia en el Tratamiento del Desgaste de Cadera

Optar por un tratamiento de fisioterapia para la artrosis de cadera no es solo una forma de evitar los medicamentos.

Es una inversión en tu salud y bienestar a largo plazo.

Los beneficios son inmensos:

  • Alivio del dolor significativo y duradero.
  • Mejora de la movilidad y la flexibilidad articular.
  • Aumento de la fuerza y la estabilidad.
  • Corrección de desequilibrios musculares y mejora de la postura.
  • Retrasar o incluso evitar la necesidad de una cirugía de prótesis de cadera.
  • Reducción de la dependencia de fármacos antiinflamatorios.
  • Recuperación de la confianza en tu cuerpo y de la capacidad para realizar tus actividades diarias.

Incluso si la cirugía es inevitable, la fisioterapia preoperatoria (pre-habilitación) te prepara para llegar a la operación en las mejores condiciones posibles, lo que facilita enormemente la recuperación posterior.

Y, por supuesto, la rehabilitación post-quirúrgica es fundamental para sacar el máximo partido a tu nueva cadera.

¿Y si no puedo acudir a la clínica? Fisioterapia Online para la Artrosis de Cadera

Entendemos que a veces la distancia o la movilidad reducida pueden ser un obstáculo.

Por eso, también ofrecemos un servicio de fisioterapia online para artrosis de cadera.

A través de una videoconsulta, podemos realizar una valoración exhaustiva, guiarte en la realización de ejercicios terapéuticos, enseñarte técnicas de automasaje y darte pautas personalizadas para que puedas avanzar en tu recuperación desde la comodidad de tu hogar.

Tu Primer Paso Hacia una Vida sin Dolor

Sé que has leído hasta aquí porque estás buscando una solución.

Porque una parte de ti se niega a aceptar que el dolor y la limitación sean tu nueva normalidad.

Y haces bien.

En eFISIO, compartimos esa convicción.

Hemos ayudado a cientos de pacientes a reescribir su historia con la artrosis de cadera.

Pacientes que llegaron desesperanzados y hoy disfrutan de una vida activa y plena.

No prometemos milagros, pero sí te prometemos nuestro compromiso, nuestra experiencia y las técnicas más efectivas para que logres el mejor resultado posible.

El tratamiento para el desgaste de cadera empieza con una decisión: la de pedir ayuda.

Da hoy mismo ese primer paso.

Llámanos, reserva tu cita y ven a contarnos tu caso.

Juntos, diseñaremos un plan de tratamiento a tu medida.

El camino hacia la recuperación de tu cadera y de tu vida empieza ahora.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de cadera

o también puedes:

Preguntas frecuentes sobre Artrosis de cadera

¿Qué es la artrosis de cadera y cómo la trata la fisioterapia ortopédica?

La artrosis de cadera es una condición degenerativa que afecta el cartílago de la articulación de la cadera.

La fisioterapia ortopédica en eFISIO aborda esta condición mediante técnicas avanzadas como la terapia manual, punción seca y radiofrecuencia.

¿Por qué debería considerar la fisioterapia ortopédica para la artrosis de cadera?

La fisioterapia ortopédica ofrece un enfoque no quirúrgico que puede aliviar significativamente el dolor, mejorar la movilidad y fortalecer los músculos alrededor de la cadera.

Reduce la necesidad de medicamentos a largo plazo y puede retrasar o evitar la cirugía.

¿Cómo se determina el tratamiento adecuado para mi artrosis de cadera?

En eFISIO, realizamos una evaluación completa y personalizada.

Esto incluye un examen físico, análisis de la postura y movilidad, y revisión de imágenes médicas si es necesario.

Con esta información, diseñamos un plan de tratamiento específico para tus necesidades.

¿Cuándo puedo esperar ver resultados con mi tratamiento de fisioterapia ortopédica?

Los resultados varían según cada persona, pero muchos de nuestros pacientes comienzan a ver mejoras en la movilidad y una reducción del dolor dentro de las primeras 3 a 6 sesiones.

La consistencia y el compromiso con las sesiones son claves para el éxito del tratamiento.

¿Cuánto tiempo durará mi tratamiento para la artrosis de cadera?

La duración del tratamiento depende de la gravedad de la artrosis y de tu respuesta al tratamiento.

Generalmente, nuestros programas de fisioterapia ortopédica para la artrosis de cadera pueden durar desde unas pocas semanas hasta varios meses.

¿Qué técnicas específicas de fisioterapia se utilizan para la artrosis de cadera?

En eFISIO utilizamos una combinación de terapia manual, punción seca, ejercicios terapéuticos, ondas de choque y radiofrecuencia para tratar la artrosis de cadera.

Estas técnicas ayudan a reducir el dolor y a mejorar la funcionalidad de la cadera.

¿Qué debo llevar a mi primera sesión de fisioterapia ortopédica?

Para tu primera sesión en eFISIO, lleva ropa cómoda que permita libertad de movimiento.

También es útil traer cualquier imagen médica o información previa que tengas sobre tu condición de artrosis de cadera.

Más de 15897 pacientes satisfechos
Artrosis de cadera

o también puedes:

Opiniones de nuestros pacientes sobre el tratamiento de Artrosis de cadera

Aquí tienes algunas reseñas escritas en google por nuestros pacientes

Foto de perfil de Morgana Ladura
Morgana Ladura
15-02-2025
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Arturo tiene mucho conocimiento. Es muy profesional. Se esmeró en ayudarme con la cadera. Necesito más sesiones y continuaré yendo. Muy contenta. Además, explica todo, recomienda ejercicios y es súper amable. Un 10

Foto de perfil de Juanma Pastor
Juanma Pastor
23-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

La verdad es que llevo yendo con ellos un par de años. Y aunque soy de Alicante siempre que vengo a Madrid y tengo alguna cosa no dudo en ponerme en contacto con ellas. La primera vez para tema de lumbar y cadera estuve con Noelia y fue genial. Esta vez, tuve un rotura de dedo y me tocó con Génesis, sin duda una gran especialista. Y todas con un trato muy amable

Foto de perfil de raquel
raquel
11-07-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Llevo meses con un dolor en la cadera terrible. Noelia me ha tratado maravillosamente. Llevo años tratando mis dolencias de espalda con diferentes terapeutas pero como sus manos no he encontrado otras. Volveré seguro. Noelia, muchas gracias por tu dedicación y profesionalidad. Aunque me ha dolido me ha encantado el masaje. No te pongo 10 estrellas ✨ porque no hay más que 5. Un abrazo.

Foto de perfil de Sofia Monreal
Sofia Monreal
03-04-2023
⭐⭐⭐⭐⭐Reseña de Google

Ha sido un placer ponerme en manos de Génesis Me dolía mucho el pie al entrar y la cadera, y he salido de la consulta muy aliviada. Gracias 😊