Descripción
El drenaje linfático manual es una técnica manual en la que el fisioterapeuta realiza movimientos muy suaves con sus manos, con el objetivo de drenar líquidos y evitar el estancamiento de la linfa.
El sistema linfático se reparte por todo nuestro organismo mediante sus vasos, a través de los cuales lleva la linfa – sutancia donde se recogen los desechos – hasta los ganglios – lugar donde se depura la linfa para su recirculación. A pesar de que el sistema linfático tiene un mecanismo propio de circulación no presenta un fuerte bombeo, por lo que, en ocasiones, la linfa puede quedar estancada necesitando medidas externas para facilitar su circulación.
Tipos de Drenaje Linfático Manual
El drenaje linfático que utilizamos en nuestra clínica son los métodos Vodder y Leduc. Ambos métodos tienen gran eficacia, diferenciándose en la forma de realización.
Indicaciones del Drenaje Linfático Manual
Las indicaciones terapéuticas y estéticas del drenaje linfático son, entre otras:
-
Edemas
Acumulación de líquido post-cirugía, post-parto, etc.
-
Varices y Piernas cansadas
Ayuda a reducir las varices y piernas cansadas gracias a la mejora en la circulación.
-
Celulitis
Reducción de la celulitis por la acción del drenaje linfático manual de forma cómoda y sin cirugía.
-
Sistema inmunológico
Mejorar el drenaje, mejora la evacuación de los desechos del organismo, entre los cuales pueden estar los productos de una infección.
-
Acné
El drenaje linfático manual ayuda a reducir el acné des-obstruyendo los folículos y provocando vasodilatación local que provocará un efecto drenante y limpiador de la piel.
-
Flacidez
A todo esto debemos añadir, que una rutina de drenaje linfático, acompañada de ejercicio físico regular es una perfecta forma de tonificar nuestros músculos y eliminar el exceso de flacidez.